De María Pombo a Selma Blair, celebrities que son ejemplo ante la esclerosis múltiple

Afrontan la enfermedad degenerativa con toda entereza
María Pombo

Esta semana conocíamos la noticia de que la influencer María Pombo sufría esclerosis múltiple, una enfermedad que vive de cerca, pues su madre la padece desde hace años. Ella empezó teniendo los mismos síntomas y por ello decidió hacerse las pruebas que dieron el peor de sus pronósticos.

Además, se da la circunstancia de que María, cuando anunció la noticia, se encontraba embarazada del que es su primer hijo, Martín. Ella no es la única famosa que se enfrenta a la enfermedad y que siente los síntoma de la esclerosis como fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones cognitivas y visuales, así como dificultades en el habla y temblores. Hasta la fecha no se conocen las causas ni hay un tratamiento que acabe con la dolencia, aunque sí existe medicación para ayudar a paliar los efectos y a retrasar su progreso.

Selma Blair - Gtres

La actriz Selma Blair, famosa por su papel en películas como Una rubia muy legal, anunciaba también que padecía la enfermedad diciendo: "Soy discapacitada, me caigo a veces, se me caen las cosas, mi memoria se nubla y mi lado izquierdo pide direcciones a un GPS roto", así describía como se siente y daba visibilidad a la enfermedad que padecen miles de personas en todo el mundo y que afecta a un mayor número de mujeres que de hombres, aunque se desconoce el motivo de ello, pues son pocos los avances médicos que se han producido hasta el momento.

La protagonista de Los soprano, Jamie-Lynn singler; Jack Osbourne, hijo del rockero Ozzy Osbourne; la viuda del tenor Luciano Pavarotti, Nicoletta Mantovani; el científico Stephen Hawking han sufrido en su cuerpo lo que es vivir con la enfermedad, pero hay también otros muchos que la conocen por familiares como la escritora J.K Rowling, cuya madre murió por complicaciones de la enfermedad, o el padre de la cantante cubana Gloria Estefan.

Todos ellos han querido alzar su voz para intentar que las investigaciones médicas ayuden a encontrar una medicación y una cura para acabar con esta enfermedad, que es tan dolorosa para el que la sufre como para todos los que se encuentran a su alrededor que van viendo el deterioro físico de su ser querido.

La última 'celebrity' en reconocerlo

María Pombo acaba de ser diagnosticada y todavía no ha empezado a tener los síntomas más significativos. Sin embargo, los conoce bien pues su madre padece la enfermedad degenerativa desde hace años.

Selma Blair necesita apoyo

La actriz sufre graves secuelas que en ocasiones la impiden andar sola, por lo que necesita apoyarse en un bastón o en algún amigo que le ofrezca un brazo.

Jack Osbourne

El hijo pequeño del rockero Ozzy Osbourne padece la enfermedad desde 2012. Esto no le impide poder disfrutar de su mujer y sus hijas, con las que intenta pasar todo el tiempo posible.

J.K. Rowling y su madre

La escritora J.K. Rowling vivió de cerca los síntomas, tanto que su madre moría a los 45 años por complicaciones en su esclerosis. Desde entonces, estuvo muy sensibilizada con la enfermedad y donó dinero para la investigación en un hospital de Edimburgo, Escocia.

Nicoletta Mantovani lucha desde 2007

La viuda del tenor Luciano Pavarotti anunció que sufría la enfermedad y que tuvo todo el apoyo del músico hasta su muerte. Él le tendió una mano para luchar juntos.

Jamie-Lynn Sigler, de 'Los soprano'

La actriz Jamie-Lynn Sigler fue diagnosticada de EM en 2016. Los síntomas se aceleraron en ella y dejó a un lado su carrera profesional, pues era incompatible con la enfermedad.

El padre de Gloria Estefan

El padre de la cantante cubana Gloria Estefan padeció la enfermedad y la artista quiso apoyar a la causa con la grabación del disco Keep the Dream Alive RACE to Erase MS, cuyos beneficios se destinaron a una organización contra la EM en Estados Unidos.

Una vida entregada a la ciencia

Stephen Hawking fue diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica a los 22 años. Su movilidad quedo reducida y pasó parte de su vida postrado en una silla de ruedas. Esto no le impidió realizar grandes avances científicos por los que siempre será recordado.

Recomendamos en