Los consejos infalibles para cuidar nuestra melena en otoño

Quirónsalud y Marie Claire ofrecen un taller con consejos prácticos y recomendaciones profesionales para cuidar el cabello, especialmente en una temporada donde se intensifica su caída.
Taller de salud capilar junto con la doctora Andrea Huerta-Vena. - Bluparadise

Con la llegada del otoño, muchas experimentamos un aumento en la caída del cabello, un fenómeno que suele preocuparnos. En respuesta a esta inquietud, Quirónsalud y la revista Marie Claire organizaron un taller sobre el cuidado del cabello y su caída en esta época del año. La charla fue impartida por la doctora Andrea Huerta-Vena, dermatóloga adjunta en el Hospital Ruber Internacional (Quirónsalud) y en Clínica Dermatológica Internacional, quien compartió su experiencia en temas relacionados con la salud capilar y brindó a nuestras lectoras una serie de consejos para cuidar su cabello de manera efectiva.

Entendiendo el ciclo del cabello

La doctora Huerta-Vena comenzó la sesión explicando el ciclo natural del cabello, que consta de tres fases: anágena (crecimiento), catágena (reposo) y telógena (caída). “El ciclo del cabello se puede comparar con el ciclo de vida de una flor: el cabello nace, crece, florece y finalmente se cae”, señaló la dermatóloga, haciendo hincapié en la importancia de comprender este ciclo para saber cuándo una caída es normal y cuándo se convierte en motivo de preocupación.

Taller de salud capilar junto con la doctora Andrea Huerta-Vena. - Bluparadise

El cuidado adecuado del cuero cabelludo

Durante la charla, la experta destacó la relevancia de mantener el cuero cabelludo limpio y saludable, ya que es la base de un cabello fuerte. “Es esencial limpiar el cuero cabelludo en profundidad para evitar la acumulación de grasa y residuos”, explicó. También habló sobre la importancia de usar exfoliantes con moderación y elegir productos adecuados según el tipo de cuero cabelludo. Aunque se ha popularizado el uso de aceites naturales, la doctora recomendó utilizarlos con precaución: “No se debe engrasar el cuero cabelludo, sino limpiarlo”.

Desmitificando el cuidado capilar

Uno de los momentos más interesantes de la charla fue cuando la doctora abordó algunos mitos sobre el cuidado capilar. Por ejemplo, aclaró que lavarse el cabello con frecuencia no causa más caída, sino que, por el contrario, ayuda a mantener el cuero cabelludo limpio y saludable. También recomendó evitar los peinados muy tirantes, ya que estos pueden debilitar el folículo piloso y conducir a una forma de alopecia por tracción. “Aunque los peinados tirantes pueden estar de moda, es importante no usarlos constantemente para prevenir problemas a largo plazo”, aconsejó la dermatóloga.

Taller de salud capilar junto con la doctora Andrea Huerta-Vena. - Bluparadise

Importancia de una dieta equilibrada

La charla también abarcó la relación entre la nutrición y la salud capilar. “Una dieta equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento y mantenimiento del cabello”, afirmó la doctora, quien enfatizó la importancia de consumir proteínas, vitaminas y minerales esenciales como el hierro, zinc y la biotina. En casos de deficiencias, recomendó recurrir a suplementos, especialmente si estas se detectan mediante análisis de sangre.

Tratamientos y paciencia

La doctora Huerta-Vena también habló sobre el tiempo que tarda el cabello en responder a los tratamientos: “El cabello puede tardar hasta un año y medio en mostrar el efecto pleno de un tratamiento”, explicó, resaltando la importancia de tener paciencia y ser constante. Los resultados no son inmediatos, pero los tratamientos adecuados, junto con buenos hábitos de cuidado, pueden hacer una gran diferencia a largo plazo.

Taller de salud capilar junto con la doctora Andrea Huerta-Vena. - Bluparadise

La fibra capilar y el uso de protectores de calor

Otro aspecto abordado en el taller fue la importancia de cuidar la fibra capilar, especialmente ante el uso frecuente de herramientas de calor como planchas y secadores. La doctora recomendó el uso de protectores de calor, que ayudan a distribuir el calor de manera uniforme, evitando el daño a la fibra capilar. También recordó que la fibra capilar dañada es irreparable, por lo que es esencial proteger el cabello antes de usar calor.

Ante la duda, consulta al dermatólogo 

Finalmente, la doctora Huerta-Vena subrayó la importancia de consultar a un dermatólogo ante los primeros signos de pérdida de densidad capilar, como un cuero cabelludo más claro o una retracción en la línea de implantación. “Existen tratamientos efectivos para diversas formas de alopecia, y un diagnóstico adecuado es clave para aplicar el tratamiento más adecuado”, aseguró. La intervención temprana, concluyó, puede marcar una gran diferencia en la salud capilar.

Recomendamos en