Con un catering, un restaurante e hijas gemelas, está claro que a María de la Vega los retos le apasionan casi tanto como la cocina y el servicio. A continuación, hablamos con ella y nos deja dos recetas deliciosas con las que sorprender en casa.
¿Cómo te interesaste por la gastronomía? Desde pequeña me gustaba cocinar porque tanto mi madre como mi abuela eran muy buenas anfitrionas; mi madre hacía unos guisos muy buenos y mi abuela, unos dulces deliciosos. Por eso he empezado yo con dulces. Y mi madre tenía la capacidad de hacer una mise en place con mucha cabeza para que, aunque sean platos complicados, puedas terminarlos en el último momento y así disfrutar con tus invitados. Es algo que yo sigo haciendo en el catering y funciona muy bien.
¿Y cómo llevas esto con tener gemelas? Yo siempre digo que como tuve gemelas primero, no sé lo que es tener uno solo, pero me parece más complicado, porque con dos de golpe, vas al mismo ritmo.
¿Qué es lo que más disfrutas de preparar una cena, por ejemplo? Disfruto mucho cuando me lo ponen difícil. Que me tenga que comer la cabeza es lo que más me gusta.
Dos recetas deliciosas
Tacos de magret de pato con pera al Oporto
- Ingredientes
• Micromezclum o brotes
• Obleas de trigo
• 1 Magret de Pato
• 3 peras (por ejemplo, pera conferencia)
• Oporto
• Agua
• Sal y pimienta
- Elaboración
Cortar las obleas de trigo al tamaño deseado. Para dar forma de taco, hornear la oblea durante 5-10 min hasta que se quede dorado y crujiente para poder rellenarlos. (También se puede usar una pinza o colgarlos boca abajo en la rejilla del horno para conseguir la forma).
De la pera al Oporto
Pelamos tres peras, dejando el rabito. Añadimos a un cazo: 500 ml de Oporto, 250 ml de agua y una cucharadita de azúcar. Cocer hasta que las peras estén tiernas y blanditas, aproximadamente 25 minutos, dándole la vuelta a mitad de la cocción para que adquieran un color bonito y uniforme por ambos lados. Sacamos las peras y dejamos reducir el líquido hasta que alcance la consistencia
de caramelo.
Del magret de pato
Hacemos unos cortes por la piel. A continuación, salpimentamos por un lado y lo doramos a fuego fuerte y sin aceite. Acto seguido, repetimos la misma acción por el otro lado, dejándolo rosado o poco hecho en su interior (según el gusto).
- Para montar el plato
Ponemos unos brotes o micromezclum en la base del taco. Fileteamos el magret, colocado de forma que la grasa dorada quede hacia arriba. Añadimos un poquito de la reducción de Oporto. Acompañamos con las peras para terminar cada taco con un trocito.

Tarta árabe
- Ingredientes de la oblea
- Elaboración
Cortarlas del tamaño deseado y freírlas en aceite. Una vez fritas, escurrirlas sobre papel absorbente. O pintarlas con aceite y hornearlas hasta que queden doradas y crujientes.
- Ingredientes de la nata
• Nata para montar (mínimo 35 % materia grasa)
• Azúcar glas
- Elaboración
Montar la nata con un poquito de azúcar glas, al gusto.
- Ingredientes de la crema
• 800 g de leche
• 200 g de nata 15-18 % materia grasa
• 250 g de azúcar
• 150 g de yemas (10 yemas aprox)
• 90 g de Maizena
• 1 vaina de vainilla
- Elaboración
En un cazo ponemos todos los ingredientes salvo las yemas.
Abrir la vaina de vainilla por la mitad, rascar toda la esencia, y añadirla a la mezcla. A fuego medio (75 grados) sin dejar de mover la mezcla, incorporamos las yemas y subimos a 85 grados (con cuidado para que no cuajen las yemas), cuando espese un poco, retirar del fuego teniendo en cuenta que al enfriar espesará mucho más.
- Montaje
Colocar dos obleas, un poco de crema, otras dos obleas, nata montada, y dos obleas más. Espolvorear con azúcar glas, almendras y frutos rojos.
