Leticia López: "Saltarnos la dieta no debe generarnos culpabilidad"

La voz experta de López Escudero nos brinda consejos de nutrición durante y después de las navidades.
Leticia López, nutricionista y fundadora de la Clínica Diet

Es común cometer excesos a lo largo de las numerosas reuniones que se dan cita en diciembre y enero. Pero también hay formas de cuidar la alimentación durante las Navidades y de planificar la vuelta a la rutina para ponerse en forma.

Acudimos a Leticia López Escudero, nutricionista y fundadora de la Clínica Diet, en la localidad de Las Rozas (Madrid), para conocer las recomendaciones más saludables.

¿Cómo podemos hacer para no excedernos y, al mismo tiempo, disfrutar de la Navidad u otras fechas señaladas?

Debemos establecer límites. Algo que resulta muy útil es hacer un calendario de celebraciones y elegir en cuántas ocasiones nos reuniremos. Cuantos más encuentros tengamos, es posible que haya más excesos, pero no se trata de quedarse en casa. Podemos proponer planes alternativos (tomar un café o ir al teatro).

Otro aspecto importante es evitar llegar con hambre a las celebraciones. Un error muy común es saltarse la comida anterior a la celebración creyendo que se compensará el exceso posterior. Todo lo contrario. Al llegar con el estómago vacío y un hambre voraz, no seremos capaces de resistirlo.

¿Es emocionalmente necesario darse ciertos caprichos?

La comida es muy reconfortante en todas las épocas del año, cuando tenemos un mal día caemos en ingestas emocionales, y culturalmente celebramos comiendo y bebiendo. Si nuestra alimentación fuera de las celebraciones sigue siendo equilibrada y realizamos actividad física a diario y nos movemos, debemos disfrutar sin sentirnos culpables.

iStock - Yuri Arcurs peopleimages.com

Saltarnos la dieta no debe generarnos estrés, sino que debemos entenderlo como parte de nuestro momento de descanso para recargar pilas.

¿Existen remedios que nos ayuden en el proceso depurativo?

Sí, es muy fácil. Hay que volver a la rutina de buenos hábitos cuanto antes, moverse, evitar el consumo de alcohol por una temporada y alimentos que contienen grasas inflamatorias como carnes rojas, embutidos, derivados cárnicos y bollería industrial.

Deberemos retomar el consumo de alimentos de origen vegetal, que son los mejores detoxificantes del organismo, como verduras, hortalizas y frutas frescas a diario, y sustituir proteínas cárnicas por legumbres, frutos secos y pescado.

La fruta es necesaria en una dieta sana, variada y equilibrada - CAGRI OZGUR

¿Qué hacer para adelgazar como propósito de año nuevo?

En primer lugar, debemos olvidarnos de contar calorías y del peso que marca la báscula, y centrarnos en cómo vamos a conseguir nuestro objetivo de pérdida de peso. Lo que aconsejo es acudir a un profesional que evalúe la composición corporal y que marque un objetivo realista a medio plazo.

A veces queremos perder mucho peso en poco tiempo y esto no es sostenible. Además, favorece la reganancia de peso. Lo que interesa es perder grasa corporal y nunca músculo, como ocurre con las dietas milagro.

En segundo lugar, es importantísimo reflexionar sobre para qué se quiere perder peso porque esa motivación ayudará a conseguirlo, y no marcarse objetivos numéricos, que si no se cumplen es probable que generen frustración y abandones.

En Clínica Diet integráis el coaching de salud y la educación nutricional. ¿En qué consiste este enfoque?

Nuestro método está centrado en el paciente, con el que nos sentamos a charlar y que participa activamente en el proceso de cambio de hábitos aprendiendo a manejar su alimentación, respetando cómo y a qué ritmo quiere progresar, sus gustos y caso concreto sin imposiciones por nuestra parte.

Lo que tratamos con cada uno de ellos es que no tome nuestro servicio como algo finito en el tiempo en el que "me pongo a dieta un día determinado y termino el día 60", sino como una forma saludable de comer, sin restricciones ni prohibiciones, duradera y sostenible en el tiempo.

Recomendamos en