La historia de Hildegart, la niña prodigio asesinada por su madre que inspiró 'La virgen roja', disponible en Prime Video

Najwa Nimri y Alba Planas protagonizan esta película basada en uno de los crímenes más impactantes de nuestro país.
Fotograma 'La virgen roja'
Prime Video - Najwa Nimri y alba Planas protagonizan 'La virgen roja'

El caso de Hildegart Rodríguez Carballeira, conocida como la "niña prodigio" y protagonista del trágico suceso que inspiró la novela La virgen roja, es uno de los más impactantes en la historia de España.

Hildegart nació en Madrid en 1914, fruto de un plan meticulosamente diseñado por su madre, Aurora Rodríguez Carballeira. Aurora tenía un plan perfecto: buscaba concebir y educar a una hija perfecta que se convirtiera en una líder del feminismo y el pensamiento socialista.

Desde pequeña, Hildegart mostró una inteligencia brillante: se graduó como abogada a los 17 años y dominaba varios idiomas. Fue una destacada activista por los derechos de la mujer, la educación sexual, y participó en movimientos progresistas de la época. Sus ideas la convirtieron en una figura prominente del socialismo y el feminismo republicano.

El crimen que conmocionó a España llega a Prime Video

La prometedora vida de Hildegart, llena de sueños y hazañas, terminó trágicamente en 1933, cuando su madre la asesinó tras cumplir la joven 18 años. Aurora le disparó mientras dormía, alegando que Hildegart había traicionado sus ideales y pretendía emanciparse de su control.

Aurora, quien sufría de trastornos mentales, defendió el crimen como un acto necesario para proteger "el proyecto" que representaba su hija. La prensa de la época quedó conmocionada por el caso. Y es que el asesianto de la joven desató un intenso debate sobre el control parental. Además, puso el foco de atención en otros temas poco comentados en la época como la libertad individual y los efectos de la educación rígida y obsesiva.

El asesinato de Hildegart se convirtió en un símbolo de los límites del fanatismo ideológico y las complejidades de las relaciones maternofiliales. Su historia ha sido objeto de diversos análisis, obras literarias y cinematográficas. Entre ellas La virgen roja, que examina los hechos desde una perspectiva psicológica y social.

Aurora Rodríguez fue declarada culpable y pasó el resto de su vida en instituciones psiquiátricas. El caso de Hildegart sigue siendo un fascinante estudio sobre las tensiones entre el genio, la opresión, y el ansia de libertad. Si a esto le sumamos una época de intensos cambios políticos y sociales, el resultado es incrreíble.

'La virgen roja', ya disponible en Prime Video

Aunque ha pasado casi un siglo, el asesinato de Hildegart Rodríguez Carballeira sigue siendo una historia que fascina y perturba a los españoles, ocupando un lugar destacado en la memoria cultural de nuestro país. La vida de esta joven y su trágico final han inspirado a numerosos artistas. El director y actor Fernando Fernán Gómez, la escritora Almudena Grandes, el guionista Rafael Azcona (quien trabajó junto a Fernán Gómez en Mi hija Hildegart), y el cineasta Fernando Arrabal.

Fotograma 'La virgen roja'-Prime Video

Arrabal abordó el caso en su novela de 1987 titulada La virgen roja, mismo título que ahora ha escogido Paula Ortiz para su película. Este largometraje se basa en un guion de Eduard Sola (El cuerpo en llamas) y Clara Roquet (Que nadie duerma).

La película más esperada de 2024

Almudena Grandes describió a Aurora Rodríguez como "la madre de Frankenstein". Para Aurora, Hildegart era más un proyecto que una hija. Un intento llevado al límite por hacer de su criatura el ser humano perfecto. Inspirándose en reflexiones como las de Miguel de Unamuno en su obra Amor y pedagogía, Aurora concibió y crió a Hildegart con el objetivo de convertirla en un genio.

Hildegart en la vida real-Ministerio de Cultura

Durante su corta vida, Hildegart se convirtió en una figura destacada del pensamiento intelectual, pero el control obsesivo de su madre dio lugar a crecientes tensiones. La relación terminó en tragedia cuando Hildegart decidió enfrentarse a Aurora y esta la asesinó sin piedad.

En cuanto a la trama del film, La virgen roja relata la vida de Hildegart, una joven concebida y criada por su madre, Aurora, quien tenía un propósito claro: convertirla en la "mujer del futuro". Gracias al control férreo de Aurora, Hildegart se transformó en una de las mentes más brillantes de España y una figura destacada en Europa en temas relacionados con la sexualidad femenina. Sin embargo, al llegar a los 18 años, Hildegart empezó a experimentar deseos de libertad, influenciada por Abel Vilella, una persona clave que le mostró nuevas formas de vivir y sentir, apartándola del dominio de su madre.

Aurora, obsesionada con mantener el control, tomó medidas drásticas para evitar perder a su hija. Este conflicto entre madre e hija alcanzó un trágico desenlace en una noche de verano de 1933, poniendo fin al llamado "Proyecto Hildegart".

Un elenco de postín

Paula Ortiz lo tuvo claro desde el principio. Najwa Nimri, famosa por su trabajo en Vis a vis o La casa de papel, era perfecta para el papel de Aurora Rodríguez, mientras que el papel de Hildegart está a cargo de Alba Planas, conocida por producciones como SKAM, Express, El árbol de la vida y Días mejores.

El reparto incluye a otros actores como Patrick Criado, Aixa Villagrán, Pepe Viyuela, y Pep Ambròs, quienes aportan profundidad al retrato de este drama histórico.


Recomendamos en