Tengo una crisis de estilo: siete consejos de editora de moda para conectar con tu lado más fashion

"Tía, tengo una crisis de estilo", una amiga acude a mí para resolver su drama fashion y estas son las recomendaciones que le he ofrecido (y que no he dudado en compartir con todas vosotras). 
street style

Nunca me canso de repetir que el street style y la pasarela son mis principales fuentes de inspiración en clave fashion. En este listado, incluyo también a las mujeres "mortales" que me cruzo a diario y a mis queridas amigas. Ellas son las personas que hacen tocar de pies al suelo y que demuestran con sus estilismos que vestir cool y sobrevivir a la ruina es posible. 

Hace un par de días recibí una gran noticia. Una amiga muy cercana festejaba haber encontrado trabajo en una galería de arte (un sector marcando por la imagen, en especial cuando trabajas de cara al público), tras un par de años teletrabajando en otra industria. Cuando la fiesta terminó, se acercó a mí y me dijo: "Tía, tengo una crisis de estilo".

Al principio, no entendí muy bien a qué se refería, pero con una breve explicación todo quedó clarísimo. Las personas que teletrabajan con asiduidad suelen reducir sus estilismos más fashionistas al fin de semana. Como mucho, las teleworkers (como una servidora) se colocan un dos piezas cómodo de punto o algodón para trabajar desde el salón o el despacho. 

Los humanos somos seres de costumbres, así que si dejas de ponerte tus mejores outfits a diario, puede nacer una pérdida de estilo. No hace falta que dejes de teletrabajar para que te ocurra esto, este fenómeno se repite más de lo que piensas, dado que no es la primera vez que acuden a mí para lidiar con esta pequeña brecha de identidad. 

Enfrentarme a este reto supone ayudar a una amiga y hablar sobre un tema que implica a otras mujeres, así que he puesto todas las cartas sobre la mesa para dibujar un listado de consejos de fácil aplicación con los que despedirte de tu crisis de estilo.  

#1: selecciona las prendas 
con las que te sientes tú misma

Sin lugar a dudas, todas sabemos (o deberíamos saber) qué prendas son las que más usamos de nuestro armario. Y, por ende, con las que más "nosotras" nos sentimos. En mi caso, los pantalones negros de tiro alto y las camisetas de manga corta teñidas de colores neutros, sobre todo las alternativas en blanco o de rayas marineras, son mi mejor aliado. 

Getty Images - Edward Berthelot

La selección de piezas resultantes tras este análisis de tu colección configura tu fondo de armario particular. Con dichas prendas diseñarás las bases de tus looks, que podrás completar con diseños más llamativos. Como consejo extra, te recomiendo donar, vender o regalar la ropa que no te pones desde hace dos años (o más), ocupan espacio innecesario y ya no forman parte de tu identidad actual.

#2: combinar básicos del fondo 
de armario con accesorios vibrantes

Para ir adentrándote, poco a poco, en el universo de los estilismos que marcan la diferencia, empieza por crear un outfit con piezas que consideres básicas en tu caso y suma complementos que sea ese punch tan necesario. Por ejemplo, combina una camisa blanca, un vaquero recto, una americana negra y unos stilettos a todo color con aplicaciones de joya. De este modo, apostarás por los clásicos de siempre con un twist de lo más trendy

Getty Images - Edward Berthelot

Este consejo se puede aplicar de infinitas formas. Más allá del calzado, puedes arriesgarte con un cinturón rojo, un bolso fucsia o unas gafas de sol XXL con print carey. En este caso, la clave del éxito reside en alejarte de tu "zona de confort" solo con los accesorios para que salir de tu crisis de estilo no sea un choque tan repentino.

#3: crea una carpeta de "guardados" en Instagram con los looks diarios que más te gusten

Pese a que siempre te recomendaré que acudas a una web especializada en moda para cazar lookazos de infarto, reconozco que las facilidades que ofrecen las redes sociales como Instagram a primera hora de la mañana son de gran valor. Por lo tanto, te recomiendo que crees una carpeta en tu IG bajo el nombre "outfits top para el día a día" (o cómo más te guste), donde ir guardando aquellos estilismos que te encuentres por casualidad y que te puedan salvar la papeleta en cualquier momento. De este modo, la inspiración estará en tu mano, literalmente. 

Getty Images - Edward Berthelot

En un nivel más pro, te invito a crear carpetas destinadas a diversas ocasiones, para tener toda la información bien estructurada. Una para la inspo de diario, otra para "looks de noche" y otra para "estilismos de invitada" es más que suficiente. Personalmente, tengo también una carpeta donde guardo marcas nuevas por las que quiero apostar, con el objetivo de no tirar siempre de Zara o Mango. 

#4: dedica una tarde a jugar con tu armario

Está claro que cada inicio de temporada es clave para hacer limpieza de armario. Como ya hemos comentado, retirar aquello que no nos ponemos es necesario para ofrecer espacio a los recién llegados. Una vez que tengas la limpieza hecha, juega con los sobrevivientes de la purga. Me explico, dedica una tarde (o una mañana) del fin de semana a construir looks con las prendas que ya tienes en tu colección

Getty Images - Jeremy Moeller

Déjate llevar por la fashion victim que llevas dentro y dibuja outfits que viajen de lo clásico a lo imposible. Sin nadie que te observe, seguro que arriesgas más y generas estilismos que te sientan de diez y que nunca habías imaginado. Metería la mano en el fuego por asegurar que, como mínimo, acabas la búsqueda con unos diez looks "nuevos" diseñados con prendas que de las que ya dispones. Recuerda que los complementos también forman parte de este juego. 

Getty Images - Christian Vierig

¿Combinar una camisa amarilla con una falda verde? En tu casa es posible y en la calle también, tan solo tienes que ver cómo te sientan fórmulas más originales con el fin de alejarte de lo que "siempre" vistes. 

#5: recuerda que los total looks
​siempre funcionan

Si hay una mañana que estás delante del armario y no hay forma de que aparezca la inspiración, súmate al furor por los total looks, sea en formato neutro o a todo color. Este recurso es resultón, sofisticado y no requiere esfuerzo mental. 

Getty Images - Edward Berthelot
Getty Images - Edward Berthelot

El street style se decanta por unir un traje dos piezas con una camisa de la misma gama cromática. Este combo permite inclinarse por tonos tierra, versiones en azul o alternativas en morado. 

Getty Images - Jeremy Moeller

#6: vive la moda a través 
de la pequeña pantalla ​o el papel

Cuando tengas huecos libres, dedícate a ver series (o películas) que lo apuesten todo por la moda o compra tu revista en papel favorita. Clásicos como 'Sexo en Nueva York' o series que se ambientan dentro de redacciones de revistas de moda, como 'The Bold Type' son buenos puntos de parida. De esta manera, seguirás nutriendo tu dosis de inspiración sin que resulte tan "pesado" el camino.

Freeform

#7: date tiempo y acepta 
que es un proceso largo

Como broche de oro, más que un consejo es una llamada a la calma. Considero que si aplicas todas mis recomendaciones, será relativamente fácil salir del bache, pero no quieras correr. Todo proceso tiene sus pasos y habrá días peores y otros mejores. 

Recomendamos en