Durante décadas solo unas pocas mujeres han tenido voz en el cine. Isabel Coixet, Icíar Bollaín o Gracia Querejeta se han convertido en directoras reconocidas, pero también en la excepción de un sector dominado por los hombres. Ahora ya no son un reducto marginal, sino las creadoras de algunas de las películas más interesantes que se están haciendo actualmente.
Las cosas parecen haber cambiado en pocos años. Un grupo de directoras están triunfando en festivales y cosechando las mejores críticas y premios. Una generación formada e impulsada por la producción independiente capaz de aportar una mirada y un lenguaje personal.
20.000 especies de abejas 2023, Estibaliz Urresola

Cocó, de ocho años, no entiende por qué todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor, ya que no se reconoce por ese nombre. Las vacaciones de verano en su casa materna, estrechamente ligada a la cría de abejas, obligarán a las mujeres de tres generaciones distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.
La película se ha llevado el premio Teddy a Mejor debut, el Premio del Público, Premio Feroz Puerta Oscura, Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, Premio de los Exhibidores alemanes y el Oso de Plata a la Mejor Actriz para Sofía Otero.
Cinco lobitos 2022, Alauda Ruiz de Azúa.

Una mujer que acaba de ser madre se muda a casa de sus padres en el País Vasco para que le echen una mano con la niña. La película se debate entre la angustia de estar sobrepasada por la situación de la protagonista y las tensas relaciones familiares.
Cinco Lobitos ganó tres Goyas a la mejor actriz principal y secundaria, así como a la mejor dirección novel. También consiguió el Premio Feroz a mejor guion, actriz principal y secundaria. Premio Gaudí, Forqué y Platino. En el festival de Málaga obtuvo 5 premios incluyendo mejor película y guion.
Cerdita 2022, Carlota Martínez Pereda

Basada en un corto original que puede verse en Filmin, esta película de terror dirigida por una cineasta novel, está inspirada en Revenge. Cuenta la historia de Sara, hija de los carniceros del pueblo y adolescente deprimida, que es víctima de bullying por su sobrepeso.
Sara asistirá a una ola de crímenes que ajusticia a sus acosadoras. Cerdita ha ganado un Goya a la actriz revelación por la interpretación de Laura Galán.
La Maternal 2022, Pilar Palomero

Forzada a ir a un hogar de acogida por los servicios sociales tras quedarse embarazada, Carla, de tan solo catorce años, dará a luz allí y tendrá que enfrentarse a un mundo de situaciones y decisiones complicadas junto con otras jóvenes madres del centro.
Es una historia sobre la incomunicación, el miedo y el abandono, pero también sobre la fortaleza, la valentía y la superación. Ganadora del premio a la mejor interpretación femenina en el festival de San Sebastián. Ganadora de los Premios Gaudí a la mejor actriz de reparto y mejor interpretación revelación.
Alcarràs 2022, Carla Simón

Alcarràs es la reafirmación de su directora, Carla Simón, que ya cosecho un gran éxito y reconocimiento de crítica con su película anterior, Verano 1993. Alcarràs es la historia de un verano donde la familia Solé, que siempre ha cultivado una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, ve peligrar su sistema de vida.
Rodada con elegancia, cada plano de Alcarràs está lleno de naturalismo y belleza. Ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín, también ha conseguido el Premio Gaudí a mejor película, dirección y guion y Premio Feroz a la mejor dirección.
Libertad 2018, Clara Roquet

Nora, la hija de 14 años de la familia Vidal, siente que ya no encaja en casa. La familia vive el último verano de la abuela Angela, que padece Alzheimer avanzado. La llegada de Libertad, la hija de la mujer que cuida a Angela, lo cambiará todo. Libertad y Nora se hacen amigas y descubrirán un mundo en que Nora se siente más libre.
La película es un lúcido retrato de la adolescencia y las diferencias de clase. Libertad ganó dos Goyas a la mejor dirección novel y a la mejor actriz secundaria y cuatro Premios Gaudí, incluyendo el de mejor película (en lengua no catalana) y mejor guion.