Max estrenará 'Super Sara', una docuserie sobre la vida de la icónica Sara Montiel

El proyecto contará con tres episodios en los que amigos, familiares y periodistas recordarán el legado de la artista en la cultura española.
Sara Montiel en una imagen de archivo de RTVE
RTVE - Sara Montiel posando para las cámaras de RTVE

La plataforma Max ha revelado su próxima serie documental original titulada Super Sara. Este nuevo proyecto constará de tres episodios y abordará la trayectoria de la icónica cantante y actriz Sara Montiel, cuyo verdadero nombre es María Antonia Abad Fernández. Su creadora, Valeria Vegas dirigirá este ambicioso proyecto, que verá la luz en 2025 a través de la plataforma de streaming.

En los tres episodios se explorarán "todos los secretos de la mujer detrás del mito". Se destacará su faceta más íntima y menos conocida, mostrando a una pionera en asuntos tan importantes como el feminismo, mujer empoderada y referente en el mundo de la música y el cine. Según la directora, "Sara es una de las figuras más fascinantes de la historia no solo de este país, sino de cualquiera".

Sara Montiel-RTVE

Además, Vegas ha subrayado la capacidad de la artista para romper moldes y barreras culturales y sociales. También incluirá su paso por Hollywood en la docuserie, su defensa de la libertad personal y su habilidad para reírse de su propia imagen.

Testimonios famosos en la docuserie 'Super Sara'

La docuserie se basará en material doméstico rescatado del archivo familiar de la gran Sara Montiel. El documental contará con declaraciones de familiares, amigos y admiradores cercanos de la estrella. Entre ellos, su hijo Zeus Tous o figuras reconocidas como Bibiana Fernández, Alaska, Norma Duval, y Boris Izaguirre. También hablarán periodistas como Beatriz Cortázar y Lorena Vázquez.

Sara Montiel en su juventud-RTVE

Por último, las drag queens Supremme de Luxe, Sharonne y Samantha Ballentines aportarán su perspectiva sobre la vida y obra de Sara Montiel, defendiendo su libertad y ganas de cambiar el mundo. También estará Luis Fernando Carrasco, íntimo amigo de la artista desde 1958.

La producción está a cargo de Lavinia Audiovisual, con Rubén Mayoral y Cristina Vicente como responsables, y Zaida Serrano-Piedecasas junto a María Rubio liderando desde Max. Un documental perfecto para los amantes de esta importante figura del cine y de la música española, resaltando su legado en nuestra cultura.

Recomendamos en