Abuelas, madres e hijas reunidas de nuevo: 100 años después regresa actualizado uno de los mejores perfumes de la historia

Shalimar cumple un siglo convertido en uno de los perfumes más icónicos jamás creados y se reinventa con L’Essence.
perfume-guerlain
Imagen inspirada en Shalimar L’Essence de Guerlain - Zinet Media

Hay aromas que atraviesan el tiempo y se convierten en hitos de generación en generación. Seguro que más de una recuerda abrir el tocador de su abuela y sentir esa nube envolvente que marcaba su presencia antes de verla entrar. Hablamos de perfumes que no son simples fragancias, sino recuerdos, memorias, historias. Shalimar pertenece a esa categoría exclusiva, la de las leyendas olfativas. Creado hace un siglo, su nombre sigue brillando con la misma fuerza que en 1925, cuando Jacques Guerlain ideó una composición que cambiaría la perfumería para siempre.

Hoy, cien años después, el mito se reinventa. Guerlain celebra el aniversario de su obra maestra con Shalimar L’Essence, un homenaje que no se conforma con copiar el pasado: lo actualiza con una interpretación más cálida, más sensual, más amaderada. Una carta de amor a la vainilla, la nota emblema de la casa, que late con intensidad renovada en este nuevo perfume. Porque las tendencias pasan, pero las historias eternas se resisten a desaparecer. Y esta, sin duda, es una de ellas.

100 años de historia en un perfume icónico

La vainilla más lujosa

En el corazón de Shalimar L’Essence late la misma inspiración que dio vida al original: el romance legendario entre el emperador Shah Jahan y Mumtaz Mahal, musa de los jardines de Shalimar y del Taj Mahal. Esa pasión convirtió a Shalimar en uno de los mejores perfumes de la historia, el primer gran ambarado que abrió un capítulo decisivo en el arte de la perfumería. Su estructura, construida sobre bergamota, iris, jazmín, tonka y un toque pionero de etilvainillina, marcó una época.

perfume-guerlain
Shalimar L’Essence de Guerlain

Delphine Jelk, actual Directora Creativa de Guerlain, retoma esa herencia para ofrecer un giro de carácter contemporáneo. En este nuevo perfume, la vainilla se convierte en protagonista absoluta, reforzada con una tintura de Madagascar que le da un matiz envolvente y sofisticado. El resultado es más cálido, con un fondo de maderas y un toque ede cuero que lo hace terriblemente sensual. Y lo mejor: todo ello sin perder la esencia que enamoró hace un siglo. Esta reinterpretación confirma por qué es interesante revisitar los perfumes icónicos que han dejado huella en la historia.

El acorde de vainilla, alma de la fórmula, se combina con musgos modernos y un corazón floral que acaricia la piel con lirio y rosa. En las primeras notas, la bergamota ilumina la salida, pero es el fondo el que conquista con un abrazo cálido y ligeramente curtido. Porque sí, los perfumes de vainilla están en todas partes ahora mismo, pero ninguno tiene la nobleza y la profundidad de Shalimar L’Essence. El precio es de 120 euros por 50 ml.

Otros perfumes con una gran historia

Cuir de Russie de Chanel

perfume-guerlain
Cuir de Russie de Chanel

Entre los perfumes con un amplio pasado, merece un lugar destacado Cuir de Russie. Creado por Chanel, este aroma es un viaje a la Rusia imperial y al exotismo que fascinó a Gabrielle Chanel en los años 20. Inspirado por el gran duque Dimitri y por la influencia bizantina que invadió la moda de la época, es una fragancia que habla de pieles, de maderas ahumadas y de salones iluminados por velas. Las notas de corteza de abedul se entrelazan con volutas de tabaco rubio y la sensualidad del jazmín exótico. El precio es de 440 euros.

Recomendamos en