Juan Carlos y Felipe, el ying y el yang de la figura del Rey

Padre e hijo, dos figuras reales, pero con maneras muy diferentes de afrontar los escándalos que sobrevuelan la Casa Real.
Felipe VI y Juan Carlos I

Desde su decisión a renunciar a la herencia económica de su padre Juan Carlos I, hasta retirarle la asignación que el emérito tiene fijada en los presupuestos de la Casa del Rey (194.232 euros anuales), son muchos los movimientos públicos que el Rey Felipe VI ha ejercido para desbancarse de la figura del emérito y un ejemplo más de lo diferentes que son Felipe VI y Juan Carlos I a la hora de tomar decisiones.

Ser padre e hijo y que don Juan Carlos haya formado a Felipe no va de la mano con que la manera de reinar sea similar. Nada más lejos de la realidad. Podría decirse que sus reinados son el ying y el yang, el día y la noche. Son dos figuras reales potentes que resuelven las cosas a su manera y que sobrellevan con diferente aplomo los escándalos que continuamente sobrevuelan la Casa Real Española.

Don Juan Carlos se ha comportado siempre como el unificador campechano en los conflictos familiares, quitándole hierro a los asuntos más controvertidos. Pero no así su hijo, al que no le ha temblado el pulso para tomar decisiones drásticas. Como hemos visto desde que Felipe VI llegase al trono, su quehacer como Rey es lo primero, convirtiéndolo en una figura implacable. Cuando tiene que remangarse lo hace y toma decisiones dolorosas por mucho que sean familiares los que están por medio.

El monarca es pulcro, estudiado y preparado. Intenta que no se le escape ni un fleco y aboga por la transparencia, pero por la discreción. Cuanto menos se hable de él, mejor. Una actitud antagónica que su padre no ha seguido nunca, ya que son varios los escándalos que han tenido al rey Juan Carlos I de Borbón como indeseable protagonista: la caza de Botsuana, Corinna, Marta Gayá y un buen ramillete de polémicas que lideraban tabloides de todo el mundo. Hoy repasamos las grandes diferencias entre los dos mandatos de la Casa de Borbón.

La responsabilidad que Juan Carlos I no tenía

Gtresonline

Una gran diferencia entre ellos es que Juan Carlos nunca ha tenido que lidiar con la figura de un rey emérito. Esto último es un aspecto que puede parecer baladí, pero que implica una gran responsabilidad para ambos, pero quizás más para Felipe VI, que debe responder por los comportamientos y actitudes que pueda tener su progenitor.

Felipe, el ahorrativo

Gtresonline

Otro punto sensible de diferencia es el gasto de la Corona. Cuando el marido de Letizia Ortiz accedió al trono, en 2014, una de sus primeras premisas fue apostar por la austeridad y bajar el saldo negativo de la Casa Real. Consiguió reducir el gasto respecto a su antecesor con soltura.

Austeridad

Gtresonline

Parte de la reducción se explica en que Felipe VI hace menos viajes oficiales que Juan Carlos y que ha reducido el sueldo a los miembros de la Casa Real, por ejemplo.

Misión: recuperar el crédito

Gtresonline

Una de las principales obsesiones de Felipe es que la monarquía volviese a recuperar la credibilidad y la confianza de un pueblo que desconfiaba mucho de ella tras los últimos escándalos del emérito.

El legado

Gtresonline

La herencia que siempre prevalecerá será la de los valores que Juan Carlos le ha inculcado durante toda la vida a su hijo, solo que Felipe VI tiene otra praxis como Rey.

Diferencias de personalidad

Gtresonline

Padre e hijo presentan pocas similitudes a nivel de personalidad. Ambos tienen o defienden diferentes prioridades.

Relación con la emérita

Gtresonline

La relación sentimental entre los eméritos ha sido siempre objeto de especulación por la supuesta lista de amantes que habría tenido don Juan Carlos I a lo largo de su matrimonio.

Relación con Letizia

David Fisher / Shutterstock / Gtres -  

La relación entre el rey Felipe VI y Letizia se ha mantenido firme -pese a los rumores- a lo largo de los años. Y, ambos, han desempeñado multitudes tareas juntos.

Con sus hijos

Gtresonline

Siempre se ha rumoreado que la relación con sus hijos siempre ha sido muy dispar y diferente.

Leonor y Sofía

Gtresonline

A pesar de que Leonor y Sofía tienen diferentes cargos, ambas hermanas están presentes en la mayoría de los actos junto a sus padres. Algo no tan común cuando Juan Carlos estaba en el trono.

Recomendamos en