Rumbo a los Oscar 2024: ¿Qué películas son las favoritas para alzarse con la estatuilla?

¡Descubre qué es lo mejor de cada peli y hazte una idea de la temática con el tráiler de cada una!
Oppenheimer

El 2024 ha sido un buen año de películas para los Oscar. Las candidatas de este año tienen todas gran calidad y variedad. Tenemos propuestas de películas modestas que han llegado muy alto como Los que se quedan o Vidas Pasadas, enfrentándose a grandes fenómenos como Oppenheimer o Barbie. 

También ha habido alguna sorpresa, como el éxito de la francesa Anatomía de una caída o la originalidad y extravagancia de Pobres Criaturas, con la interpretación magistral de Emma Stone.

El mensaje de diversidad racial estaría representado en American Fiction o Los asesinos de la luna. Te presentamos una pequeña pincelada de cada una para ir haciendo boca para los Oscar. ¡Algunas de estas obras maestras ya las puedes ver en streaming!

'Anatomía de una Caída': Un giro fascinante al clásico judicial

En 'Anatomía de una Caída', Justine Triet nos sumerge en un intrigante thriller judicial protagonizado por Sandra Hüller, cuya actuación excepcional no deja indiferente a nadie. Una protagonista que parece tanto inocente como culpable y un niño ciego como único testigo de un crimen.

'Pobres Criaturas': El desenfreno actoral de Emma Stone

Emma Stone brilla con intensidad en Pobres Criaturas, una película audaz y revolucionaria. Willem Dafoe, Mark Ruffalo y el director Yorgos Lanthimos realizan un relato provocador sobre el ser, la feminidad y la existencia. Una película que desafía convenciones y se posiciona como favorita para el Oscar, gracias a su capacidad para equilibrar humor, mensajes sociales y una narrativa visualmente impactante.

'La Zona de Interés': Glazer despierta la imaginación del horror

Rodada en alemán, esta obra británica ofrece una perspectiva única sobre el campo de concentración de Auschwitz, centrándose en la vida cotidiana del Comandante y su familia que viven al otro lado de la valla del campo. Jonathan Glazer, el director, demuestra que el cine es un medio para despertar conciencia jugando con los horrores que imaginamos suceden al otro lado.

'Vidas pasadas' un hit romántico, versión coreana

La sorpresa del año, Vidas Pasadas de Celine Song, nos sumerge en un romántico relato de diáspora y amor perdurable. La película, con diálogos en coreano, destaca por su sutilidad, planificación precisa y la habilidad de la debutante directora para contar una historia con pocos recursos pero mucho talento.

'Los Asesinos de la Luna': Scorsese y su acto de justicia cinematográfica

Martin Scorsese, el gran maestro del cine americano, nos presenta Los Asesinos de la Luna, un impactante relato de un crimen contra el pueblo indio. Lily Glasdstone destaca en esta obra que se erige como un "western" y un acto de justicia contra el genocidio. Una película que honra el legado de Scorsese y cautiva con su fuerza narrativa.

Barbie: Más que un éxito de taquilla, un fenómeno social

Aunque no recibió nominaciones a mejor actriz principal (Margot Robbie) ni a mejor directora (Greta Gerwing), Barbie destaca como la película del año en taquilla e impacto social. A pesar de su aparente simplicidad, la película ofrece un mensaje feminista acompañado de gags divertidos y un apartado visual extravagante. Su popularidad masiva, paradójicamente, ha sido un obstáculo en su camino hacia los premios. Ya disponible en HBO Max.

Oppenheimer: la apuesta segura para el Oscar 2024

Oppenheimer se presenta como la favorita para llevarse el Oscar, su director, Christopher Nolan y Cillian Murphy lo merecen. La película, un biopic grandilocuente sobre el inventor de la bomba atómica tiene todos los números para resultar ganadora en unos Oscar previsibles. Ya disponible en Movistar plus+

Los que se Quedan: Un retrato navideño que podría convertirse en clásico

Dirigida por Alexander Payne y protagonizada por Paul Giamatti, Los que se Quedan destaca como una gran película, aunque más modesta en comparación con sus competidoras. A pesar de ello, la historia del profesor cascarrabias en Navidad tiene el potencial de convertirse en un clásico navideño entrañable.

'American Fiction', el discurso dominante de las élites blancas

La cinta retrata de manera ágil y aguda la diferencia entre dejar que las minorías cuenten sus historias y hacerles contar lo que nosotros queremos. La película muestra como el mercado liderado por las élites blancas ha reducido el arte afroamericano hasta convertirlo en una imagen limitada únicamente a la esclavitud, la delincuencia y la violencia policial.

'Maestro' el biopic de Bradley Cooper y su estreno como director

Bradley Cooper dirige y protagoniza el biopic del músico Leonard Bernstein junto a Carey Mulligan. La película le da todo el carisma y poder a la mujer de Bernstein, encarnada por una genial Carey Mulligan. Destaca por tener una gran fotografía. La película se encuentra ya disponible en Netflix.

Recomendamos en