En el mundo de la belleza y el bienestar, las tendencias van y vienen, pero algunas logran dejar una huella duradera. Tal es el caso de usar perfume para dormir, una práctica que ha ganado popularidad a lo largo de los últimos. Inspirada, en parte, por iconos del cine, este fenómeno sugiere que unas gotas de una fragancia estratégicamente seleccionada antes de ir a la cama pueden transformar tu rutina nocturna en una experiencia que rema a favor del bienestar emocional. Más allá de su capacidad para relajarnos, el perfume tiene un gran impacto en el cerebro. De hecho, un uso adecuado puede inducir un estado mental sereno y sosegado, facilitando un sueño más profundo y prolongado.
El arte de perfumar el sueño
La idea de perfumar el sueño no es nueva. En realidad, la legendaria Marilyn Monroe ya defendía que ella tan solo dormía con unas gotas de Chanel Nº5 en su piel. Pese a que desconocemos si el objetivo de la actriz estaba relacionado con el bienestar personal, es cierto que gracias a sus palabras fueron muchas las que decidieron perfumar sus sueños. Hoy, más de 70 años después, la práctica se reinventa en clave de autocuidado y salud emocional. Según Begoña Sanjuán, Co-Fundadora & Directora Creativa de Ayuna Less is Beauty, "evidencias científicas sugieren que ciertos aceites esenciales como la lavanda, manzanilla y sándalo pueden mejorar la relajación y potencialmente la calidad del sueño".
Los beneficios de perfumar tu descanso
Incorporar un perfume a tu rutina nocturna puede ofrecer múltiples beneficios. Al igual que otras formas de aromaterapia, los perfumes para dormir pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de calma y relajación. Esto es especialmente relevante en un mundo donde las preocupaciones diarias a menudo nos siguen hasta la almohada. Como ya hemos comentado, los perfumes con notas de lavanda, manzanilla o sándalo son particularmente efectivos para inducir un estado de tranquilidad. Estas fragancias han sido estudiadas por su capacidad para disminuir la frecuencia cardíaca y relajar los músculos, creando un ambiente propicio para el descanso.
"La aplicación en la piel, especialmente en puntos de pulso como las muñecas o detrás de las orejas, permite que la fragancia se libere gradualmente a lo largo de la noche"
Desde Ayuna afirman que no existe una única técnica efectiva para aplicar perfume con el objetivo de conciliar un sueño de calidad. Una de las vías posibles es pulverizar la fragancia en el pijama o la prenda superior con la que durmamos. "Aplicar perfume en la ropa cerca del rostro podría facilitar la inhalación continua de la fragancia durante la noche", declara Sanjuán. Asimismo, señala que "la aplicación en la piel, especialmente en puntos de pulso como las muñecas o detrás de las orejas, permite que la fragancia se libere gradualmente a lo largo de la noche, proporcionando una experiencia de aroma personalizada y constante". Finalmente, podemos optar por perfumar la almohada. En todos los casos, "es crucial usar fragancias naturales y no irritantes para evitar reacciones en la piel o problemas respiratorios". Eso sí, el método que aconseja la profesional es pulverizar o aplicar el perfume en aceite sobre la piel, dado que"permite una interacción a través de rutas cutáneas y nasales, ofreciendo potencialmente una experiencia más integral de los beneficios relajantes de la fragancia".

Cómo elegir el perfume adecuado para dormir
Aunque pueda parecer obvio, el primer paso es optar por fragancias suaves y delicadas que no sean abrumadoras. Es importante recordar que lo que funciona para una persona puede no ser lo ideal para otra. Experimenta con diferentes aromas hasta dar con el que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades. Si hablamos de aromas concretos, Sanjuán tienen claro que la lavanda, la bergamota, el sándalo y la manzanilla son nuestros mejores aliados. De nuevo, la experimentación puede guiarnos a dar con el bálsamo que conecta con nuestra naturaleza.
Un ritual de bienestar para el siglo XXI
En un mundo acelerado, encontrar momentos de calma y cuidado personal es esencial. Por supuesto, la palabra "placebo" también aparece en esta ecuación. Y no, no es nada malo, al contrario. Sanjuán subraya que "nuestras expectativas sobre un olor, más que los efectos directos de la exposición a este, pueden ser responsables de los beneficios reportados para el ánimo y la salud. Esto sugiere que la creencia en que el perfume ayudará a dormir puede conducir a beneficios percibidos reales, incluso si la fragancia en sí misma no tiene un efecto fisiológico directo".
"Si un perfume en particular se usa constantemente en conjunción con una rutina de relajación antes de dormir y un ambiente cómodo para el sueño, el aroma puede asociarse con sentimientos de calma y somnolencia"
El condicionamiento positivo es fundamental en esta historia, "los olores pueden evocar reacciones emocionales fuertes, ya que los receptores olfativos están directamente conectados al sistema límbico, la parte del cerebro asociada con las emociones. Esta estrecha relación entre el olor y la emoción es fundamental para cómo puede ocurrir el condicionamiento. Si un perfume en particular se usa constantemente en conjunción con una rutina de relajación antes de dormir y un ambiente cómodo para el sueño, el aroma puede asociarse con sentimientos de calma y somnolencia. Con el tiempo, la mera aplicación o el olor del perfume pueden desencadenar estos sentimientos, incluso antes de que cualquier efecto fisiológico directo de la fragancia tenga lugar".

Fragancias con las disfrutar de un placentero sueño

Dojo es un perfume consciente que traslada la esencia del cuidado cutáneo más puro y emocional a la perfumería de autor, un homenaje a la belleza hecho fragancia, una fragancia 100% natural que actúa sobre dos vías olfativas, la nasal y la cutánea. Precio: 189 euros por 50 ml.

Deep Relax Sleep Mist de Aromatherapy Associates es un spray ultra-relajante formulado con vetiver, manzanilla y sándalo. Precio: 42 euros por 50 ml en Pure Niche Beauty.