Diciembre es uno de los meses preferidos de muchos españoles por la cantidad de fiestas que tenemos. Y no hablamos solamente de la Navidad y todas las celebraciones relacionadas, sino que tenemos el famoso puente de diciembre, consecuencia de las festividades nacionales del 6 y el 9 de diciembre por el Día de la Constitución y el día de la Inmaculada Concepción, respectivamente.
Son unas fechas muy señaladas en el calendario que muchos aprovechan para hacer una escapada, ya sea dentro o fuera de nuestro país. Sin embargo esto mismo es lo que hace que normalmente o reservemos con tiempo, o todo suba de precio de una forma desorbitada. Especialmente los vuelos internacionales, en los que por mucho que apliquemos nuestros trucos para conseguir vuelos baratos, los precios no son tan asequibles como nos gustarían.
Hoy nosotras, desde la experiencia de quienes año tras año dicen que van a organizar algo durante el puente de diciembre pero siempre les acaba pillando el toro, vamos a ver qué escapadas nacionales podemos hacer en estos días festivos sin necesidad de gastarnos mucho ni prácticamente coger vuelos.
La idea es ir en coche o, en su defecto, alquilar una caravana o camper con la que ir de un lado a otro sin necesidad de coger un avión o un tren, pero si quieres llegar más rápido desde donde vivas tú y no te importa gastarte un poquito más en un billete, también puedes.
Siete destinos para viajar por España este puente de diciembre
Sierra Nevada

Haya o no haya nieve -todo apunta a que en el puente de diciembre aún será muy pronto para hablar de temporada de esquí y no se podrá salir todavía prácticamente a las pistas-, ir a Sierra Nevada siempre es un placer. Podemos disfrutar de un après ski aún sin la parte del ski en ambientes tan acogedores como el Hotel Maribel, por ejemplo, donde dejarnos mimar en su zona de spa.
Barcelona

Siempre es un buen momento para hacer una escapada a la ciudad condal, en la que disfrutar de cultura, playa (aunque no del baño, por razones térmicas) y de perderse por las calles del casco antiguo. Para las amantes de la gastronomía también es un gran destino, con nuevas aperturas de restaurantes como es el caso de Coya Barcelona y su comida inca u otros más típicos como Casa Amàlia, a los que recurrir si buscamos platos más tradicionales
Málaga

Si buscamos un destino cálido con el que alejarnos del frío invernal sin tampoco llegar a temperaturas caribeñas, Málaga es un destino ideal. Depende de lo que busquemos podemos quedarnos en hoteles donde dejarnos mimar y vivir unos días de desconexión total en hoteles de Marbella como Nobu o Puente Romano. O disfrutar del bullicio de Málaga alojándonos en algún hotel más céntrico como el Only You.
Valle de Ordesa (Huesca)

Esta zona de Huesca es sencillamente espectacular durante todo el año y es sin duda un destino perfecto para quienes busquen una escapada a la naturaleza. Ideal para hacer senderismo, disfrutar de la nieve si hay o simplemente resguardarnos el algún camping de la zona donde perdernos en los inmensos paisajes.
Altea (Alicante)

Este acogedor pueblo en Alicante es una muy buena idea para quienes busquen relajarse sin ningún tipo de preocupaciones. Con un tiempo bastante bueno casi todo el año, podrás pasear por su casco antiguo o por sus playas, así como visitar algunos pueblos cercanos también bonitos como Denia, Calpe o Jávea.
Las Bárdenas Reales (Navarra)

Este maravilloso e hipnótico desierto en Navarra es una de las joyas más ocultas de la comunidad e incluso de nuestro país. En estos últimos años ha ganado popularidad gracias a las redes sociales y razones no nos faltan para descubirlo.
Vigo (Galicia)

La capital de la navidad gallega, e incluso podríamos decir española, es siempre una buena idea en diciembre. Las luces ya están encendidas y podemos disfrutar desde ya de ese impresionante ambiente navideño que se respira en la ciudad.