No habrá modificaciones en el cambio de hora en marzo: el BOE confirma cuándo comenzará el horario de verano

Como ya es habitual, adelantaremos los relojes sesenta minutos y, por tanto, dormiremos una hora menos.
Cambio horario

Marzo está a la vuelta de la esquina, por lo que el tema del cambio al horario de verano vuelve estar latente en las conversaciones de los españoles. Como ya es habitual, se producen dos cambios horarios en España, uno en octubre y otro en marzo. Y según lo anunciado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), este 2024 seguiremos la misma pauta, sin cambios; los relojes se adelantarán una hora durante la madrugada del último domingo de marzo, es decir, el día 31, marcando así el comienzo oficial del horario de verano en nuestro país.

Cambio horario - Pexels

Tal y como se recoge en un artículo publicado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el “periodo de horario de verano” se refiere a la temporada del año en la que se adelanta el reloj sesenta minutos en comparación con el horario estándar, aunque en realidad abarca la primavera y el verano.

Esta medida, diseñada para aprovechar mejor la luz natural durante los meses más cálidos, implica que durante la madrugada del 30 a al 31 de marzo de 2024, a las 2:00 los relojes analógicos deberán ajustarse a las 3:00, lo que significa que ese día tendrá 23 horas de duración y, por tanto, habrá una hora menos de sueño para todos. Sin embargo, este pequeño sacrificio trae consigo la ventaja de disfrutar de tardes más largas y luminosas, ideales para actividades al aire libre después del trabajo o el colegio.

Cambio horario - Pexels

El cambio al horario de verano es una práctica común en muchos países de todo el mundo y tiene sus raíces en la búsqueda de eficiencia energética durante la Primera Guerra Mundial. A pesar del considerable debate de los últimos años sobre su efectividad y necesidad, hasta ahora se ha mantenido como una tradición anual.

Recomendamos en