Marie Claire

¿Cuáles son los mejores pescados y qué beneficios nos aportan?

Necesitamos mantener una alimentación variada y este alimento no puede faltar.

El ser humano necesita de una alimentación variada y completa para mantener su salud en óptimas condiciones, pero lo importante es saber qué alimentos hemos de introducir en nuestra dieta para que de verdad estemos aportando los nutrientes necesarios.

Los principios básicos son:

En este post nos vamos a ocupar de un alimento que nos aporta proteínas, de alto valor biológico y bajo en grasas; ese alimento no es otro que el pescado. El diccionario define pescado como: pez comestible una vez sacado del agua donde vive por cualquiera de los procedimientos de pesca y destinado al consumo alimenticio.

Cualquier pescado es una opción muy saludable para llevar a la mesa, sin embargo vamos a intentar desgranar en este artículo aquellos que presenten más beneficios tanto en el tema dietético como por su bajo aporte en calorías.

Tipos de pescado

iStock.

SalmóniStock.

Vamos a conocer el pescado. La primera distinción que vamos a hacer es entre azul y blanco.

Pescado azul: destaca por dos características, por su valor calórico que es más alto y por su aporte en ácidos grasos omega-3. El pescado azul es, prácticamente, la única fuente natural de los ácidos grasos omega-3 y omega-6, de ahí la importancia de que no falten en la dieta al menos dos raciones semanales de pescado azul. Te proporcionamos una lista de los mejores pescados azules, ateniéndonos a su aporte de omega-3:

  • Salmón
  • Caballa
  • Arenque
  • Atún
  • Sardina
  • Anchoa o boquerón
  • Trucha marina
  • Salmonete
  • Anguila
  • Jurel
  • Cazón
  • Pez espada
  • Lamprea
  • Rodaballo
iStock.

BacalaoiStock.

Pescado blanco: es un pescado de más fácil aceptación, sobre todo por los niños, ya que su sabor es más suave y su olor y su color son menos intensos. Es más fácil de preparar y se adapta fácilmente a múltiples recetas de cocina. Así como en el pescado azul hemos destacado su alto contenido en grasas omega-3, el pescado blanco destaca por su aporte en vitaminas del grupo B y minerales, tales como fósforo, calcio, hierro, yodo y cobre. Su ingesta recomendada es de tres a cuatro veces por semana. Dado su menor contenido calórico, el pescado blanco es una opción muy adecuada para la cena, dejando los pescados azules para la comida principal del día. Los pescados blancos más comunes en nuestra cocina son:

  • Lenguado
  • Merluza
  • Rosada
  • Dorada
  • Lubina
  • Bacalao
  • Besugo
  • Bacaladilla
  • Breca
  • Platija

¿Es mejor consumir pescado salvaje o de piscifactoría?

La primera diferencia que vamos a notar entre el pescado salvaje y el cultivado es el precio, ya que la crianza de pescado en piscifactoría consigue abaratarlos. La segunda diferencia es el sabor, el pescado salvaje tiene un sabor más fino y auténtico, eso sí, no hay ninguna diferencia en cuanto al aporte de nutrientes y tampoco en la calidad de las mismas. Es más, el pescado de granja entraña menos riesgos, ya que se ve sometido a un mayor control nutricional y sanitario, es decir, los piensos llevan cantidades medidas y pesadas de grasas, proteínas, etc., así como antibióticos para evitar plagas o enfermedades, cosa que no ocurre en el mar, donde los peces se alimentan de aquello que tienen a su alcance.

¿Es mejor el pescado congelado o el fresco?

586b65925cafe89e7b354a05

Pescado congelado

En principio, si el pescado ha sido tratado y congelado en las condiciones adecuadas y siguiendo los requerimientos de sanidad, la calidad del pescado congelado es la misma que la del pescado fresco. Con la ventaja de que resulta más barato y mucho más cómodo de preparar, ya que viene limpio y cortado en raciones adecuadas. Eso sí, es importante comprar pescado congelado en una pescadería de confianza que te garantice que no ha perdido en ningún momento la cadena de frío.

En definitiva, como en muchas otras cosas, la elección del pescado tendrá mucho que ver con la economía y del tiempo para dedicar a la compra y a la elaboración de los menús familiares. Como recomendación, ya sea salvaje, de piscifactoría o congelado, no descuideis introducir pescado azul y pescado blanco en vuestra dieta habitual.

Por Dña. Josefa Cobos Brenes, miembro de Saluspot y dietista de Diesalud.

tracking