Entramos por un rato en el tocador de la reina Letizia para conocer a fondo los mejores trucos de maquillaje que utiliza, especialmente para rejuvenecer la mirada. La pandemia nos ha obligado a utilizar mascarilla, un hecho que ha puesto de relieve la importancia de una mirada bonita y joven, algo que Letizia ha demostrado en cada una de sus apariciones públicas que domina a las mil maravillas. Un maquillaje de ojos mal aplicado puede hacer el efecto contrario, destacando las arrugas de expresión dando como resultado una mirada envejecida. Entre los errores más típicos a la hora de resaltar la mirada, se encuentran la mala elección de la paleta de colores o el uso de un corrector que no tenga buena fijación. La reina Letizia, que cumplirá este año la cincuentena, es una artista a la hora de quitarse años utilizando los mejores trucos de maquillaje en los ojos.

¿Cómo imitar la mirada de Letizia? Lo primero es utilizar una sombra que favorezca. En su caso, la reina suele utilizar sombra marrón rojiza que da mayor luminosidad a la mirada, es un tono que combina con los ojos verdes o marrones y además queda muy natural y nada sobrecargado. Pero no basta con elegir bien el color, aplicar la sombra de manera correcta es fundamental para alcanzar un resultado óptimo. El truco de Letizia es aplicar más producto en la zona exterior del ojo e ir difuminando con paciencia hacia la zona interior, dejando a mitad del párpado un punto más claro que aporte luz.

Si algo falta en el tocador de la reina Letizia es el eyeliner. Un delineado de infarto al más puro estilo Zendaya es muy favorecedor cuando no tienes muchas arrugas, pero cuando empiezan a aparecer lo único que se consigue utilizando eyeliner es destacarlas todavía más. Letizia sustituye el eyeliner por un lápiz del mismo color que la sombra, o ligeramente más oscuro. De esta manera, logra destacar el ojo sin marcar las arrugas como ocurriría aplicando el eyeliner. La guinda es la máscara de pestañas, hay que aplicarla con paciencia haciendo hincapié en la base de las pestañas, la mejor manera de abrir la mirada y rejuvenecerla. A veces nos sorprende y deja atrás sus tonos marrones para lanzarse a un ‘smokey eyes’, como este look que vimos justo antes del inicio de la pandemia.

Letizia se decantó por un total black tanto en la ropa como en el maquillaje, y rompió con su tradicional maquillaje natural. Los ojos de la reina comienzan con una pre-base en el párpado, sombra negra en crema difuminada intentando difuminar lo mejor posible la zona de los laterales, por última delinear la línea de agua superior e inferior y aplicar máscara de pestañas. El 'smokey eyes' exige que las sombras estén perfectamente difuminadas para conseguir el mejor resultado. Además del maquillaje, hay otro factor a tener muy en cuenta a la hora de quitarnos años con la mirada, las cejas.

La reina Letizia puede presumir de lucir unas cejas perfectas en cualquier ocasión. Es igual de importante aplicar correctamente el maquillaje que tener unas cejas bien definidas, es sin duda el combo ganador para ampliar y rejuvenecer la mirada y Letizia lo sabe. La forma de sus cejas se acorta en el extremo final para levantar y crear un efecto lifting sin necesidad de pasar por el quirófano. La reina siempre las lleva perfectamente dibujadas y delineadas, además el color del vello combina con su tono de piel creando una armonía perfecta. A pesar de estar perfectamente marcadas, consiguen no verse artificiales otorgando naturalidad al rostro. Aparentemente la reina no aplica ningún tipo de maquillaje en las cejas, y esto le da un acabado todavía más natural. Para conseguir unas cejas como las de Letizia, se recomienda peinarlas bien y rellenarlas con un lápiz muy fino del mismo color que el vello natural, de esta manera quedarán más naturales. Por último, con ayuda de un buen gel que aporte volumen, se fijan bien y así lograremos que nos duren el máximo tiempo posible. A principios de los 2000 conocimos a la novia de Felipe VI, la periodista Letizia Ortiz, que desde entonces ha evolucionado a mejor en el terreno estético.