Los recientes Globos de Oro y Emmys nos han dejado algunas recomendaciones que tenemos disponibles en streaming. Hemos seleccionado para ti algunas miniseries premiadas y otras que han sido nominadas en la temporada de premios 2024.
Series dramáticas, thrillers criminales, románticas, musicales o históricas, tienes un montón de buenas opciones donde escoger con una premisa en común; son series cortas que puedes ver de un tirón si lo deseas. ¡No te las puedes perder!
'La Bronca', miniserie de Netflix ganadora de un Globo Oro y un Emmy

Una de las grandes sorpresas del año es esta comedia dramática que ha conseguido un Globo de Oro a la mejor miniserie. Es la historia de una bronca interminable entre dos personas que tras sufrir un accidente de tráfico deciden vengarse el uno del otro llegando hasta límites inimaginables.
Un choque de egos y crisis existenciales que, a pesar de tener una base trágica, consigue impregnar toda la ficción de un componente cómico. Destaca el trabajo actoral de sus dos protagonistas y un look visual que la hace original. El guion sabe exprimir al máximo todas las ideas que plantea.
'Cocina con química', la miniserie nominada de Apple TV

La serie se basa en el libro Lecciones de Química de Bonnie Garmús, que cuenta cómo una joven mujer, madre y científica, utiliza un programa culinario de televisión como canal de empoderamiento femenino. A medida que su éxito aumenta, lo hacen también sus enemigos, ya que no solo enseña a las mujeres a cocinar, sino que anima a romper con el status quo.
La historia refleja su lucha por la equiparación laboral y los continuos desprecios sufridos por las mujeres en el trabajo a finales de los años 50 y principios de los 60. Entretenida, bonita y original.
'Todos quieren a Daisy Jones', la joya musical de los 70 en Amazon Prime

Auge y caída de una ficticia banda de rock. Narrada como docuserie, la ficción ofrece continuos saltos de tiempo entre los años 70 y los 90, mientras una cineasta invisible entrevista a los ex miembros de la banda en un intento por descubrir lo que los llevó a su separación.
La serie está basada en el bestseller del mismo nombre escrito por Taylor Jenkins Reid. El autor admite que se inspiró en la banda británica Fleetwood Mac, aunque no se trate de una historia real. La clave de la serie son las canciones de Daisy Jones and the Six, la banda del film. Además, el guion y la dirección se esfuerzan en que la música esté omnipresente.
'La luz que no puedes ver', una de las ficciones más vistas en Netflix

Miniserie histórica de solo cuatro episodios que cuenta con actores de renombre como por Mark Ruffalo y Hugh Laurie. Se puede ver fácilmente de un tirón ya que en total dura menos de cuatro horas. Cuenta la historia de Marie-Laure, una joven ciega que realiza retransmisiones por radio con la esperanza de comunicarse con su padre.
A nivel producción se nota que no han escatimado en gastos a la hora de recrear el periodo histórico en el que se ambienta la historia. Es una adaptación de la novela homónima de Anthony Doerr que, además de ser un best-seller, ganó el premio Pullitzer. La serie ha batido récords en Netflix alcanzando el número 1 de series más vistas en varios países.
Compañeros de ruta, una historia de amor gay en SkyShowtime

Miniserie dramática y romántica que sigue las vivencias de una pareja gay en el entorno político de Washington. Hawkins “Hawks” Fuller (Matt Bomer), funcionario del Departamento de Estado, y Tim Laughlin (Jonathan Bailey), joven de profundas creencias católicas, viven una relación romántica a largo de varias décadas.
La historia comienza en los años 50 con la Caza de Brujas de McCarthy, la Guerra de Vietnam, la música disco 70s y acaba con la lacra del sida en los años 80. La serie se inspira en hechos reales y en una novela escrita por Thomas Mallon Los Lavanda. Sus ocho horas de duración incluyen un guion astuto, una excelente edición y buenas actuaciones. Muy recomendable.