Parar es complicado, lo sabemos. Encontrar un ratito al día para nosotras mismas, en el que reflexionar y pensar más allá de la rutina no es algo tan fácil como debería. En la vorágine de lo cotidiano y de un día a día agotador que muchas veces nos atrapa, los momentos para dedicarnos a nosotras mismas parecen casi un lujo. Y más si ese autocuidado se refiere a un plano mental y no únicamente físico. En los últimos años hemos empezado a valorar más esos momentos de autocuidado beauty como el ponernos una mascarilla o ir a hacernos las uñas, pero aún fallamos en el terreno más mental.
Por qué el mindfulness te ayuda a ser más feliz y eliminar el estrés
Para contrarrestar esta dejadez existen conceptos como el journaling -aquí te dejamos qué es el journaling y para qué sirve- o el mindfulness que buscan ayudarnos a reconectar con nosotras mismas.

De este último, del mindfulness, es precisamente de lo que vamos a hablar hoy. O más concretamente de los diarios de mindfulness. Y es que el número de Marie Claire de septiembre trae un diario de mindfulness, así que hoy vamos a ver en detalle cómo utilizarlo para sacarle el máximo partido.
Qué es un diario de mindfulness y cómo utilizarlo

Un diario de mindfulness es un cuaderno pensado para mirar dentro de ti. No es un diario como los que teníamos de pequeña donde escribir todo lo que nos pasa a lo largo del día, sino una invitación a detenernos, respirar y escucharnos a nosotras mismas.
Es un espacio íntimo que nace con un propósito muy concreto: ayudarte a reconectar contigo mismo en medio del ruido del mundo. La idea es utilizarlo de guía para poco a poco ir conociéndonos mejor.
Los diarios de mindfulness suelen combinar tres pilares: la gratitud, la intención y la presencia. Es importante que cuando escribamos seamos agradecidas para con el mundo y para con lo que tenemos. Además de escribir con intención y con presencia, pensando solamente en dónde estamos y qué estamos haciendo.

Cómo utilizar un diario de mindfulness
Nosotras hoy vamos a hablarte de cómo utilizar el diario de mindfulness que trae el número de septiembre de Marie Claire, que te sirve para hacerte una guía de esta herramienta en líneas generales. Ya que aunque las preguntas que debes hacerte dependen en función del diario de mindfulness que utilices para guiarte, en esencia todos son muy similares.
Pues bien, la dinámica de estos diarios es muy sencilla: debes dedicarle cinco minutos nada más despertarte y cinco minutos antes de acostarte. Puede ser más si quieres y según vayas utilizándolo lo más probable es que disfrutes de esos momentos y quieras alargarlos. Pero para empezar con solo cinco minutos es suficiente.

Durante estos cinco minutos -o más, según te apetezca- debes responder tres preguntas, tres por la mañana y tres por la noche. La idea es que te pares a reflexionar sobre cada una de ellas, analizando por la mañana qué sientes y por la noche cómo te has sentido durante el día.
Cómo usar tu diario de mindfulness por la mañana
Las tres preguntas que debes hacerte por la mañana buscan conectarte contigo misma para ver, recién despertada, quién eres y qué sientes:
- Cómo quieres sentirte hoy: responder esta pregunta te ayuda a dirigir tu atención.
- Qué tres cosas de tu vida agradeces: la gratitud no niega lo difícil, pero amplifica lo valioso y al hacerlo, reorganiza tu percepción.
- Qué puedes hacer yo que tu yo del futuro agradecería: a menudo vivimos guiados por la urgencia o el deseo inmediato, y olvidamos que cada decisión -por pequeña que sea- tiene un impacto en el futuro.
Cómo usar tu diario de mindfulness por la noche
Por la noche la intención de la reflexión es hacia el día que acabas de vivir, para que busques entre todo lo que has vivido aquello que te ha hecho feliz y por lo que puedes estar agradecida:
- Qué momentos te hicieron sonreír hoy: es una forma de reforzar las memorias agradables, de quedarte con lo que nutre. Incluso en días difíciles, siempre hay algo que puede rescatarse. Y si no lo encuentras, también es válido escribirlo. La honestidad es parte del proceso.
- Qué aprendiste hoy sobre ti o sobre la vida: no tienen que ser grandes revelaciones. A veces aprenderás que necesitas más descanso, que cierta conversación te afecta más de lo que creías, o que actuar desde la calma cambia el resultado.
- Qué necesitas soltar antes de dormir: no se trata de resolverlo todo. Se trata de nombrarlo y dejarlo ir, al menos por esta noche. Como si dejaras un peso a un lado para dormir más liviano.
