Suele ocurrir: cada vez que nos desmaquillamos los ojos vemos con pena como varias pestañas se caen. Ver como las pestañas no crecen, aun cuidándolas y aplicando productos para acelerar su crecimiento, puede ocasionar cierta preocupación. En especial, entre aquellas personas que no gozan de unas pestañas pobladas. Partimos de que no todo el mundo tiene la misma densidad de pestañas ni la misma forma. Descubrir el paso a paso del crecimiento de las pestañas y cómo cuidarlas son dos de los objetivos que cumplimos gracias a varios profesionales en la materia.
Importancia del crecimiento de las pestañas
Las pestañas no solo son importantes por razones estéticas, sino también por sus funciones protectoras. Teresa Climent, licenciada en Farmacia y Technical Manager de Nuggela & Sulé explica que las pestañas "protegen los ojos frente a agentes externos como partículas, polvo, suciedad y bacterias. Filtran la luz solar y son una alarma sensorial contra los intrusos".
La profesional detalla que las pestañas “son fibras queratinosas más compactas que en el resto del vello del cuerpo, lo que les da una mayor resistencia y durabilidad. El número de pestañas superiores oscila entre 150 y 200, dispuestas en 6 filas que crean una malla tupida. Las pestañas inferiores, por su parte, forman 4 filas y su número varía entre 75 y 80" .Las pestañas también cumplen una función a nivel visual, ya que enmarcan los ojos. Sin lugar a dudas, una preocupación muy extendida es la caída de pestañas, que está influenciada por el ciclo de vida de las pestañas y otros factores. ¿Cuánto demoran en crecer las pestañas? Los expertos ofrecen todas las claves al respecto.
Funciones protectoras y estéticas de las pestañas
Como ya hemos comentado, las pestañas no solo encuadran los ojos sino que también cumplen un rol vital en la protección ocular. Las pestañas funcionan como un filtro, atrapando las partículas en el aire que podrían irritar los ojos, evitando que entren en contacto directo con el ojo”.
De acuerdo con Climent, las pestañas "están diseñadas para ser altamente sensibles al tacto y ejercer de alarma sensorial desencadenando un movimiento reflejo que cierra instantáneamente el parpado al sentir una sensación o provocación intrusiva, protegiendo el globo ocular".
"La pérdida excesiva de pestañas puede ser un indicio de problemas de salud como deficiencias de nutrientes o un desequilibrio hormonal"
Preocupaciones comunes sobre la caída de pestañas
La caída de pestañas puede ser molesta y preocupante para muchas personas (sean o no amantes beauty). Según Teresa Climent, “la pérdida excesiva de pestañas puede ser un indicio de problemas de salud como deficiencias de nutrientes o un desequilibrio hormonal”. La caída de pestañas también puede estar relacionada con el uso frecuente de productos de maquillaje agresivos o el uso inadecuado de extensiones de pestañas y otro tipo de tratamientos. Mantener una rutina de cuidado adecuada es clave para prevenir la caída prematura de las pestañas.

El ciclo de vida de las pestañas
Las pestañas pasan por tres fases diferentes en su ciclo de vida: la fase anágena, catágena y telógena. Entender estas fases nos ayuda a tener más claro cuánto crecen las pestañas, cómo y por qué. Kelly Garzón, responsable de estética en Selvarrosa, detalla que “las pestañas tienen un ciclo que dura entre tres y cuatro meses. Sería desde el momento en el que empiezan a crecer hasta que terminan cayéndose. Durante ese tiempo pasan por cuatro etapas. La primera sería la de crecimiento activo, que es cuando el pelito empieza a crecer, a salir; la segunda es el periodo de transición cuando ya ha salido y se presenta tal cual vemos la pestaña; la tercera es cuando empieza a debilitarse y es un tiempo de reposo que es cuando se cae". Cuando se cae, "ya hay otras pestañas en ese periodo de crecimiento, otras en transición, etc". Por esto, "en ningún momento nos quedamos sin pelo porque no crecen y se caen al mismo tiempo".
Fase Anágena: el inicio del crecimiento
A lo largo de esta fase, las pestañas están en crecimiento activo, expandiéndose desde la base del folículo piloso. Climent subraya que “el ciclo de crecimiento de la pestaña, o fase anágena, suele durar un poco más de un mes, siendo el ciclo de crecimiento más corto de todos los pelos del cuerpo, pero su fase de reposo se alarga". En total, "el ciclo capilar desde el nacimiento hasta la caída es de alrededor de 6 meses".
Fase Catágena: la máxima longitud
En esta fase, las pestañas dejan de crecer y se desconectan del suministro de sangre, aunque permanecen en su folículo hasta la próxima etapa. Esta fase puede durar alrededor de dos a tres semanas, agregan los expertos de UKLASH.
Fase Telógena: el periodo de reposo
La etapa final es la fase telógena, "que también se conoce como la fase de reposo", detallan desde UKSLASH. "Es cuando los pelos permanecen en sus folículos y finalmente se desprenden, dando paso al nuevo crecimiento cuando el ciclo comienza de nuevo".

Duración de cada fase del ciclo
Cada fase tiene una duración diferente que varía según las pestañas individuales. En general, las fases anágena, catágena y telógena requieren aproximadamente un mes, tres semanas y tres meses respectivamente. Esta variabilidad depende de factores genéticos y de salud que influyen en la velocidad de crecimiento de las pestañas. Asimismo, tiene un gran impacto cómo las cuidemos. De este modo, la respuesta a la pregunta "cuánto dura en crecer las pestañas" es bastante relativa.
¿Cuánto tardan en crecer las pestañas?
¿Cuánto se demora en crecer las pestañas? El tiempo promedio para que crezcan del todo es de aproximadamente 12 semanas o tres meses. Garzón aclara que “no todas las pestañas pasan por las etapas del ciclo al mismo tiempo, de lo contrario, ¡habría un período en el que no tendría pestañas! Cada pestaña sigue su propio ciclo que dura alrededor de 12 semanas".
Factores que influyen en el crecimiento de las pestañas
Además del ciclo natural de crecimiento, hay varios factores que afectan en cuánto tarda las pestañas en crecer. La alimentación, el cuidado adecuado y el uso de productos específicos son cruciales. Los profesionales de UKLASH instan a seguir una dieta a base de alimentos integrales, dado que es "una buena forma de mantener las pestañas largas y fuertes para asegurarnos de que nuestro cuerpo recibe todas las vitaminas y nutrientes que necesitamos a través de una dieta equilibrada".
"Los alimentos ricos en proteínas desempeñan un papel importante a la hora de estimular el crecimiento de las pestañas, ya que nuestros folículos pilosos están compuestos principalmente de proteínas; más concretamente, una proteína llamada queratina, que constituye alrededor del 80-85 % de nuestros folículos pilosos", añaden en su explicación. "El consumo de biotina y proteínas puede estimular la producción de queratina y, a su vez, estimular el crecimiento de las pestañas. Los huevos contienen altos niveles de biotina y proteínas y es importante incorporarlos a tu dieta, así como las carnes magras, las legumbres, los productos lácteos y las alternativas a los lácteos".
"Un mal uso del rizador puede debilitar las pestañas e incluso cortarlas"
La responsable de estética en Selvarrosa advierte del mal uso de los rizadores de pestañas. "Un mal uso del rizador puede debilitar las pestañas e incluso cortarlas", declara. Debemos peinarlas pestañas para estimular su crecimiento y protegerlas del sol lo máximo posible.
Tiempo promedio de crecimiento en semanas
Entonces, ¿cuánto tiempo tardan en crecer las pestañas? El crecimiento de las pestañas no es inmediato y puede tardar alrededor de 6 a 8 semanas para que una pestaña nueva alcance su longitud completa. La licenciada en Farmacia y Technical Manager de Nuggela & Sulé recomienda la aplicación diaria de un sérum para pestañas para estimular este proceso durante todo el ciclo.

Consejos para el cuidado de las pestañas
Limpieza adecuada de la zona de los ojos
La limpieza adecuada de las pestañas es primordial para mantenerlas saludables y fomentar su crecimiento. Climent sugiere "desmaquillar las pestañas con un desmaquillante sin aceite que elimine eficazmente el maquillaje y la suciedad acumulada sin dañar las pestañas".
"Si dormimos con rímel puesto, es probable que las pestañas se sequen, se vuelvan quebradizas y sean propensas a romperse, lo que limita el crecimiento potencial de las pestañas"
"Si la suciedad y las bacterias innecesarias se acumulan alrededor de la raíz de las pestañas, pueden acumularse e impedir que los nutrientes lleguen a la línea de las pestañas, lo que impide el crecimiento potencial de las pestañas", indican desde UKLASH. Además, "si dormimos con rímel puesto, es probable que las pestañas se sequen, se vuelvan quebradizas y sean propensas a romperse, lo que limita el crecimiento potencial de las pestañas".
Uso de limpiadores específicos y sueros acondicionadores
Utilizar limpiadores específicos y sérums acondicionadores puede marcar una gran diferencia en la salud y el crecimiento de las pestañas. Los expertos de UKLASH aconsejan usa un "sérum específico para pestañas, para estimular el crecimiento de las pestañas durante todo el ciclo". Antes de aplicar cualquier producto en las pestañas, es básico que estén limpias y secas.
Productos recomendados: aceites y sérum para pestañas
Los aceites como el aceite de jojoba y el aceite de ricino son conocidos por sus propiedades hidratantes y fortalecedoras. Garzón sugiere "el uso regular de aceites naturales para nutrir y acondicionar las pestañas, ayudando a estimular el crecimiento y mantenerlas saludables".

Productos naturales para fortalecer las pestañas
Beneficios del uso de aceites como jojoba y ricino
El aceite de jojoba y el aceite de ricino ayudan a nutrir y fortalecer las pestañas. Climent cometa que "el aceite de jojoba proporciona hidratación y los aminoácidos en el aceite de ricino ayudan a fortalecer las pestañas y prevenir la caída". Para aplicar este tipo de aceite, debemos sumergir un hisopo de algodón o un cepillo de rímel limpio en aceite de jojoba y aplicarlo suavemente sobre las pestañas, comenzando desde las raíces y deslizando hasta las puntas. Podemos repetir este tratamiento cada noche antes de dormir para obtener los resultados esperados y mantener nuestras pestañas saludables y fuertes. Este tipo de acieeetes forman parte de la familia de consejos sobre cómo hacer crecer las pestañas en casa.
Vaselina como acondicionador e hidratante
La vaselina puede ser utilizada para acondicionar e hidratar las pestañas. En estos casos, debemos aplicar una pequeña cantidad de vaselina en las pestañas antes de dormir puede ayudar a mantenerlas suaves y nutridas, reduciendo la rotura y facilitando el crecimiento. Por supuesto, es básico no poner demasiada cantidad.
Sérum de crecimiento de pestañas y cejas
Diferencias y similitudes en su aplicación
Los sérums especializados para pestañas suelen contener ingredientes activos como pantenol y extracto de té verde que ayudan a fortalecer las pestañas y estimular su crecimiento. Estos productos pueden ser utilizados diariamente y son seguros para la mayoría de las personas, pero es importante seguir las indicaciones del fabricante para evitar irritaciones. Asimismo, es interesante tener en cuenta que existen opciones para ojos y pestañas especialmente sensibles. Por ejemplo, el de UKLASH cuesta 39 euros, el de Nuggela & Sulé 39,90 euros y el de XLASH 49 euros. A modo informativo, no está de más conocer los ingredientes que no debería tener nuestro sérum de pestañas, como bimatoprost, latanoprost, isopropyl cloprostenate o trifluoromethyl dechloro ethylprostenolamide.
Cuidados post-tratamiento profesional
Después de un tratamiento profesional para el crecimiento de pestañas, es esencial seguir ciertos cuidados para mantener los resultados. Evitar el uso excesivo de maquillaje, limpiar las pestañas con un desmaquillante suave sin aceite para no dañar las pestañas tratadas y usar un sérum hidratante son excelentes caminos a seguir, aunque lo más importante es seguir las recomendaciones del profesional que nos ha realizado el tratamiento. Ahora, ya tenemos toda la información para comprender cada cuánto crecen las pestañas y los motivos de este fenómeno.