Cinco mujeres que han roto el techo de cristal y que nos inspiran en el Día de la Mujer

Las mujeres que te presentamos han conseguido romper techos de cristal y abrir puertas para que otras mujeres puedan hacerlo también
Día de la Mujer

Vivimos en un mundo en el que las mujeres tienen que luchar para derribar barreras de género, por desgracia. Están presentes en diferentes ámbitos de la sociedad, como por ejemplo en el ámbito laboral, donde identificamos el techo de cristal, que les dificultan llegar a puestos de responsabilidad o la brecha salarial, que es la diferencia existente entre los salarios percibidos por los trabajadores de ambos sexos.

En el Día Internacional de la Mujer queremos ser optimistas y pensar que la equidad está más cerca. Según un estudio publicado por Grant Thornton, en 2022, el 36% de los puestos directivos estaban ocupados por mujeres en España, un 36% muy luchado y merecido de mujeres que han roto techos de cristal. A continuación, te dejamos cinco ejemplos de estas mujeres, las cuales inspiran y abren puertas para garantizar la igualdad.

Inma Bermúdez

Ha recibido el Premio Nacional de Diseño 2022, el máximo galardón que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación en el sector. Además, puede presumir de ser la primera española en realizar diseños de Ikea.

Inma Bermúdez

Lola Manterola

Paciente de cáncer y fundadora de Cris contra el Cáncer (organización que impulsa y fomenta la investigación contra esta enfermedad), ha recibido el premio de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) en la categoría de Iniciativa Filantrópica.

Lola Manterola

Stéphanie Frappart

Esta árbitro francesa se ha convertido en la primera mujer en dirigir un partido del Mundial masculino de fútbol: el Costa Rica- Alemania, que se disputó en el pasado Mundial de Qatar. Junto a ella, también debutaron Neuza Back y Karen Díaz.

Stéphanie Frappart

Diana Boluarte

Abogada de 60 años, defensora de la igualdad de la mujer y de los derechos humanos, es la primera presidenta en la historia de Perú. Tomó las riendas del país tras el fallido golpe de Estado del presidente Pedro Castillo.

Diana Boluarte

Elena Martín Pérez

Casi 90 años han tenido que pasar para que una mujer presida la Asociación Española de Cirujanos desde que se fundara en 1935. Su nombramiento constituye toda una declaración de intenciones para visibilizar a las mujeres cirujanas.

 Elena Martín Pérez

Recomendamos en