Andalucía, la tierra conocida por su luz, color y contrastes, no solo nos regala ciudades llenas de historia y una gastronomía para recordar, sino que también es el hogar de algunas de las playas más espectaculares de toda España. Y no solo lo decimos nosotras, una de ellas fue reconocida en el ranking de "Las 20 playas más espectaculares de Andalucía" de la revista de viajes, National Geographic.

La prestigiosa publicación premia a aquellos arenales cuya baja exposición a la presencia humana los convierte en entornos puros, de aguas limpias y formaciones inusuales. Así, entre otros destinos como Cádiz, Huelva y Almería, esta destaca, según la revista, por ser "una de las mejores playas de España".
La playa de la Caletilla, en Almuñécar, la quinta en el ranking de mejores playas

La Caletilla, situada en el municipio de Almuñécar, Granada, ha sido merecidamente reconocida como la quinta playa más bella de Andalucía.
Su ubicación privilegiada, la convierte en un destino tranquio y exclusivo. "La mezcla de aguas cristalinas, arenas doradas y el imponente paisaje natural que rodea la playa crea un escenario idílico perfecto para quienes buscan relajarse y desconectar del ajetreo diario", señala la revista.

¿Qué hacer en La Caletilla?
La Caletilla es más que una playa, es un destino que combina belleza natural, historia, cultura y gastronomía.
- Visita el Castillo de San Miguel: Si vas a este destino, vas a estar muy cerca del Castillo de San Miguel, un monumento histórico con vistas panorámicas impresionantes de Almuñécar y el mar Mediterráneo.
- Disfruta de la gastronomía local: Los platos típicos de la región en los chiringuitos y restaurantes cercanos, son una verdadera delicia. No puedes perderte el pescaíto frito, el espeto de sardinas y las ensaladas tropicales.
- Paseo por el Parque Botánico-Arqueológico El MajueloUn parque que alberga restos arqueológicos de la época fenicia. Si quieres relajarte, este es el lugar perfecto.
- Museo Arqueológico Cueva de Siete PalaciosPuedes descubrir la historia de Almuñécar a través de los objetos expuestos en este museo, situado dentro de una cueva natural. La colección incluye artefactos fenicios, romanos y árabes.