Como todos recordaremos, antes de que Letizia Ortiz pasase a ser reina, ya era conocida por haber sido reportera y presentadora del informativo de Radio Televisión Española. Pero el momento en el que toda España se preguntó si realmente había una errata en su nombre al haberlo escrito con Z en lugar de con C, como comúnmente hemos visto escrito su nombre, fue el día de su compromiso con el entonces príncipe Felipe, el 1 de noviembre de 2003. Sin embargo, con el tiempo nos dimos cuenta de que no se trataba de ningún error.
Ni ella misma ni nadie de su círculo cercano ha aclarado hasta ahora el motivo y, de hecho, se llegó a decir que su padre, el también periodista Jesús Ortiz, se equivocó al inscribirla en el registro. Ahora hemos podido conocer que se trata de un bulo y que, en realidad, llamar a su hija Letizia con Z y no C fue decisión y deseo de su madre, Paloma Rocasolano.

La escritora Carmen Duerto ha contado que la madre de la reina era muy fan del grupo musical 'Viva la gente' y una de sus componentes se llamaba Letizia con Z, por lo que quiso que su hija también tuviera ese nombre. "Le gustó tanto el nombre pronunciado a la italiana que decidió que se lo pondría a su primera hija", escribe Carmen Duerto en su libro.
Si hacemos memoria, en la época que nació la reina Letizia (1972) no estaba permitido poner ningún nombre que no estuviera en el santoral, pero Jesús Ortiz, con la intención de cumplir el deseo de su hoy exmujer Paloma Rocasolano, se las ingenió hasta que consiguió dar con una virgen italiana llamada Madonna della Letizia.

Si bien en la década de los 70 sólo fueron 28 niñas las que fueron llamadas Letizia con Z, desde que la asturiana pasó a formar parte de la Familia Real española, se produjo un repunte del nombre y, a día de hoy, según datos actualizados del INE (Instituto Nacional de Estadística), en España hay 526 personas que se llaman Letizia con una edad media de 20,6 años, justo el tiempo que hace que la reina se casó con Felipe VI.