Cuatro tipos de mechas que disimulan las canas del cabello y rejuvenecen

Abraza tus canas con las mechas y reflejos favoritos de las celebrities que llenarán tu melena de matices, no te exigirán mucho mantenimiento y te quitarán años de encima
mechas disimular canas

Cuando menos lo esperas, aparece en medio de tu melena un pelo furtivo que se debate entre el blanco y el gris y que, en efecto, es lo que crees… tu primera cana. Decides ignorarla, total, una pasa desapercibida entre el resto de la cabellera. Pero poco a poco comienzan a surgir otras nuevas salpicadas a lo largo de la melena. Ya está, son pocas, así que te decantas por cortarlas porque te han dicho que si las arrancas detrás vendrán más modo justicieras. Sin embargo, en cuanto crecen y asoman nuevamente parece que siempre las ves, renaciendo estoicas y resplandecientes. Con el paso del tiempo ya no son una decena, sino varias las que iluminan tu cabellera y se cuelan en puntos estratégicos: las sienes, la frente, justo en ese remolino en el que se te abre el pelo o el lugar en el que tiendes a trazar la raya. ¿Y ahora qué?

Llegadas a este punto, existen varias opciones posibles que van desde dejarlas crecer al natural, teñir el cabello por completo o la alternativa intermedia: abrazar tus canas integrándolas en el pelo de una forma más o menos sutil -el grado queda a tu elección- gracias a mechas y reflejos que llenarán tu pelo de matices increíbles. Esta última opción es la favorita de muchas mujeres que prefieren optar por alternativas de bajo mantenimiento y que vayan abriendo paso a una transición hacia el cabello gris o blanco ¿Quieres saber cuáles son y por qué se han convertido en las mechas favoritas de las celebrities con más de 40 y 50 años? Te las mostramos.

1. Mechas en espiga

Gwyneth Paltrow - Jon Kopaloff/Getty Images

También conocidas como ‘Herringbone highlights’, las mechas en espiga te permitirán lucir tus canas al natural sin necesidad de esconderlas, sino optando directamente por integrarlas en tu melena de forma estratégica y cuidada. "Consiste en realizar finas secciones en el cabello que combinen tonos fríos y cálidos y que integren las canas de forma natural. Así conseguimos luminosidad y suavizamos las canas más marcadas, sin ocultarlas pero obteniendo un mejor equilibrio de color. A la hora de aplicar la técnica, no seguimos un patrón regular, lo que nos permite aprovechar la propia naturaleza de la cana, que suele aparecer de forma dispersa” explica Charo García, directora de Ilitia Beauty & Science, en Bizkaia.

2. Balayage invertido

Julianne Moore - Taylor Hill/Getty Images

Derivado del vocablo francés balayer —cuyo significado es “barrer”— podríamos decir que esta técnica “barre” el color a lo largo del cabello, sin embargo en esta ocasión nos vamos a decantar por su versión inversa. Como aclara Charo García "aquí cambiamos el orden de las tonalidades de la técnica balayage original. En lugar de ir de oscuro a claro, trabajamos mechas más claras en la zona de la raíz, que van aumentando la intensidad a medida que llegan a las puntas. La transición es muy sutil, lo que permite integrar y disimular muy bien la aparición de canas.".

3. Gris ostra

Charlize Theron - Jon Kopaloff/Getty Images

Una combinación de tonalidades que utiliza tus canas como punto de partida para crear una coloración rica y lujosa en matices, cargada de destellos luminosos. ¿Por qué ostra? ”En este delicioso molusco encontramos detalles nacarados, plateados y platinos que crean un color rico y con detalles cenizas, dorados y beige que, junto con la base oscura, lo hacen aún más especial. Lo mejor es la combinación de reflejos fríos y cálidos que lo hacen encajar con la mayoría de las teces. Además, es perfecto para bases oscuras porque no es necesario partir del blanco” declara Manuel Mon de Manuel Mon Estilistas desde Oviedo.

4. Grey Face-framing

Erin O'Connor - David M. Benett/Getty Images

¿Recuerdas la técnica 'money piece' en la que dos mechones delanteros enmarcaban la cara para aportar luz? Pues he aquí su versión gris y, en el caso de cabellos cortos como el de la modelo Erin O’Connor, aplicado a todo el frente para servir de marco al rostro. ”Para muchas mujeres, las canas se han convertido en una seña de identidad, por eso, este estilo es ideal para realzarlas y usarlas a nuestro favor. Esta tendencia consiste en enmarcar el rostro con dos mechones grises, que nos aporten personalidad y frescura. El truco está en mantener el cabello muy bien hidratado, para evitar la textura áspera que suelen presentar las canas” señala la experta. Así que es importante hacerte con los mejores productos contra el envejecimiento capilar .

En definitiva, luchar contra las canas ya forma parte de nuestro pasado. Con estos looks, ya tenemos muchas ideas para trabajar con nuestro cabello introduciéndolas como una tonalidad más de nuestro cabello. Luciremos una melena perfecta ondeando con orgullo nuestras canas al viento. 

Recomendamos en