El océano es una auténtica maravilla que nunca dejará de sorprendernos. No solo por el hecho de que solamente conozcamos el 5% de los océanos (una cifra increíblemente baja si además tenemos en cuenta que un 71% de la Tierra es mar), sino por su inigualable belleza. La flora y fauna marina, las aguas cristalinas, los colores que dibuja la luz en las profundidades, la paz que se respira debajo del agua, la fuerza del océano cuando hay temporal...
Todo. Hay fenómenos que aumentan, aún más si cabe, la belleza del mar y la bioluminiscencia es una de ellas. Puede que esta palabra no te diga nada a priori, pero seguro que alguna vez has visto alguna imagen de una playa brillando por la noche, ¿a qué sí? Es el llamado mar de ardora.
Por qué algunas playas se iluminan por la noche

Este fenómeno se debe al fitoplancton bioluminiscente, concretamente dinoflagelados y algunas especies de plancton, que son capaces de emitir luz por ellas mismas. Así, cuando llega la noche, es el choque de las olas contra la orilla el que hace que los microorganismos liberen esa característica luz verde y azul.
Aunque este fenómeno inconscientemente nos transporta a playas paradisíacas en Vietnam, Indonesia o Puerto Rico, lo cierto es que en nuestro país también existen y se concentran la gran mayoría en Galicia.
Las mejores playas bioluminiscentes de Galicia
Playa de Carnota
642361508538777601Esta playa, perteneciente a La Coruña, está considerada como la más larga de Galicia con sus 7 kilómetros de orilla. Una costa que nos permite disfrutar de este espectacular fenómeno por las noches.
Playa de Muxia
Esta playa, situada en la Costa da Morte, es también una zona donde podemos observar cómo por la noche la luz sus aguas irradian ese azul tan intenso.
Islas Cíes e islas Ons
Estas islas protegidas, que pertenecen al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, son uno de los mayores atractivos de la zona. Y no solo para el baño, sino también para ver aguas luminiscentes.
Playa de Seiruga
Esta playa en Malpica (La Coruña) presume de tener arenas finas y aguas claras, que no solo la hacen ideal para bañarse sino también para practicar deportes acuáticos. En ocasiones podemos verla iluminada por la noche.
Playa de Balarés
En la costa de Ponteceso, La Coruña, tenemos esta larga playa de arena blanca en la que muchas noches podemos ver este fenómeno.
Playa de Rebordelo
También en La Coruña, más concretamente en Cabana de Bergantiños, tenemos esta playa con aguas cristalinas y orilla infinita para pasear o bañarnos.
Cabo Fisterra y Corcubión
Aunque Finisterre es conocido sobre todo por el faro y la zona del final, la Costa da Morte esconde aguas donde la naturaleza se serena a más no poder y nos deja estampas increíbles.
Playa O Ézaro, Dumbría
Muy cerca de las famosísimas cascadas de Ézaro (La Coruña) tenemos esta playa donde podemos contemplar este fenómeno.