Cada vez nos gustan más los cortes que nos lo dan todo: queremos que sean cómodos, de tendencia y, además, favorecedores para todo tipo de rostros. Y ahora, además, añadimos una nueva demanda: buscamos que también sean versátiles y que nos permitan jugar a cambiar de look, por si en algún momento nos cansamos….
Por eso, el conocido como butterfly cut está llamado a ser el nuevo corte estrella del 2022. ¿Lo conoces? Famosas como la actriz Margot Robbie o la artista Hailee Steinfeld ya lo han lucido con mucho estilo: es un corte a capas, con un flequillo abierto de cortinilla que enmarca el rostro con distintos niveles. El largo, a tu elección: más corto o más largo, en función de como sea tu rostro.
¿Te pica la curiosidad y quieres saber cómo se lleva este corte que convertirá tu pelo en una mariposa? ¡Toma nota de estas claves que nos dan los expertos que más saben sobre tendencias capilares!
Renovarse o morir
Se llama así porque ofrece la posibilidad de transformar guardando la esencia, es decir cómo si lleváramos dos cortes en uno. "El juego de este corte es conservar la longitud de una melena larga con la frescura y el estilo del bob, ya que es más corto en la parte delantera y más largo atrás. Eso hace que al recoger la parte posterior parezca que nos hayamos cortado el pelo.", comenta Raquel Saiz Salón Blue by Raquel Saiz desde Torrelavega (Cantabria).
Un corte con arquitectura
Para crearlo es necesario marcar las diferentes longitudes que darán forma a su estructura. "Este corte se crea formando con las tijeras varios niveles, es decir, capas. Para la primera realizamos un flequillo cortina que se acerca a la longitud del otro desnivel, el que marcaremos en los lados.", indica Charo García Ilitia Beauty & Science desde Balmaseda (Bizkaia).
Versátil y transformable
El truco del 'butterfly cut' es que con él logramos dos estilos en uno. "Este tipo de corte lo que consigue es enmarcar el rostro, hacerlo destacar, gracias al papel del flequillo y el corte marcado en los lados. La otra capa es la posterior, la más larga. Por eso, si lo recogemos en una coleta baja, conseguiremos un efecto de falso bob", añade Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros desde Málaga.
Cómo sacarle partido
Además de cualquier recogido, la manera de peinarlo debe potenciar su frescura. "Es un corte con una clara inspiración en los setenta. De esta época toman los diferentes volúmenes y el movimiento que aportan las capas que tenemos que resaltar al peinarlo. La raya por la mitad y el flequillo hacia los lados con las puntas marcas, más un acabado texturizado en el que destaque el desenfado, es lo que lo convierte en un corte con estilo.", comenta Felicitas Ordás de Felicitas Hair desde Mataró (Barcelona).
Con mechas
Si además añades unas sutiles mechas 'foilyage' al cabello que lo ilumine y revitalice, conseguirás una melena llena de movimiento y vida.
Melenas oscuras
Las castañas y morenas pueden beneficiarse mucho de este corte: como es escalado y capas, resta dureza a los rasgos y descarga volumen en el cabello más oscuro.
Capas largas
¿Una recomendación? Si tienes el pelo largo -y lo vas a mantener- apuesta por capas largas, para que las diferentes alturas se aprecien bien.
Flequillo largo
El flequillo largo y escalonado que propone este corte de pelo quedará pien a aquellas mujeres con la frente ancha o el rostro alargado.