Carmen Sevilla cumple 90 años y lo hace recluida en una Residencia de Madrid aquejada de Alzheimer, enfermedad que se le detectó hace once años y cuyo estadio ha hecho que ya no reconozca a sus más allegados. Pero la andaluza sigue siendo una de las artistas más queridas de los últimos tiempos, que consiguió renacer como el Ave Fénix justo cuando la vida laboral de cualquier ciudadano de a pie está llegando a su fin. Genio y figura Carmen Sevilla, una mujer adelantada a su tiempo, que convertía en oro todo lo que tocaba y a la que no se le puso nada por delante. Su belleza y su talento la convirtieron en ‘la novia de España’, y la llevaron a lo más alto en el mundo de la interpretación, la música y la comunicación, aunque esta faceta suya le llegó en plena tercera edad.

María del Carmen García Galisteo estaba destinada a triunfar, a pesar de la negativa de su padre. Su madrina fue nada más y nada menos que Estrellita Castro, quien la acompañó y la alentó para que debutara como bailaora con 15 años. A los 18 ya era conocida en España y en América, gracias a su participación en una de las producciones de la época, ‘Jalisco canta en Sevilla’ que protagonizaba junto a Jorge Negrete. A partir de la década de los 50, su carrera fue creciendo como la espuma, hasta el punto de que rodaba un largometraje por año y una de ellas, ‘La Venganza’, fue la primera cinta española candidata al Premio Óscar a la Mejor Película de habla no inglesa. Todo un hito en el currículum de la polifacética artista que también cruzó el charco, no sin antes compartir cartel con Lola Flores y Paquita Rico en ‘El balcón de la luna’, lo que las valió el sobrenombre de ‘Las tres Marías’.

Fue pionera a la hora de dar el salto a Hollywood y de cruzar la frontera para participar en producciones europeas. En la meca del cine, Carmen le dio la réplica a Charlton Heston en ‘Marco Antonio y Cleopatra’, encarnó a María Magdalena en la superproducción ‘Rey de Reyes’ y fue partener de dos de los galanes italianos del momento, Vittorio De Sica y Raf Vallone. Y aunque su talento bien le habría valido convertirse en una superestrella, la sevillana prefirió rechazar el contrato que le puso sobre la mesa uno de los grandes estudios de Hollywood, y centrar su carrera en nuestro país. Como otras actrices de la década de los 70, también probó suerte en el cine del destape mostrando parte de su imponente físico bajo las órdenes de directores como José María Forqué, Pedro Olea o Mariano Ozores.

El éxito la acompañó también en su vida personal. Carmen fue una rompecorazones que llegó incluso a enamorar al propio 'Cantinflas'. Pero el músico Augusto Algueró se cruzó en su camino y con él pasó por el altar. A pesar de las infidelidades del compositor, la actriz conoció la felicidad plena cuando se convirtió en madre de su único hijo. Pero el verdadero amor llegaba unos años después de su separación. El empresario Vicente Patuel fue el hombre de su vida, como ella misma reconocía. Por él aparcó su carrera profesional y juntos se trasladaron a vivir a su finca extremeña donde la andaluza se dedicó a cuidar de sus ovejas.

Pero Carmen Sevilla aún tenía mucho que ofrecer y en la década de los 90 y de la mano de Valerio Lazarov, volvió a ponerse frente a una cámara para presentar el histórico ‘Telecupón’. Sus meteduras de pata y su naturalidad le acercaron más al público, que la convirtió en una de las presentadoras más entrañables de ese momento. Galas, programas, campanadas, nada se le resistía a la polifacética actriz que terminó su carrera profesional al frente de ‘Cine de Barrio’. Hoy Carmen Sevilla cumple 90 años, y a pesar de que sus recuerdos se han borrado, ella sigue evocando un cariño especial a las distintas generaciones a las que deleitó con su saber hacer como cantante, actriz, y presentadora.
Un debut con una madrina de honor
Carmen Sevilla debutó a los 15 años con Estrellita Castro como madrina.

Un tándem perfecto con Lola Flores y Paquita Rico
En 'El balcón de la luna', Carmen compartió protagonismo con Lola Flores y Paquita Rico. El trío de folclóricas pasó a conocerse como 'las tres Marías'.

Renunció a ser una estrella de Hollywood
Su paso por Hollywood la llevó a codearse con intérpretes de la talla de Charlton Heston, pero la polifacética actriz prefirió centrar su carrera en España, donde también hizo sus pinitos en películas de la época del destape.

Pudo ser 'La violetera'
Carmen Sevilla y Sara Montiel fueron rivales, todo por la película 'La violetera'. La sevillana aspiraba a protagonizarla, pero fue la manchega quien consiguió el papel que la lanzó al estrellato.

Su mejor papel, el de madre
De su matrimonio con el compositor Augusto Algueró nació su único hijo. Augusto Jr. es quien está pendiente de su madre y quien supervisa todos los cuidados que necesita en estos momentos.

Vicente Patuel, el hombre de su vida
Tras su separación, la artista conoció al empresario Vicente Patuel. Siempre declaró que él había sido el hombre de su vida, y fue por él por quien lo dejó todo y se recluyó en la finca extremeña donde se dedicó a la cría y el cuidado de ganado ovino

Regreso por todo lo alto
En la década de los 90 y con 60 años, Carmen regresó a la pequeña pantalla por todo lo alto. Convertida en la flamante presentadora del 'Telecupón', sus divertidas meteduras de pata y su naturalidad, la convirtieron en una de las figuras más queridas del momento.

Se atrevió con 'Mira quién baila'
Además de actriz y cantante, la sevillana también fue bailarina. Una faceta con la que triunfó como concursante en la segunda edición de 'Mira quién baila', donde se atrevió con pasodobles, tangos y hasta 'hip hop'.

Reconocimientos
A lo largo de sus más de cuatro décadas de trabajo, Carmen recibió algunas de las condecoraciones más importantes como fueron la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

'Cine de barrio', su último trabajo
Su último trabajo fue 'Cine de barrio', allí llegó cogiendo el testigo de José Manuel Parada, algo que no estuvo exento de polémica. Carmen Sevilla volvió a conquistar a la audiencia en un programa que parecía hecho para ella. Tras seis años al frente del mismo, dijo adiós.
