Cómo Alexia Putellas ha llevado el fútbol femenino a primera plana

La jugadora del fútbol club Barcelona es una de las favoritas del fútbol a nivel mundial coleccionando varios palmarés desde muy joven. 
Alexia Putellas

Alexia Putellas ha sido la protagonista este fin de semana tras levantar la segunda copa que el equipo femenino azulgrana gana en el campeonato de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA. A pesar de su lesión, en la que se rompió el ligamento cruzado de la rodilla, este sábado entró en el minuto 89 para culminar la gran victoria. 

La centrocampista es una de las mujeres más influyentes del fútbol hoy en día, llevando a sus espaldas premios y méritos que han roto los estigmas de la mujer en el fútbol. Gracias a ella se ha puesto en el punto de mira las desigualdades económicas que sufre la mujer en el deporte.

- GTRES

Alexia Putellas ha sido una de las mujeres que ha roto las barreras dentro del fútbol, un deporte que está plagado de machismo y que ya no es cosa sólo de hombres. De hecho en el fútbol "la mujer ha llegado para quedarse", así fue cómo lo expresó en el discurso cuando fue galardona con la Creu de Sant Jordi. Por desgracia, el machismo sigue estando presente y ella lo sufre en sus propias carnes. 

A pesar de ser una de las futbolistas más galardonadas del mundo, sigue sufriendo los estragos de la brecha de género salarial. Desde sus comienzos ha logrado en el Barça un total de 18 títulos, entre los que se acumulan siete ligas, seis Copas de la Reina, tres Supercopas de España y dos Champions League

Dos balones de oro a sus espaldas 

Alexia ha sido la única en ganar dos balones de oro consecutivos (2021 y 2022). Desde que en 2018, France Football añadió la sección femenina del balón de oro, han sido tres futbolistas las que han recibido este premio, siendo la única mujer española en el palmarés y la única mujer en recibirlo dos veces. 

En 2021 también se llevó el premio a la Mejor jugadora femenina del año, en los Globe Soccer Awards, siendo la primera mujer futbolista en ser proyectada en el Burj Khalifa. También ha recibido la Cruz de Sant Jordi, por su méritos en el deporte. 

Desde pequeña, apostando por su tierra

La centrocampista ha sufrido desde pequeña los estragos de la desigualdad de género en el mundo del fútbol en su propia tierra. Con el comienzo de su carrera, se encontró con la limitación de que sólo un único club del área de Barcelona tenía sección femenina: el Sabadell. 

Con 15 años ya entró en la cantera del Fútbol Club Barcelona, La Masía. No será hasta 2012 cuando comienza en el Barça llegando a la primera división a muy temprana edad. 

El fútbol femenino sigue siendo de hombres

- GTRES

A pesar de ser una de las mujeres más importantes del fútbol, Alexia Putellas cobra menos que el jugador peor pagado del equipo masculino. Con el equipo azulgrana cobra una media anual de 155.000 euros, existiendo sobre el papel una gran brecha salarial. La mayoría de los jugadores del equipo gana millones (Busquets gana 12 millones de euros al año). Sin embargo, la ganadora de dos balones de oro cobra hasta 100 veces menos que jugadores como Dembelé o Lewandowski. 

En la selección española de fútbol ocurre exactamente lo mismo. El equipo masculino gana de media por partido 25.100 euros y la selección femenina 16.000 euros, situando a las féminas por debajo en sueldo. Y es que a pesar de que el presidente quisiera igualar los salarios, terminó siendo una encerrona para la selección femenina ya que las cifras se calculan en porcentajes y no en cifras. Otra de las polémicas fue que muchas de las jugadoras firmaron el contrato sin saber qué era lo que firmaban.

A pesar de ello, Alexia Putellas es la imagen del fútbol femenino a nivel internacional, siendo embajadora de muchas marcas: Nike, Mango o Cupra

La última victoria de la mejor del mundo

GTRES - GTRES

El último de los premios que ha recibido fue el pasado febrero donde ganó el premio The Best por segundo año consecutivo, ya que en 2022 ya lo recibió por primera vez.

Recomendamos en