8M: de 'Expatriadas' a 'The Morning Show', 8 series en las que ellas son las protagonistas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer seleccionamos algunas de las mejores ficciones con mujeres al mando que podéis encontrar en plataformas.
expats@._V1_

Este viernes se celebra el Día Internacional de la Mujer, comúnmente conocido como 8M, y no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar de ello en clave televisiva.

Por ello, hemos elegido algunas de nuestras series favoritas de la pequeña pantalla con mujeres al frente. Desde dramas basados en hechos reales hasta comedias, todas ellas son ejemplos de grandes historias femeninas a las que debéis dar la oportunidad.

'Creedme' (2019, Netflix)

Basada en el artículo ganador del premio Pulitzer, An Unbelievable Story of Rape, esta miniserie sigue la historia real de Marie (una excelente Kaitlyn Dever), una adolescente adoptada que interpone una denuncia por violación y, al final, decide retirarla.

Dos detectives, Grace Rasmussen (Toni Colette) y Karen Duvall (Merritt Wever), harán todo lo posible para llegar a descubrir la verdad de lo que sucedió. La serie estuvo nominada a 4 Globos de Oro, la misma cantidad que en los Emmy.

'The Morning Show' (2019, Apple TV +)

Siendo una de las primeras series producidas por Apple, The Morning Show pronto se ganó el estatus de ser la principal baza de la plataforma de la manzana.

Con un elenco de estrellas de la talla de Jennifer Aniston, Reese Witherspoon o Steve Carrell, The Morning Show narra la caída libre de un informativo matutino a raíz de un escándalo relacionado con abusos sexuales, así como la lucha por sobrevivir del programa y sus integrantes.

Nominada a 11 premios Emmy y 9 Globos de Oro, la serie creada por Jay Carson es un referente también detrás de cámaras, donde cuenta con directoras como Mimi Leder, Michelle MacLaren o Roxann Dawson.

'Industry' (2020, HBO Max)

Siendo una de las series más infravaloradas del momento, Industry es una de esas ficciones que no os podéis perder por nada.

Protagonizada por Myha'la Herrold y Marisa Abela, la serie de HBO y la BBC sigue a un grupo de jóvenes que trabajan en finanzas y como agentes de banca en la empresa Pierpoint. Allí intentan abrirse camino en el complicado y exigente mundo financiero de Londres tras el colapso económico de 2008.

Con directoras como Lena Dunham, Mary Nighy o Tinge Krishnan, Industry es una de las mejores series en emisión. Lo es gracias a una calidad que rebosa por todos lados, en su misión de introducirte en un mundo terriblemente adictivo.

'La asistenta' (2021, Netflix)

Basada en las memorias de Stephanie Land (Sirvienta: Trabajo duro, poca paga, y la voluntad de una madre por sobrevivir), La asitenta nos muestra el tortuoso camino de Alex, una joven madre que hará lo que sea para llegar a fin de mes y mantener a su hija. 

Mediante la historia de Alex, La asistenta explora la dura realidad de las personas que están al servicio de la clase media alta de Estados Unidos, además de tratar temas como el abuso machista. Por todo ello la serie recibió gran cantidad de reconocimiento, destacando sus 3 nominaciones a los Globos de Oro y los Emmy.

'Expatriadas' (2024, Amazon Prime Video)

Creada, dirigida y escrita por Lulu Wang, Expatriadas es una adaptación de la novela homónima de Janice Y. K. Lee de 2016. Esta sigue la historia de tres mujeres estadounidenses en Hong-Kong: Margaret (Nicole Kidman), Hilary (Sarayu Blue) y Mercy (Ji-young Yoo), cuyas vidas se cruzan tras un terrible suceso.

Con un trio de interpretaciones magistral y la mano de Wang, la miniserie de Prime Video muestra la imposibilidad de olvidar de una manera honesta y trágica, por lo que seguramente se gane estar entre las mejores series de 2024.

'Hacks' (2021, HBO Max)

Con 6 premios Emmy y 2 Globos de Oro a sus espaldas, Hacks se ha convertido por méritos propios en una de las series de los últimos años.

Creada por la directora y guionista Lucia Aniello, la serie explora el oscuro proceso de enseñanza y aprendizaje entre Deborah Vance (Jean Smart), una legendaria cómica de Las Vegas, y Ava (Hannah Einbinder), una joven y resuelta escritora de 25 años. 

Hacks es una serie imperdible tanto por las risas que proporciona como por su mirada a la relación entre mujeres de distintas generaciones.

'Unorthodox' (2020, Netflix)

La historia de Unorthodox, se inspira en las memorias de Deborah Feldman (Unorthodox: The Scandalous Rejection of My Hasidic Roots), en las que narra en primera persona cómo huyó de su estricta comunidad religiosa cuando era joven. La serie, de la misma manera, nos cuenta la historia de Esther Schwartz, “Etsy”, una joven judía ortodoxa que vive aislada del mundo.

Protagonizada por Shira Haas, Unorthodox consiguió 8 nominaciones a los premios Emmy, ganado el de mejor dirección, y 2 a los Globos de Oro.

'The Crown' (2016, Netflix)

Pocas cosas más se pueden decir a favor de The Crown, una de las mejores series de Netflix y, muy posiblemente, de la última década.

La serie narra de forma cautivadora la historia de la última reina de Inglaterra, Isabel II, tratando las rivalidades políticas e intrigas personales durante el siglo XX (y principios del XXI) del reinado de la monarca, explorando el delicado equilibrio entre su vida privada y la vida pública.

Creada por Peter Morgan y con un elenco amplísimo en el que destacan Caire Foy, Olivia Colman e Imelda Staunton, The Crown suma 21 premios Emmy a la espera de las nominaciones de la próxima edición, donde competirá por su sexta y última temporada.

Recomendamos en