Abrigos de Zara o Mango en los que merece la pena invertir una vez en la vida porque son un básico

¿En qué aspectos debemos fijarnos antes de lazarnos a comprar un abrigo? Una cuestión a la que damos respuesta en este artículo. 
Paris m str S23 0006 street style abrigos

Cada otoño se repite la misma pregunta, ¿en qué abrigo invierto esta temporada? A veces, la respuesta es muy sencilla porque ya disponemos de una prenda que nos encanta en nuestro armario y no tenemos la necesidad de adquirir uno nuevo. En cambio, en otras ocasiones, debemos iniciar una ardua búsqueda. 

Launchmetrics Spotlight - Vincenzo Grillo

El paso del tiempo -y la madurez- nos han enseñado varios puntos fundamentales en lo que a compras con cabeza se refiere. Lo más importante cuando apostamos por un abrigo es decantarnos por una opción de calidad que sea atemporal. De poco sirve gastar poco en un abrigo que en un par de semanas ya lucirá antiestética "bolitas" o que perderá la forma a la primera de cambio. 

Normalmente, tendemos a relacionar el concepto "calidad" con un precio elevado, y no vamos a mentir, es un vínculo bastante estrecho. Eso sí, añadir a nuestra colección un buen abrigo no siempre significa dejarnos medio sueldo en el camino

Launchmetrics Spotlight

Consejos de editora de moda para acertar cuando vamos a invertir en un abrigo

La primera clave a tener en cuenta es el material. La lana es popular por su calidez, transpirabilidad y resistencia a la humedad. Por ende, es interesante mirar la etiqueta del abrigo para tener claro qué proporción de lana contiene el abrigo en cuestión. Una variable que viaje entre un 60 y 70% de lana (o más) es correcta. Además, no todas las lanas son iguales. La lana merina, por ejemplo, goza de buena reputación. En el caso de que la lana se mezcle con otros materiales, las fibras como la cachemira o la alpaca son alternativas interesantes. 

Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

Fijarnos en el forro, en el corte y en la calidad de las costuras, detalles y accesorios es un ejercicio que no nos robará mucho tiempo. Finalmente, pensar en qué uso vamos a darle al abrigo es fundamental. Apostar por un abrigo 100% lana que sea muy calentito si no vivimos en un clima especialmente frío no tiene mucho sentido. Si te encuentras en esta situación, la presencia de menos lana y de fibras como nailon o poliéster puede ser una alternativa estupenda. 

Finalmente, en materia de colores y estampados, es aconsejable quedarse con un modelo monocolor, bañado en un tono neutro, como el camel, el gris, el negro o el azul noche. Así, será difícil aburrirse de esta pieza. 

Siete abrigos que cumplen con los requisitos 

Tras una breve clase teórica, pasamos a una selección shopping que cuenta con nuestro aprobado. Pese a que aconsejamos invertir en un abrigo de una firma menos conocida -con el fin de no tener todas el mismo diseño de Zara en el armario- entendemos que las propuestas del buque insignia de Inditex o de Mango son fáciles y rápidas de adquirir. Por ende, este listado de opciones es un mix de marcas dispares.

Arket

Abrigo negro de Arket. Composición: 100% lana. Precio: 259 euros.

Mango

Abrigo camel de Mango. Composición: 60% lana virgen, 25% poliamida, 15% lana. Precio: 149,99 euros.

Simorra

Abrigo gris de Simorra. Composición: 70% lana, 30% poliéster. Precio: 448 euros.

Zara

Abrigo kaki de Zara. Composición: 76% lana, 13% algodón, 11% poliamida. Precio: 149 euros.

Gant

Abrigo marrón de Gant. Composición: 67 % lana, 33 % poliamida. Precio: 750 euros.

House of Dagmar

Abrigo crema de House of Dagmar. Composición: 70% lana reciclada, 10% poliéster reciclado, 10% poliéster, 5% poliamida reciclada, 5% otras fibras. Precio: 650 euros.

Sandro

Abrigo negro de Sandro. Composición: 100 % lana. Precio: 575 euros.

Recomendamos en