Hoy nos deja uno de los rostros más conocidos e icónicos del panorama español en el último siglo. María del Carmen García Galisteo, conocida artísticamente como Carmen Sevilla, ha fallecido a los 92 años de edad, según ha informado su hijo Augusto Algueró a la agencia Europa Press. La vida de esta gran artista ha tocado su fin en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, donde había sido trasladada desde la residencia de Aravaca en la que ingresó en 2015, seis años después de que le diagnosticasen Alzhéimer, momento en el que su hijo restringió las visitas para que sus amistades la recordaran como era antes de que le afectara la enfermedad.

En 2011 hizo su última aparición pública el programa ‘Cine de Barrio’, pero Carmen Sevilla tuvo una vida repleta de reconocida y merecida fama gracias a sus facetas como cantante, actriz y presentadora de televisión. Esta andaluza nacida en el sevillano barrio de Heliópolis comenzó su carrera artística con 12 años subiéndose a un escenario con la compañía de Estrellita Castro, y rápidamente se convirtió en una auténtica estrella del franquismo. El régimen de Franco heredó la dictadura de José Antonio Primo de Rivera el objetivo de que la industria del cine sirviera para vender una adecuada imagen de España hacia el exterior en la que destacase la alegría, la tradición y los valores católicos. Y en todo ello, Carmen Sevilla encajó a la perfección.

En 1949, protagonizó su primera película, ‘Jalisco canta en Sevilla’, junto a Jorge Negrete y dirigida por Fernando Fuentes. Aunque su gran salto internacional internacional fue con la cinta ‘Rey de Reyes’, un icono bíblico y católico dirigida por Nicholas Ray y en la que Carmen Sevilla interpretó el papel de María Magdalena. A partir de ahí, los éxitos vinieron rodados para esta sevillana que hoy nos dice adiós dejando un vacío inmenso en el arte español.