La celulitis suele ser uno de los problemas estéticos que más preocupan a las mujeres. Se trata de una afección que puede presentarse en mujeres de todas las edades, ya que no depende de cuántos años tengamos sino de la retención de líquidos y otros factores biológicos. De hecho, y según la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV por sus siglas), la celulitis "afecta a entre el 85% y el 98% de las mujeres a partir de la adolescencia en mayor o menor grado".
Si buscamos una definición, desde la AEDV explican que "se entiende por celulitis la acumulación de tejido adiposo formando nódulos y hoyuelos que ocasionan el aspecto de “piel de naranja”, y se localiza en las llamadas regiones ginoides: caderas, muslos, nalgas y abdomen". A la hora de combatir la celulitis los tratamientos son variados, y van desde productos tópicos (aquí te dejamos una selección de cremas para la celulitis baratas y efectivas) hasta masajes o tratamientos drenantes en centros estéticos.
Nosotras hoy vamos a centrarnos en la primera opción, los productos tópicos, y más concretamente en la crema anticelulítica reductora que utiliza Paula Echevarría. Como ha afirmado en numerosas ocasiones en sus redes sociales, donde comparte en historias sus tratamientos y los productos que utiliza, la actriz de 46 años es una fiel seguidora de la marca española E'lifexir.
El sérum anticelulítico de Paula Echevarría

Más concretamente del sérum anticelulítico Minucell Intensive, un producto que triunfa sobre todo en verano por ese acabado de frescor y rápida absorción que tiene. "Ahora mismo estoy usando Minucell de E'lifexir Extreme, que reduce, drena y reafirma. Es una marca que me gusta mucho porque es dermocosmética y confío bastante en ellos (...) tiene una relación calidad precio increíble y está al alcance de todos los bolsillos y me parece fantástico" afirmó la modelo en sus redes sociales.
Lo hemos encontrado rebajado por 24,50 euros 20,83 euros y sus ingredientes principales de este sérum anticelulítico son:
- Agentes Fibrinolíticos, que ayudan a "favorecer la desnaturalización de las fibras de colágeno, elastina y fibrina, responsables de la formación de nódulos grasos".
- Cafeína y Carnitina, consideraras como "moléculas devoragrasas de alta efectividad".
- Tripéptido-1, que ayuda a "eliminar toxinas y subproductos de la peroxidación lipídica".
- Hiedra, Ruscus, Escina y otras plantas anticelulíticas que ayuda a "mejorar el drenaje linfático".
- Centella Asiática Extracto Seco, Meadowfoam Seed Oil y Creatina, que ayudan a "controlar la formación ordenada de las fibras de colágeno y elastina y eliminar los líquidos y toxinas sobrantes".
Cómo utilizar la crema anticelulítica de Paula Echevarría
Como explican desde la marca, se trata de un sérum pensado para utilizarse una o dos veces al día, siendo la forma ideal de aplicación con un masaje ascendente en las zonas a tratar, "incidiendo en los nódulos marcados, especialmente en la zona de los glúteos" explican. No obstante, un truco para maximizar su efecto es exfoliar antes la zona, para que así la piel esté más lisa y penetre mejor en ella.

Otra crema anticelulítica que arrasa en farmacias
También de marca española y de venta en farmacias, otra crema anticelulítica que merece la pena probar es el gel quemagrasas efecto calor de Mi Rebotica. Con Hiedra, fucus, guaraná, pomelo, cafeína y carnitina que ayudan a mejorar el aspecto de la piel. 30,32 euros:
