Exosomas: la revolución en el cuidado de la piel que llega desde Corea

Los exosomas marcan una revolución silenciosa en el cuidado de la piel, acercando la ciencia médica al neceser diario.
One woman, a beautiful young woman sitting in the living room applying face cream, has a towel on her head.

En el mundo de la belleza, donde la innovación es constante, una tecnología ha captado la atención de expertos y consumidores por igual: los exosomas. Estos diminutos “mensajeros” celulares, hasta ahora utilizados en medicina estética, han dado el salto a la cosmética, prometiendo resultados sorprendentes sin necesidad de procedimientos invasivos.

“Son las sustancias más novedosas, regeneradoras y reparadoras de los tejidos que existen en el mercado, y son de origen vegetal”, comentan las doctoras Virtudes Ruíz y María Vicente. "Ayudan a revitalizar la piel de cara, cuello y escote, a activar la producción natural de colágeno y elastina, a reducir las manchas, las arrugas y las secuelas de acné"​, asegura la Dra. María Vicente, cirujana y médico estético.La Dra. María Rosa García Maroto, de Longevity Hub by Clinique La Prairie, enfatiza que "la terapia con exosomas autólogos representa un avance revolucionario en el campo de la medicina regenerativa, ya que potencia los procesos de reparación celular de manera natural"​.

Imaxtree

¿Qué son los exosomas y por qué están causando tanto revuelo?

Los exosomas son vesículas microscópicas derivadas de células vivas que contienen proteínas, lípidos y material genético como el ARN. Su función principal en la cosmética es actuar como transportadores de activos, mejorando la penetración de ingredientes en las capas profundas de la piel y aumentando la eficacia de los productos.

Ruíz, también cirujana y médico estético, destaca su poder regenerador, señalando que "son estructuras diminutas en forma de vesículas que contienen proteínas de las células, así como porciones de ADN y ARN que son excretadas por las células, y ofrecen mejores resultados regeneradores que el plasma rico en plaquetas (PRP)"​

Y en palabras de la farmacéutica Helena Rodero, “los exosomas permiten una liberación dirigida de ingredientes como el colágeno y el ácido hialurónico, lo que potencia sus beneficios de forma notable”.

Los beneficios de los exosomas en el cuidado de la piel

La cosmética basada en exosomas ofrece una gama de beneficios que va más allá de los tratamientos convencionales:

  • Regeneración celular: Los exosomas estimulan la renovación de las células de la piel, ayudando a mantener su elasticidad y juventud.
  • Acción antiinflamatoria: Su efecto calmante es ideal para pieles sensibles y con tendencia a la inflamación, reduciendo enrojecimientos y mejorando condiciones como la rosácea.
  • Potente antioxidante: Actúan combatiendo los radicales libres, que son los responsables de las arrugas y líneas de expresión.
  • Hidratación profunda: Los exosomas restauran la barrera protectora de la piel, manteniéndola hidratada y radiante durante más tiempo.

Tratamientos Estéticos con Exosomas

Los exosomas han abierto un nuevo camino en la medicina estética, permitiendo tratamientos no invasivos con resultados profundos y duraderos. "Ofrecen mejores resultados regeneradores que el plasma rico en plaquetas (PRP), asegura Virtudes Ruíz. "Se pueden introducir en la piel mediante micro-agujas (como el Dermapen), radiofrecuencia fraccionada o terapia fotobiodinámica (la única que no utiliza agujas ni produce agresión a la piel) y ahora también mediante cosmética. Ayudan a revitalizar la piel de cara, cuello y escote, a activar la producción natural de colágeno y elastina, a reducir las manchas, las arrugas y las secuelas de acné”, asegura María Vicente. También tienen aplicación en cuero cabelludo y zona íntima.

Algunos de los procedimientos más innovadores disponibles actualmente en clínicas especializadas con exosomas incluyen terapia con exosomas autólogos (Longevity Hub by Clinique La Prairie) esta terapia innovadora utiliza exosomas derivados del propio paciente para minimizar el riesgo de rechazo o reacción alérgica que se inyectan en zonas como el rostro, cuello, escote y cuero cabelludo; terapia fotobiodinámica que combina la acción de luz HDD (High Density Diodes) y un sérum de exosomas para tratar diversas condiciones de la piel como manchas, fotoenvejecimiento, rosácea y acné (Virtudes Ruíz Estética); terapia que combina láser fraccionado no ablativo y una mascarilla líquida de exosomas (Virtudes Ruíz Estética) y microneedling en estrías para hacer penetrar exosomas a nivel de dermis profunda y eliminarlas (Virtudes Ruíz Estética). También los utilizan para eliminar inmediatamente las rojeces que pueden quedar tras otros tratamientos de regeneración y rejuvenecimiento.

Imaxtree

Los exosomas en productos de belleza

La forma tópica fue su primera aplicación y donde se realizaron los primeros estudios, que llevan ya unos 15 años, y se puede optar por ella en muchos casos. De hecho, se les da a los pacientes para su tratamiento domiciliario, tras los tratamientos en consulta y para mejorar los resultados de cualquier terapia regenerativa. “Hay que tener en cuenta que penetran un poco menos que cuando se aplican con micro-agujas, ya que no están penetrando directamente en el tejido dañado. Sin embargo, en muchas ocasiones, podemos recomendar la vía tópica dependiendo de los pacientes y lo que estamos tratando”, comenta Virtudes Ruíz.

En colaboración con los laboratorios coreanos, Planet Skin ha lanzado una línea de productos que integran exosomas en su formulación, con opciones para cada etapa del cuidado facial. Destacan:

Planet Skin

Real After Care Exoplus Ampoule: Un sérum hidratante y rejuvenecedor que contiene un complejo de colágeno, péptidos y elastina. Este producto no solo hidrata, sino que fortalece la barrera natural de la piel, reduciendo irritaciones.

Planet Skin

Exo-Collagen 90 Pro Perfect Serum: Con un 90,9% de colágeno y cica-exosomas, este sérum combate la sequedad y aporta un efecto lifting inmediato.

Planet Skin

Exo-Hydro Capsule Brightening Protector: Una crema con SPF 50+ que protege contra los daños de la luz azul y los rayos UV, manteniendo la piel joven e iluminada.

Planet Skin

Exo-vital Biocell Energy Mask y Exo-Vita Brightening Hydra Mask: Mascarillas de efecto inmediato que revitalizan la piel, mejoran su elasticidad y aportan un efecto luminoso y fresco.

Una alternativa a los procedimientos estéticos

La Dra. Vicente, subraya la importancia de esta tecnología como complemento a los tratamientos estéticos: “Los exosomas ofrecen una opción menos invasiva para aquellos que buscan resultados visibles sin agujas. Al aplicarlos en casa, podemos mantener la piel en su mejor estado, preparándola para posibles tratamientos y prolongando sus efectos”.

Y la Dra. Carmen Martín, especialista en medicina estética, confirma esta idea, "la cosmética nos ayuda a preparar la piel correctamente para poder hacer un tratamiento estético y obtener los mejores resultados, así como para mantenerlos de forma posterior"​.

Recomendamos en