Envejecer sin pareja puede tener numerosos beneficios, según algunos expertos. La libertad, la independencia y la capacidad de priorizarse a uno mismo son factores clave para una vida plena y auténtica. Este concepto, a menudo malentendido, es apoyado por diversas figuras públicas y estudios científicos.
Loles León, actriz reconocida, comparte su experiencia personal con la soltería. Desde joven, Loles tuvo claro que quería vivir sola. "A los siete años ya lo dije en casa, y todos me miraron como si estuviera loca", recuerda entre risas. Su independencia ha sido una constante en su vida, y aunque ha tenido parejas, lleva casi 20 años viviendo sola. "Tengo mis relaciones, claro, pero convivir, no; me resulta mucho esfuerzo. Mi soledad elegida es fantástica, buenísima", confiesa.

A sus 73 años, Loles se siente espléndida y rejuvenecida. "Vivir sola me ha rejuvenecido, me siento joven, tienes tus achaques, claro, pero te los arreglas; un poquito de fisio por aquí, unas vitaminas por allá", dice. Su defensa de la soltería no se basa en malas experiencias con los hombres, sino en una convicción profunda. "Cuando convives ves las 'miserias' del otro y eso no mata el amor, pero sí el deseo y las cosas bonitas de una relación", explica. Todo lo contrario que la actriz Hiba Abouk que se muestra desilusionada con el amor.
Para Loles, la soltería ofrece una vida más divertida y menos complicada. "Es más divertido estar solo, no quiero a ningún ser vivo en mi casa, hasta las plantas se me mueren", comenta con humor. Además, valora mucho sus momentos de relax y la ausencia de conflictos domésticos. "Recomiendo el silencio, es muy bueno, regenera. Y el sentido del humor también", añade. Lo que más desgasta es sufrir una situación de estrés emocional y tensión cuando hay problemas, como lo que le está sucediendo actualmente al matrimonio de Jennifer López y Ben Affleck.

Loles también entiende a las mujeres que viven solas por otras circunstancias y les anima a no tener miedo. "Quiero decirles que sean valientes y piensen 'ahora empieza mi vida de otra manera, y la voy a experimentar con amigos, amigas...'
Un estudio de Harvard respalda estas afirmaciones, señalando que las mujeres que viven sin pareja tienden a estar más equilibradas emocionalmente y a experimentar menos estrés. La soltería, además, ofrece más tiempo para uno mismo y fomenta la expansión del círculo social.
Sin embargo, no todos comparten esta visión. Algunos expertos argumentan que la clave no es estar soltera o en pareja, sino cómo se gestiona la vida en cualquiera de las situaciones. La soltería puede ser vista como una oportunidad para centrarse en las propias necesidades y deseos. Sin embargo, también puede representar un desafío para quienes tienen dificultades para establecer vínculos profundos y significativos.