Yoga
Es el más popular de todos y para los que lo practican va mucho más allá: se convierte en una filosofía de vida y una actitud concreta hacia la misma. Además de ser perfecto para relajarse y adquirir conciencia del propio cuerpo, el yoga es perfecto para tonificar, ganar flexibilidad y elasticidad y es efectivo para combatir dolores de espalda y lumbalgias. Además, se ha comprobado que el yoga tiene numerosos beneficios para mujeres con cáncer de mama. Todo lo que deseas saber, en nuestro Especial sobre yoga. Y ademásDeportes para relajarse: ¿cuál elegir?

Tai Chi
A pesar de ser un arte marcial, el Tai Chi es una disciplina perfecta para relajarse. Es similar al yoga, pero más que trabajar la flexibilidad en los movimientos, busca realizar cada postura de manera lenta, precisa y armoniosa. Se practica en secuencias de posturas, puede hacerse en grupo, individual o por parejas y tiene numerosos beneficios para las articulaciones, para aprender a adoptar buenos hábitos corporales y para canalizar la energía liberando el estrés. Trata de equilibrar las fuerzas del organismo, el Yin y el Yang. Y ademásDeportes para relajarse: ¿cuál elegir?

Pilates
En pilates se pueden realizar ejercicios solo con el cuerpo, con la ayuda de fitball, con máquinas u otros materiales. También está considerado un deporte para relajarse, pero es muy físico. De hecho, trata de ejercitar correctamente los músculos para ganar fuerza, coordinación, equilibrio, flexibilidad y mejorar la postura corporal. Es perfecto para combatir y tratar problemas de cervicales, cuello y espalda. Todo lo que deseas saber en nuestro especial Pilates a fondo. Y ademásDeportes para relajarse: ¿cuál elegir?

Stretching
La tensión y el estrés hacen que tengamos el cuerpo contraído y aparezcan todo tipo de dolores y problemas musculares. El stretching se basa en sesiones de estiramientos para devolver la elongación natural a los músculos, estirarlos y ganar flexibilidad. Además, trabaja mucho la respiración y la postura corporal. Todo lo que deseas saber en nuestra sección de Estiramientos. Y ademásDeportes para relajarse: ¿cuál elegir?

Qigong
Se basa en técnicas de la medicina tradicional china. Respiración pausada y profunda para relajarse, movimientos lentos y precisos para abrir los canales de energía. También considera que el poder de la mente es fundamental para aliviar dolores y tensiones. Sus efectos también se notan en un cuerpo más relajado y tonificado. Y ademásDeportes para relajarse: ¿cuál elegir?
