En un momento en que la movilidad eléctrica ya no es una promesa sino un requisito, Lexus da un paso elegante hacia el futuro con su renovada gama RZ 2026. Más que un simple restyling, este lanzamiento representa una declaración de intenciones: mezclar refinamiento, potencia, silencio y tecnología de vanguardia en un SUV que aspira a redefinir el segmento premium eléctrico. Con las nuevas variantes RZ 500e y RZ 550e F SPORT, la marca nipona amplía su oferta para atraer tanto al conductor consciente como al entusiasta que exige emociones sin sacrificar sostenibilidad.
Para Lexus, cada detalle cuenta. Desde la arquitectura general hasta los ajustes más sutiles, todo ha sido pensado para ofrecer una experiencia de conducción sobria pero excitante. La inclusión de tracción total inteligente, baterías optimizadas, mejoras en el aislamiento acústico y su innovador sistema de dirección por cable, conocido como Steer by Wire, dan forma a un vehículo que, más que moverse, susurra. El diseño exterior, con líneas fluidas, caída de techo tipo coupé y elementos aerodinámicos, revela que el estilo no está reñido con la eficiencia.
En esta búsqueda por fusionar tecnología y armonía, Lexus introduce también una interfaz revolucionaria: Black Butterfly: la interfaz inspirada en la naturaleza que redefine la experiencia de conducción. Este sistema de interacción intuitivo transforma la relación entre conductor y vehículo, conectando tecnología y naturaleza en un solo gesto.
A nivel técnico, la gama RZ mantiene una batería de 77 kWh como base para sus nuevas versiones. El RZ 500e ofrece hasta 280 kW (~381 CV) y una autonomía de hasta 500 km (WLTP), mientras que el RZ 550e F SPORT sube la apuesta con 300 kW (~408 CV) y un planteamiento más deportivo —aunque su autonomía estimada es de unos 450 km. La carga rápida permite pasar del 10 % al 80 % en apenas 30 minutos, gracias al sistema de preacondicionamiento térmico.
La marca japonesa ha demostrado con propuestas como el SUV compacto que combina movilidad consciente con estilo japonés que es posible moverse por el mundo con respeto, sin renunciar al diseño ni al carácter. Con el RZ 2026, ese mismo espíritu se amplifica en una versión sofisticada, potente y 100 % eléctrica.
En España, los precios ya han sido revelados: desde los 52.000 € para las versiones de tracción delantera hasta los 70.900 € para la variante tope de gama AWD F SPORT (con posibles costes adicionales por decoraciones especiales). Lexus aspira así a ofrecer una escala de versiones que cubra distintos perfiles de conductor, sin perder coherencia en su identidad premium.
Perfecto. Aquí tienes el artículo completo, ya con las dos frases integradas de forma natural, con enlaces activos y en el formato listo para copiar y pegar en WordPress, incluyendo subtítulos en H2 (##
) y el texto completamente adaptado a tus instrucciones editoriales.
Perfecto 🙌 Te dejo el artículo completo actualizado con los nuevos títulos H2 más atractivos. Está listo para copiar y pegar en WordPress, manteniendo el mismo cuerpo del texto que ya habíamos trabajado, pero con los encabezados renovados para hacerlo más llamativo y fácil de leer.
Dos nuevas versiones para una revolución eléctrica: RZ 500e y 550e F SPORT
Lexus refuerza la gama del RZ 2026 incorporando dos nuevas variantes de tracción total: el RZ 500e y el RZ 550e F SPORT. Estas versiones buscan satisfacer a conductores que demandan entregas de potencia superiores y una experiencia de conducción más deportiva, sin sacrificar el carácter eléctrico premium del modelo.
Con esta estrategia, la firma nipona sigue ampliando su catálogo de propuestas potentes y tecnológicamente avanzadas, al mismo nivel que los SUV más prestacionales de Lexus, como el RX y el NX, protagonistas también de eventos deportivos internacionales como la Copa Davis. El nuevo RZ 550e F SPORT se posiciona como una expresión eléctrica de ese mismo ADN de altas prestaciones, con un enfoque más sostenible pero igual de ambicioso en términos de rendimiento.

Precios en España: así queda la gama completa del Lexus RZ 2026
La nueva gama RZ 2026 ya tiene cifras oficiales para el mercado español. Las versiones con tracción delantera (FWD) arrancan desde 52.000 € para el RZ 350e e-Premium Efficiency. Le siguen el RZ 350e e-Premium (52.900 €) y el RZ 350e e-Executive (55.900 €).
En cuanto a los modelos AWD, los precios publicados son: RZ 500e e-Executive AWD por 61.900 €, y RZ 500e e-Luxury AWD y RZ 550e F SPORT AWD por 70.900 €. A estas cifras se suma un coste extra de 750 € si el cliente opta por pinturas especiales o bitono.
Estas tarifas sitúan al RZ 2026 en un rango competitivo dentro del segmento de SUV eléctricos premium, con una clara estrategia de escalado de prestaciones y acabados.

Potencia, autonomía y sistema eléctrico al detalle
En el núcleo de estas versiones late una batería de 77 kWh, que aporta una base sólida para obtener autonomías competitivas. El RZ 500e entrega hasta 280 kW (≈ 381 CV) y declara una autonomía de hasta 500 km conforme al ciclo WLTP. La versión 550e, con 300 kW (≈ 408 CV), alcanza hasta 450 km de autonomía estimada.
El sistema eléctrico está articulado mediante Lexus DIRECT4, que distribuye dinámicamente el par entre los ejes según las condiciones de conducción. Además, la gestión dinámica integrada VDIM coordina todos los sistemas de estabilidad para un comportamiento armonioso y predecible.
La recarga también ha sido optimizada: pasar del 10 al 80 % se puede hacer en 30 minutos en carga rápida, gracias al sistema de preacondicionamiento y control térmico de la batería.

Steer by Wire: la dirección del futuro ya está aquí
Una de las innovaciones más llamativas del RZ 2026 es el sistema Steer by Wire, que elimina la conexión mecánica entre el volante y las ruedas. El volante tipo “jet” acompaña esta tecnología: carece de la parte superior e inferior del aro convencional, mejorando la visibilidad del cuadro y la ergonomía.
Con este sistema, el vehículo permite un giro de 200° entre topes, facilitando maniobras a baja velocidad y ofreciendo mayor precisión en curvas. En la versión 550e F SPORT este sistema es estándar, aportando una experiencia de conducción futurista y extremadamente precisa.

Diseño exterior: aerodinámica y carácter premium
El nuevo RZ 2026 mantiene la silueta fluida y deportiva de la generación anterior, pero incorpora ajustes en la carrocería para mejorar la eficiencia aerodinámica. La caída trasera tipo coupé, el difusor integrado y los bajos carenados ayudan a reducir la resistencia al avance.
El acabado F SPORT añade llantas de 20", un alerón de doble ala y detalles en negro brillante que refuerzan su imagen deportiva. Otras versiones apuestan por una estética más sobria, sin renunciar a la sofisticación que define a la marca.

Un interior pensado para el silencio absoluto
Lexus ha prestado especial atención al interior y al confort acústico. Refuerzos en puntos clave de la carrocería, materiales absorbentes y cristales especiales permiten lograr un nivel de silencio excepcional.
De hecho, una de las señas de identidad del modelo es precisamente esa combinación de diseño elegante, ingeniería avanzada y atmósfera zen al volante. No en vano, tal como recogimos en un análisis anterior, así es el Lexus RZ: lujo silencioso con alma futurista, una máquina pensada no solo para desplazarse, sino para transformar cada trayecto en una experiencia sensorial exclusiva.

Acabados y equipamiento: lujo en cada nivel de la gama
La gama RZ 2026 se articula en tres niveles de acabado para las versiones AWD: e-Executive, e-Luxury y F SPORT. El acabado Executive incluye techo panorámico y llantas de 20 pulgadas. El Luxury suma faros MultiLED adaptativos, tapicería UltraSuede, head-up display y retrovisor interior digital.
El F SPORT, por su parte, está diseñado para los amantes de la conducción emocional, con estética diferenciada, volante tipo jet, pedales deportivos y simulador de cambios con levas. En los modelos FWD, los acabados son e-Premium Efficiency, e-Premium y e-Executive.

Seguridad avanzada: asistentes y sistemas integrados
El RZ 2026 incorpora la suite completa de asistentes Lexus Safety System+, coordinados a través del sistema VDIM. Este controla activamente funciones como ABS, control de tracción, dirección asistida y reparto de par.
Entre las ayudas destacan: frenada autónoma con detección de peatones, asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales, control de crucero adaptativo y sensores de aparcamiento con frenado activo.

Conectividad digital y una experiencia de conducción futurista
El sistema multimedia del RZ se basa en una gran pantalla central, con soporte para Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. El head-up display opcional proyecta información clave directamente sobre el parabrisas.
En las versiones más altas, el volante tipo jet, el Steer by Wire y el “Interactive Manual Drive” transforman la conducción, ofreciendo una sensación digital sin perder feedback. La interacción entre conductor y vehículo alcanza aquí un nuevo nivel.

Ventajas del RZ 2026: por qué destaca en su segmento
El Lexus RZ 2026 se presenta como un SUV eléctrico lleno de fortalezas. Gran salto en potencia con versiones 500e y 550e. Las nuevas motorizaciones ofrecen entre 381 y 408 CV, garantizando aceleraciones contundentes y una experiencia de conducción más emocionante que nunca.
Tecnología pionera como Steer by Wire y volante jet. Este innovador sistema de dirección digital revoluciona la relación entre conductor y coche, aportando precisión y futurismo.
Excelente confort acústico y refinamiento general. El silencio interior, reforzado con materiales premium y un chasis más rígido, coloca al RZ entre los SUV eléctricos más confortables.
Gama escalonada para varios perfiles de usuario. Desde versiones eficientes y accesibles hasta opciones deportivas de altas prestaciones, la gama está diseñada para adaptarse a distintos estilos de vida.
Equipamiento abundante incluso en versiones base. Pantalla multimedia, techo panorámico y asistentes de seguridad avanzados están presentes desde el inicio, asegurando una experiencia premium sin pagar extras.

El futuro eléctrico de Lexus
El Lexus RZ 2026 representa un paso decisivo en la electrificación de la marca japonesa. Su gama ampliada, sus innovaciones tecnológicas y su refinamiento en marcha lo convierten en una de las opciones más interesantes dentro del segmento SUV eléctrico premium.
Lexus demuestra que puede competir de tú a tú con las marcas alemanas y americanas, aportando una visión propia basada en la elegancia, el silencio y la precisión. Si el cliente valora el confort, la fiabilidad y la innovación bien ejecutada, el nuevo RZ tiene mucho que ofrecer.

¿Para quién es el nuevo RZ 2026?
El nuevo RZ 2026 está pensado para un público exigente, amante del lujo contemporáneo y con una clara conciencia medioambiental. Es un modelo ideal para quienes buscan un SUV premium eléctrico que no solo ofrezca autonomía y tecnología, sino también una experiencia de conducción refinada, silenciosa y emocional.
Tanto en sus versiones más racionales como en sus variantes deportivas, este Lexus tiene la capacidad de seducir a perfiles muy distintos: desde ejecutivos urbanos hasta conductores que desean emociones con cero emisiones. El RZ 2026 no solo propone moverse, propone hacerlo con estilo, inteligencia y carácter propio.

Cuando la movilidad se convierte en arte
El Lexus RZ 2026 no es simplemente un coche eléctrico. Es una declaración de cómo se puede unir tecnología, diseño y propósito en una experiencia de movilidad sofisticada y sensorial. Un vehículo que, más allá de los números, pone énfasis en cómo te hace sentir: protegido, conectado y elegante.

Con elementos como el sistema Steer by Wire, el volante tipo jet o la interfaz Black Butterfly, Lexus nos muestra que el futuro puede ser intuitivo y poético a la vez. Y en un mundo que va cada vez más deprisa, detenerse a valorar los detalles —los silencios, las texturas, la armonía— es, en sí mismo, un acto de lujo. Porque moverse con estilo, también es una forma de bienestar.