Soja para reducir el colesterol
Los isoflavonoides que contiene la soja pueden llegar a reducir hasta un 10% los niveles de LDL (lipoproteínas de baja densidad). Es el denominado colesterol malo, que se acumula en las arterias y provoca problemas cardiovasculares.
Y además
Soja, el milagro de oriente

Soja para aumentar tu belleza
La soja empieza a utilizarse también en productos de belleza. ¿No te has fijado en el cutis extremadamente fino que tienen las mujeres orientales? El mundo de la cosmética lo utiliza para evitar la pérdida de densidad de la piel y de colágeno. También se conoce sus efectos como antioxidante, evitando la acción de los radicales libres.
Y además
Soja, el milagro de oriente

Soja para la menopausia
Quizás este es el apartado más discutido. Las isoflavonas de la soja actúan como estrógenos naturales, pueden ayudar a regular los ciclos menstruales de la mujer. Además, en la menopausia ayudan con los sofocos y otras molestias. Sin embargo, muchos advierten que también puede afectar a la tiroides.
Y además
Soja, el milagro de oriente

Soja para el estreñimiento
La soja contiene un alto contenido en fibra, por lo que favorece el tránsito intestinal.
Y además
Soja, el milagro de oriente

Soja para los huesos
La soja ayuda a reforzar los huesos, gracias a la combinación de fitoestrógenos y proteínas vegetales. Si los beneficios hormonales de la soja en la menopausia son discutidos, sus bondades para evitar la osteoporosis son innegables, algo también relacionado con la edad.
Y además
Soja, el milagro de oriente

Soja para los niños
La soja no tiene por qué estar relacionada al consumo de las mujeres en edad menopáusica. En realidad sus beneficios se multiplicarían si la consumimos toda la vida, como ocurre en oriente. Por ejemplo, en formato lácteo, como los que presenta ViveSoy, la soja es básica para los niños intolerantes a la lactosa. Es 100% vegetal, enriquecida con calcio y vitaminas A y D, que ayudan al desarrollo de los huesos y el sistema inmunitario.
Y además
Soja, el milagro de oriente

Soja para la tensión
La tensión alta está relacionada con un mayor riesgo cardiovascular. Para los hipertensos, la soja reduce la tensión arterial sistólica (la más alta).
Y además
Soja, el milagro de oriente

Soja para los músculos
Según la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), las proteínas de la soja tienen la mayor cantidad de aminoácidos esenciales de los alimentos. Acelera la recuperación muscular post-ejercicio; además, sus isoflavonas también tienen efectos antioxidantes que ayudan a reducir el dolor y la inflamación.
Y además
Soja, el milagro de oriente

Soja para los vegetarianos
La soja es un alimento de alto valor nutricional: posee 8 de los 10 aminoácidos esenciales. Su valor biológico es igual al de la carne, pero además- posee mayor porcentaje total de proteínas y es más económico.
Y además
Soja, el milagro de oriente

Soja para controlar nuestro peso
La soja tiene un bajo índice de carbohidratos, por lo que su consumo es recomendable cuando intentamos controlar nuestro peso, ya que ayuda a reducir el porcentaje de grasa corporal. Además, hace más lento el paso de los azúcares en la sangre.
Y además
Soja, el milagro de oriente
