La madrugada en Estados Unidos marcó un momento histórico para la televisión española. La Promesa, una telenovela de TVE, y Punto de no retorno, un documental de TV3, conquistaron los prestigiosos premios Emmy Internacional en sus respectivas categorías, destacando el talento y la calidad de las producciones nacionales.
La Promesa, producida por Bambú Producciones para TVE, hizo historia al convertirse en la primera serie diaria española en ganar el Emmy como Mejor Telenovela. Este reconocimiento refuerza la posición de la industria televisiva española en el panorama internacional. Nos recuerda el éxito previo de La casa de papel, que marcó un hito seis años atrás. La telenovela logró imponerse frente a competidores de gran nivel como Rigo (Colombia), Safir (Turquía) y Salón de té La Moderna, otra producción española emitida en La 1.
Un merecido Emmy para 'La Promesa'

Con una narrativa envolvente, una producción impecable y actuaciones memorables, La Promesa ha cautivado a millones de espectadores. Ambientada en una época de grandes cambios, combina drama, romance y giros inesperados, convirtiéndose en un referente del género. Este Emmy refuerza la importancia de las historias locales que logran conectarse con audiencias globales. La ficción española se posiciona como un actor clave en el mercado internacional. No podemos olvidar que otra ficción nacional, La Moderna, también había sido nominada a los Emmy.
'Punt de no retorn' el documental premiado por su periodismo de calidad
Por otro lado, Punt de no retorn, de TV3, fue premiado como Mejor Serie de Formato Corto. Este documental dirigido por Raúl Gallego aborda los puntos de inflexión que enfrenta el mundo, desde el medio ambiente hasta la inteligencia artificial. La serie superó a candidatos de Australia, Chile y Japón, destacando por su enfoque único y relevante.

Gallego expresó su emoción por el reconocimiento, señalando que el proyecto busca reflexionar sobre los desafíos globales actuales. Aplaudió además la apuesta de una televisión autonómica pública. Según Gallego TV3 apuesta por un producto de “periodismo, reporterismo y documental, cuando la tendencia actual es más al entretenimiento que intentar contar la realidad". El éxito de ambas producciones en los Emmy subraya la calidad y el impacto de los contenidos creados en España, reafirmando su relevancia en la escena internacional.