Adim Farah, debutó en las pantallas españolas a través de Divinity el pasado 1 de abril. Su primera semana de emisión en nuestro país culmina con cifras notablemente alentadoras. En lo que respecta a su emisión en horario de máxima audiencia, Adim Farah se ha erigido como la serie turca más vista del canal de Mediaset.
Sin embargo, su mayor triunfo se manifiesta en la plataforma de Mitele. Desde su estreno, la serie se ha posicionado entre las tres emisiones más vistas, y con el transcurso de los días, ha logrado superar al concurso de Telecinco, Supervivientes, alcanzando el puesto número uno y convirtiéndose en el contenido más demandado de la plataforma, englobando series, telenovelas, realities, entre otros.
Este logro no resulta sorprendente si consideramos los elementos que componen esta ficción, los cuales la perfilan como un fenómeno destacado en la plataforma. Por un lado, destaca la presencia de su protagonista femenina, Demet Özdemir. Reconocida como la 'reina de la comedia romántica' gracias a sus roles en Erkenci Kus, Habitación 309 y Con olor a fresas, y más recientemente por su incursión en el drama con Mi hogar, mi destino. Özdemir regresa a nuestras pantallas como Farah, un personaje sumamente complejo que pone de manifiesto, una vez más, el talento indiscutible de esta destacada actriz turca.

Farah es presentada como una mujer de gran fortaleza, quien, a pesar de los desafíos y obstáculos que enfrenta, continúa avanzando. La salud de su hijo, quien padece una enfermedad rara, es su principal prioridad, y por él está dispuesta a todo. La serie retrata la inspiradora resiliencia de una madre que no escatima esfuerzos para proteger a su hijo, una temática que ha resonado ampliamente entre la audiencia. Además, la presencia de Engin Akyürek, un destacado intérprete que ha cautivado al público desde el primer momento, añade un atractivo adicional a la trama, al igual que lo hizo en producciones anteriores como Fatmagül o Amor de contrabando.
Un aspecto destacado de Adim Farah es su base en una historia real, siendo además una adaptación de La chica que limpia, una exitosa serie argentina que ha cosechado reconocimiento a nivel internacional. Con estos antecedentes, la nueva apuesta de ficción turca de Divinity promete convertirse nuevamente en un fenómeno en plataformas digitales y redes sociales.