Cada vez somos más conscientes del poder antiedad que tiene un buen corte de pelo a la hora de realzar nuestros rasgos, imprimir personalidad a nuestro look y darnos un aspecto más actual y juvenil.
Sin embargo, muchas veces nos apetece un cambio de imagen sin tener que restar centímetros al largo de nuestra melena, simplemente con un sencillo gesto que nos haga ver diferentes y nos quite años de un plumazo. Es ahí donde entra en escena el flequillo, un elemento que funciona como marco rejuvenecedor y que no entiende de edades: favorece tengamos 20 o más de 50 años.
Flequillo, el mejor aliado para disimular canas y tener una apariencia más juvenil
“Cuando una persona tiene flequillo, nuestra atención se fija directamente en su mirada, pasando por alto otros posibles rasgos que denoten el paso del tiempo. Esto transmite una imagen más cercana y juvenil” nos explica Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair, en Granada.
A lo que tenemos que añadir que, además de enmarcar nuestras facciones y centrar la atención en nuestros ojos, el flequillo logra que un corte de pelo sea capaz de disimular las canas en caso de que queramos integrarlas en nuestro cabello sin recurrir a los tintes. “En cuanto a las canas, al peinar el cabello hacia delante conseguimos disimularlas, sobre todo en melenas rizadas porque, al ahuecarse la raíz, apenas se aprecia la cana”, apostilla la experta.

Flequillo: qué hay que tener en cuenta antes de cortarlo
La textura de nuestro cabello, el óvalo facial o el mantenimiento son algunos de los puntos clave a tener en cuenta antes de cortar por lo sano y lucir flequillo. Mª José Llata, directora de Peluquería Llata Carrera, en Cantabria, detalla: “Debemos tener en cuenta la forma de nuestra cara y la textura de nuestro cabello, para escoger el flequillo que más vaya a favorecernos, con la ayuda de un estilista profesional. Otro aspecto importante es nuestro estilo de vida, para decantarnos por flequillos que exijan más o menos mantenimiento. Por ejemplo, los flequillos largos y desfilados son más fáciles de mantener.”
Flequillo rizado: qué debes saber si tienes la melena curly
A la hora de cortar el flequillo, no es lo mismo si tenemos el pelo liso, que una cabellera ondulada o rizada. En el caso de ser una chica curly, Conchi Arias nos aconseja tener en cuenta dos cosas:
- El flequillo no puede sobrepasar la sien: “porque habría demasiada cantidad y quedaría desequilibrado. Por eso, lo cortaremos desde el punto donde se eleva una ceja y hasta dónde se eleva la otra, creando un triángulo hacia atrás, de unos 4 cm a partir del nacimiento” apunta la fundadora de Campos Curlyhair.
- No tensionar el rizo: “a la hora de cortar, también es importante que no tensionemos el rizo para que no se nos suba hasta arriba y que lo elevemos un poquito al cortar para conseguir que tenga volumen”, concluye.
Los tres flequillos que más rejuvenecen según las expertas
Eso sí, no sólo existe un flequillo sino una gran variedad entre los que escoger acorde con la forma de nuestro rostro o el hecho de buscar un peinado más o menos audaz. Pero, en este caso, lo que más nos interesa es saber cuáles son los flequillos que tienen un auténtico efecto lifting, esos que sientan de fábula y nos quitan años al instante. Les hemos preguntado a la expertas y estos son los tres ganadores.
1. Flequillo de media luna

Las claves de este flequillo antiedad: “es un poco más corto en la parte central que en los laterales y se peina cerrado. Lo recomiendo especialmente en rostros alargados porque nos permite acortar un poco el óvalo facial", recomienda Conchi Arias.
Nos gusta porque: el flequillo ‘half moon’ o media luna centra toda la atención en la mirada, mientras acentúa los pómulos.
2. Flequillo cortina

Las claves de este flequillo antiedad: “el flequillo cortina se abre por la mitad de forma simétrica y también puede alargarse hacia los laterales. Es uno de los estilos más versátiles. Favorece mucho en rostros redondos y cuadrados cuando se corta a la altura de las cejas, porque alarga y suaviza las facciones”, indica Mª José Llata.
Nos gusta porque: personalmente, porque resulta poco arriesgado y es de bajo mantenimiento. Yo he llevado este flequillo durante años y a medida que crece logra integrarse en la melena.
3. Flequillo lateral

Las claves de este flequillo antiedad: "se peina hacia un lado de la frente, aportando movimiento y dinamismo. Si lo cortamos justo por encima del pómulo, lo elevará y realzará. Queda bien en rostros de forma ovalada, triangular o alargada”, explica Mónica Duque, directora de Salón Seensay en Santander.
Nos gusta porque: resulta muy versátil, suaviza las facciones e imprime personalidad en recogidos. También lo he probado y me encantaba cómo potenciaba la mirada.
Cómo mantener el flequillo
Como todo corte de pelo, hacerse flequillo implica un mantenimiento posterior, sobre todo si queremos que luzca siempre su mejor versión. En este caso, Mónica Duque nos recomienda: “seguir una buena rutina de higiene para que no se engrase y se aplaste.
En este sentido, también debemos evitar tocar el flequillo con los dedos. Además, si tenemos que usar herramientas de calor, previamente aplicaremos siempre un protector térmico. Para mantener su longitud haremos visitas al salón cada 4 o 6 semanas, dependiendo del estilo de flequillo que llevemos”.
¿No tienes el protector térmico que recomienda la experta? Aquí van tres opciones.

1) Spray protector térmico, de GHD
GHD Bodyguard es un spray de protección térmica diseñado para prevenir el daño en las cutículas del cabello, garantizando un acabado suave y sedoso gracias a los polímeros protectores y agentes acondicionadores. Protege del calor de todo tipo de herramientas. Precio: 22,99 euros.

2) Protector capilar total, de Nuggela & Sulé
Este spray de Nuggela & Sulé no sólo ofrece protección frente a las herramientas de calor, sino también solar. Evita la destrucción de las proteínas del cabello, aumenta la retención de agua y previene la foto-oxidación capilar. Precio: 10,72 euros.

3) Spray de protección y prevención, de Moroccanoil
Una bruma ligera de Moroccanoil que ayuda a reparar y sellar el cabello, protegiéndolo ante las roturas y el encrespamiento a la vez que lo nutre y acondiciona. Ayuda a evitar la oxidación residual del color y la pérdida de pigmentos de color desde la fibra capilar. Ofrece protección solar y térmica. Precio: 32 euros.