El universo beauty está repleto de remedios caseros de dudosa procedencia y efectividad que, de vez en cuando, se convierten en nuestros mejores aliados. Cuando hablamos de cubrir canas, existen varios procedimientos para este fin, como optar por tintes químicos de toda la vida o decantarnos por la popular henna. Además, ahora venden fórmulas cubre canas, que ejercen una acción momentánea y que son estupendas para las que prefieren dejar su melena al natural. A estas opciones, sumamos un truco que tiene como protagonista un hueso de aguacate.
Tal como apuntan los expertos de Muy Interesante en un artículo dedicado a los beneficios del aguacate, "el aguacate es una fruta muy popular que tiene su origen en México, Guatemala, El Salvador y Perú. También conocida como “pera de cocodrilo” o “mantequilla de la selva”, esta fruta tan cremosa es la única que proporciona una cantidad considerable de grasa monoinsaturada (del tipo saludable)". Así que es aconsejable incluirla en nuestra dieta, aunque también le podemos dar un uso a modo de tinte natural.

Una vez hayamos ingerido el aguacate, tenemos que guardar su hueso, que presume de un característico color marrón. El paso a paso de esta fórmula no tiene mucho misterio. Para este remedio se requiere la semilla de este fruto completamente limpia. De este modo, debemos dejarla sin restos de pulpa. Tras retirar el aguacate con un cuchillo, debemos enguajarla bien con agua.

Con el hueso limpio y la ayuda de un rallador, obtenemos finas virutas de la semilla. Cuando esté rayada la mayor parte, colocamos las virutas en una olla pequeña y hervimos con un poco de agua y una cucharada grande de canela en polvo. El resultado es una masa espesa y oscura. Con la preparación en este estado, apagamos el fuego y dejamos enfriar completamente.
Para la aplicación, debemos aplicar esta especie de pasta directamente sobre las canas o raíces que necesiten pigmentarse. Tras un reposo de unos 20 minutos, retiramos y lavamos el cabello con normalidad. Nosotras no hemos probado este remedio casero, así que desconocemos su efectividad, pero si tienes dudas al respecto, lo mejor para tapar canas es acudir a un profesional capilar para que elabore un estudio de las necesidades de nuestro cabello.