Explorando el prometedor futuro del sello Isla Bonita Moda

El sello de garantía de calidad Isla Bonita Moda -impulsado por la Consejería de Promoción Económica a través de la empresa pública Sodepal del Cabildo Insular de la Palma- renueva su comité de expertos e introduce significativos cambios en su reglamento que refuerzan el valor del sector textil y creativo de la isla
Foto de Familia junto a Sergio Rodríguez, Presidente del Cabildo Insultar de La Palma y Miriam Perestelo, Consejera de Promoción Económica y Transformación Digital del Cabildo Insular Econónmica
Explorando el prometedor futuro del sello Isla Bonita Moda - Jesus Hernández

Desde su creación, Isla Bonita Moda ha ido evolucionando hasta llegar a ser un sello de referencia dentro de la industria nacional. Sus diferentes iniciativas para impulsar la moda de la isla de La Palma, sumadas al potencial que estos artistas y creativos insulares proyectan cada temporada, hacen de la moda canaria un sector en alza.

De ahí que, como todo proyecto en alza, busqué nuevas vías, nuevas voces y nuevas oportunidades para mejorar lo conocido que, este 2024, se materializa en tres nombres propios: Jose Toledo, Marta Ortiz y Daniela Gutiérrez. Tres personalidades notables dentro del mundo del diseño y la moda que, desde los últimos meses, colaboran junto a Isla Bonita para mejorar la proyección internacional de estos creativos canarios dentro del Comité de Garantías de Isla Bonita Moda.

La incorporación de estos nuevos perfiles al comité supone, como explica Miriam Perestelo, Consejera de Promoción Económica y Transformación Digital del Cabildo Insular de La Palma, “un nuevo rumbo que persigue que este proyecto se nutra del talento y la experiencia de grandes profesionales que, a lo largo de su trayectoria, han tenido la oportunidad de explorar en primera persona el complejo mundo de la moda y conocer los entresijos de la Industria Textil”.

Nuevas voces que dan pluralidad y profesionalidad a Isla Bonita Moda

Una renovación en el seno del Comité de Garantías de Isla Bonita, integrado por profesionales del sector y rostros de reconocido prestigio, que persigue profesionalizar y nutrir con la mayor experiencia posible a los integrantes que se unan a Isla Bonita Moda. Así, para el nuevo año, el Comité de Garantía de Isla Bonita Moda contará con la incorporación de:

La modelo y presentadora Jose Toledo - Cortesía

Jose Toledo. Conocida por su faceta televisiva a cargo de cabeceras como “Gente” y “Corazón”, la canaria también destaca por su vinculación a la industria del modelaje, desfilando para firmas como Chanel, Christian Dior, Dolce & Gabbana o Calvin Klein.

La empresaria Marta Ortiz - Cortesía

Marta Ortiz. Marta podría considerarse las dos caras de la industria de la moda. Por un lado, como modelo, desfilando para firmas de alta costura como Chanel, Óscar de La Renta, Vivienne Westwood; por el otro, como empresaria textil, tras lanzar en 2021 su propia firma de moda “Matiz”, especializada en moda sostenible y consumo responsable.

La estilista mexicana Daniela Gutiérrez - Cortesía

Daniela Gutiérrez. La estilista mexicana Daniela Gutiérrez también se une al equipo de Isla Bonita para proyectar su experiencia como estilista, consultora de moda, empresaria -fundadora de la firma de joyería Barokah Jewels- y, actualmente, directora de moda en la Revista Neo2. Entre sus trabajos, destacan nombres como la revista Elle España, Hola o Cosmopolitan, así como celebridades como Maluma, Rosalía, Sebastián Yatra, Esther Expósito o Rauw Alejandro, entre otros muchos.

Andrés Acosta. El diseñador palmero y Director Artístico y de Expansión de Isla Bonita Moda, también se suma a este comité actuando como Secretario, cerrando junto a compañeros como Mónica Reverón Donate (Directora de la Escuela de Arte Manolo Blahnik) y Verania Sánchez (Técnico Superior Universitario en Diseño de Modas y profesora de Modelismo y Modelismo-Estilista en la Escuela de Arte Manolo Blahnik) este grupo de miembros célebres en apoyo a la moda insular.

Personas tan diversas como profesionales que ponen en alza el sello de Isla Bonita y exponen, en su propia trayectoria, la pluralidad de estilos que Isla Bonita Moda busca representar con diseñadores de la tierra. “En un proyecto que engloba tantos perfiles tan diferentes es muy importante que todos y cada uno de sus integrantes se sientan representados.

Showroom Isla Bonita en Madrid

Trabajamos con total transparencia y necesitamos que profesionales con nutridas trayectorias de diversas áreas vinculadas al sector creativo y textil, hagan seguimiento de la evolución del sello y nos ayuden al equipo directivo en la toma de decisiones vitales para el futuro del proyecto y de todas las firmas integrantes del sello Isla Bonita Moda.” añade Andrés Acosta, Director Artístico, Comercial y de Expansión de Isla Bonita Moda.

Mayor inclusión de la artesanía

Aunque esta renovación institucional de Isla Bonita Moda no viene sola. Junto a estos nombres, el proyecto promovido por el Cabildo de La Palma también da un paso al frente en la defensa de la artesanía insular, uno de los pilares que caracteriza a la moda de la isla de La Palma. Así, dentro de este proyecto se promoverán diferentes acciones enfocadas a ensalzar esta disciplina, a través de colaboraciones especiales entre los artesanos de la isla y las firmas adscritas a Isla Bonita Moda, dando lugar a sinergias creativas que pondrán en valor y el foco de atención en uno de sus grandes valores diferenciales.

Como explica Miriam Perestelo, Consejera de Promoción Económica y Transformación Digital del Cabildo Insular de La Palma y Consejera Delegada de Sodepal, “Isla Bonita Moda debe respirar toda la identidad de la isla de La Palma: su patrimonio, tradiciones y legado cultural. La artesanía es uno de nuestros grandes valores diferenciales y junto a otros valores que conectan con ella como la artesanía, están y estarán cada vez más presentes en nuestra línea estratégica de acciones”.

La artesanía insular es uno de los pilares que caracteriza a la moda de la isla de La Palma. - Cortesía

“La artesanía es tradición y saber hacer, es reflejo de nuestra cultura y de nuestro carácter. La moda hecha aquí debe nutrirse y enriquecerse con todos los elementos de la artesanía local que pueda dotar de originalidad y autenticidad lo que hacemos. No sólo se debe trabajar con la artesanía, sino que debemos darle el valor que se merece y fomentar su competencia en el mercado, integrándola en el amplio mundo del diseño de moda” añade Mónica Reverón Donate, Directora de la Escuela de Arte Manolo Blahnik e integrante del Comité de Garantías de Isla Bonita Moda.

Nuevos proyectos en el horizonte

Importantes avances por impulsar el proyecto Isla Bonita Moda que van de la mano de innumerables seguidores y artistas de la región. De hecho, durante las últimas semanas, numerosas firmas de La Palma se han interesado por Isla Bonita Moda y desde este comité, ya se está estudiando nuevas solicitudes de adhesión para la incorporación de nuevos perfiles. Además, desde la plataforma también se les ofrece asesoramiento y guía en temas de emprendimiento.

“En estos primeros meses hemos recibido muchas peticiones de firmas y nuevos proyectos que se muestran interesadas en incorporarse al proyecto. Además, queremos crear una gran comunidad de moda para todos: también modelos, fotógrafos, maquilladores, profesionales de la costura, creadores de contenido… todas las personas de la isla con profesiones afines se sientan bienvenidos, sean partícipes y miembros activos de esta gran familia.” explica Perestelo.

Primera edición del Shopping Weekend by Isla Bonita Moda - Cortesía 

Pero esta proyección no acaba aquí. Isla Bonita Moda también ha promovido la participación de sus firmas en proyectos especiales como la Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida en Gran Canaria o Feboda en Tenerife, sin olvidar también la reciente celebración de la primera edición del Shopping Weekend by Isla Bonita Moda, con los que se fija un horizonte ilusionante en el que la isla de La Palma y sus creadores tendrán todo el protagonismo de la industria nacional e internacional.

Recomendamos en