Retinol para principiantes: la mejor guía para empezar a usarlo

¿En qué consiste realmente el retinol y para qué puede ser útil? ¿De qué forma debemos empezar a usarlo para disfrutar así de todos sus diferentes beneficios?
Retinol para principiantes: la mejor guía para empezar a usarlo

Seguro que en alguna ocasión has oído hablar del retinol, pero no has conocido todo lo que hay detrás de este activo. Como explica la dermatóloga Marta González, de IMR, este activo “se utiliza para reducir los signos del envejecimiento cutáneo, ya que induce la formación de colágeno y aumenta el recambio celular, lo que mejora la textura de la piel y disminuye las arrugas y líneas de expresión. Además, tiene efecto despigmentante, por lo que se emplea para atenuar las manchas faciales que han ido apareciendo a lo largo de los años y unifica el tono cutáneo.”

Una eficacia antiedad comprobada que, sin embargo, no siempre termina de convencer a todas las usuarias por sus niveles de irritabilidad al principio del tratamiento y que, especialmente en pieles sensibles, puede ser bastante molesta. “El problema del uso del retinol es su agresividad con la piel, toda esa acción renovadora trae consigo sequedades, descamación de la piel, fotosensibilidad y una variedad de otros efectos secundarios que son desagradables, antiestéticos y que muchas pieles no toleran”, explica Alain Valiente, CEO y formulador de Eleven Obi.

Dos realidades paralelas que nos hacen desconfiar y dudar sobre este activo, pero que, en contraposición, no nos hacen frenarnos ante su efectividad. Por ello, hemos contactado con varios expertos en la materia, para aclarar dudas. Desde cómo usar retinol por primera vez a conocer con qué porcentaje de retinol empezar o cuáles son los mejores productos para empezar con el retinol, aquí van todas las respuestas a cómo incluir el retinol en nuestra rutina diaria.

Cómo empezar a usar retinol

Como hemos dicho, el retinol es uno de los activos más potentes, a la par que irritantes, que existen en la rutina de cuidado, por eso, la persona que quiera comenzar a usarlo deberá tener mayor cuidado en sus inicios, así como elegir productos con concentraciones muy bajas para probar cómo lo tolera su piel.

Eso sí, para obtener todos los beneficios hay que saber aplicarlos. “Siempre debemos aumentar la frecuencia de aplicación según tolerancia, ya que al principio hay que acostumbrar o retinizar la piel. Debemos evitar zonas sensibles como el contorno de ojos o alas nasales y hacerlo siempre con la piel de la cara y las manos bien secas para evitar que aumente la permeabilidad de la piel y la penetración de los retinoides”, apuntan las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, de Clínica Mira+Cueto.

Debemos evitar aplicar retinol en zonas sensibles como contorno de ojos o alas nasales - Freepik

Lo ideal será elegir un producto que incluya retinol en mínimas concentraciones y comenzar a usarlo solo una vez por semana. Es muy importante saber que debe usarse solo de noche, porque sensibiliza con la exposición al sol. Y por supuesto, los días siguientes a su uso debes aplicar protección solar sin falta. Una vez comiences a usarlo y notes que tu piel se adapta, puedes continuar aplicándolo unas dos veces a la semana.

Otro punto importante a la hora de empezar con el retinol, son las patologías que posea nuestra piel. Como explica Mireya Palma, Farmaceútica especialista en formulación cosmética y nutricosmética, “el retinol no es para todo el mundo y no recomiendo usarlo sin pauta de un especialista, ya que en lugar de disfrutar de sus beneficios en la piel sufriremos todos los efectos secundarios.”

Las pieles sensibles, con patologías como la rosácea y el acné, suelo recomendarles retinal (en lugar de retinol), ya que tiene más evidencia como activo antiinflamatorio, antibacteriano y seborregulador. También en pieles con rosácea, pues disminuye el eritema y mejora los signos de vascularización, siempre buscando fórmulas compensadas con otros ingredientes para evitar irritación” añade la experta. Y por supuesto, no deben usarlo mujeres que buscan quedar embarazadas, están en etapa de gestación o en proceso de lactancia, ya que estos activos ofrecen un mayor riesgo de defectos congénitos.

Con qué porcentaje de retinol empezar

Otro aspecto que debemos saber es que el retinol se puede encontrar en diferentes concentraciones y porcentajes, lo ideal es que una persona que comience a usarlo debe elegir un producto con una concentración muy baja de retinol, no lanzarse a una concentración alta pensando que así será más efectivo. Esto podría causar daños en la barrera de la piel e irritaciones innecesarias.

“Es recomendable comenzar con un porcentaje bajo de retinol, como el 0.25% o 0.5%, y días alternos, para ir aumentando gradualmente según la tolerancia de la piel y la necesidades de cada usuaria”, apunta Estefania Murillo, cofundadora de la Clínica Estética Manüia.

Es recomendable comenzar con un porcentaje bajo de retinol, como el 0.25% o 0.5% - iStockphoto

“En el 2023 la Comisión Europea presentó una actualización del reglamento de cosméticos con la que se pretende limitar la concentración de sustancias derivadas de la vitamina A, como el retinol, en un 0,3% en cosmética facial con o sin aclarado – por ej. limpiadores, sérum o cremas - y un 0,05% en fórmulas de uso corporal”, añade Yvette Pons, Directora General de Institut Yvette Pons, especialista en Morfofisiología Estética y Terapeuta estética.

Los mejores productos para empezar con el retinol

Y si la pregunta es ‘con qué retinol empezar’, lo ideal será elegir la textura que te sea más cómoda y que se adapte mejor a tu rutina de noche. Por ejemplo, si eres una persona que prefiere rutinas prácticas, puedes optar por un retinol en formato crema, que sirva como hidratante y retinol al mismo tiempo. Si prefieres algo más fluido, los sérums con concentraciones de retinol pueden ser grandes aliados.

Los mayores beneficios que tiene el retinol en la piel es que es un potente antioxidante que ayuda a mejorar la textura, las manchas, combate el acné, y lo mejor es que estimula la producción de colágeno que perdemos con los años, por lo que introducirlos a tu rutina siempre será una buena idea. Aquí van algunas ideas de retinoides para añadir al neceser.

Sérum con retinol para principiantes

Si te has decidido por formulaciones de retinol más ligeras o más ‘potentes’, lo ideal serán los sérum. Para empezar, debes saber es que, normalmente, se aplican por las noches y siempre debemos aplicar un SPF a la mañana siguiente. “Aplica tus productos siempre de más líquido a más denso” explica David Fernández Polo, Skincare Education Specialist de Paula’s Choice España, por lo que tu sérum se aplicará como paso uno tras la limpieza y después se añadirá la crema hidratante.

Una vez aprendida la lección, es hora de probar su efectividad con alguno de estos sérums con retinol para principiantes, disponibles en el mercado actual y altamente tolerantes.

Sérum de Retinol, de Yeoth

Sérum de Retinol, de Yeoth

El sérum antiedad de YEOUTH combina la efectividad del retinol con una mezcla de ácido hialurónico y aloe vera que ayudan a calmar e hidratar la piel frente a los efectos a veces resecantes del retinol. Así se consigue un sérum antiedad de máxima efectividad, pero de alta tolerancia para las pieles más sensibles.

Precio: 17 euros

Micro-Dose Anti-Aging Retinol Serum With Ceramides And Peptide, de Kiehl’s

Micro-Dose Anti-Aging Retinol Serum With Ceramides And Peptide, de Kiehl’s

Con una fórmula de microdosis de retinol, este sérum de Kiehl's consigue reduri considerablemente los signos de la edad, reafirmando y unificando el tono de la piel a la vez que su inclusión de ceramidas refurza la barrera de humedad de la piel.

Precio: 38 euros

Serum Facial Retinol puro, de SatinNaturel

Serum Facial Retinol puro, de SatinNaturel

Combinando retinol puro, ácido hialurónico, niacinamica ácido salicilico, este sérum de trtatamiento se ha convertido en uno de los superventas de Amazon. Con más de 20.000 valoraciones positivas, este sérum protege la piel contra los radicales libres al tiempo que reduce las manchas de pigmentación, estimula la renovación celular en la capa superior de la piel y la producción de colágeno en las capas inferiores. 

Precio: 18 euros

Con qué retinol de The Ordinary empezar

Otra gran idea para entrar en el campo de los retinoides es optar por la gama de retinol de The Ordinary, donde encontramos formulaciones puras que van desde el 0,2% y 0,5% a formulaciones más potentes del 1%, 2% y 5%.

Para elegir qué retinol usar por primera vez, fijate en estos porcentajes. Los de menor porcentaje serán mejor reactivos y, por ello, más tolerantes para las pieles primerizas en el retinol. Además, un punto a favor que añaden los tratamientos con ácido retinoico de The Ordinary es que, las formulaciones del 0,2% y 0,5% están desarrolladas con moléculas de escualeno, que calman y estabilizan la piel para reducir el enrojecimiento propio del retinol.

The Ordinary Retinol 0.5% en escualano

Una vez nuestra piel haya aceptado estos primeros productos, podremos iniciarnos con el retinol del 1% y posteriormente (y mejor bajo la supervisión de un especialista) los tratamientos del 2% y 5%, ya que son mucho más potentes que sus compañeros de catálogo y, consigo, altamente irritables para pieles que no han tolerado tratamientos previos.

Con qué retinol empezar: las mejores cremas

Y si prefieres minimizar tu rutina diaria, las cremas con retinol serán tu propuesta ganadora. Estas, al estar formuladas con más activos de tratamiento, como el ácido hialurónico, la niacinamida o aceites esenciales, ayudan a que sean tratamientos más confortables, a la vez que se consigue un efecto antiedad global, combatiendo arrugas, pero también aportando hidratación, firmeza y mayor luminosidad. Estas son las mejores cremas, según las usuarias de retinol:

Revitalift Laser Pressed-Cream Noche, de L'oréal Paris

Revitalift Laser Pressed-Cream Noche, de L'oréal Paris

Combinando retinol y niacinamida, esta crema de L'oréal Paris consigue los efectos antiedad deseados manteniendo una alta tolerancia y un nivel optimo de hidratación.

Precio: 18 euros 

Crema orgánica Renaissance, de Florence

Crema orgánica Renaissance, de Florence

Con más de 1.000 comentarios positivos detrás, este tratamiento con retinol de Florence es suave y delicado, apto para todo tipo de pieles (incluidas las pieles sensibles) y consigue un efecto rejuvenecedor sin precedentes, gracias a su infusión de activos bio antiedad junto a aportes hidratantes y antioxidantes como el ácido hialuronico y la Vitamina C.

Precio: 9,50 euros

Redermic Retinol Corrector Dermatológico Antiarrugas, de La Roche-Posay

Redermic Retinol Corrector Dermatológico Antiarrugas, de La Roche-Posay

Con un un 0,3% de Retinol y un complejo con Linoleato de Retinol y Adenosina, esta crema de La Roche-Posay consigue con la máxima efectividad reducir las arrugas acentuadas, las manchas y las irregularidades del tono de tu piel.

Precio: 30 euros

Recomendamos en