Los premios Goya son uno de los eventos más destacados del cine español. Cada año, actores, directores y miembros de la industria se reúnen en una glamurosa gala para celebrar lo mejor del cine español.
Sin embargo, más allá de la entrega de premios y los vestidos de diseñador, los discursos que se pronuncian en esta ceremonia también han dejado huella en la audiencia. A lo largo de los años, ha habido discursos memorables que han emocionado, inspirado y dejado su marca en los espectadores.
Candela Peña, apostando por el servicio público

Candela Peña hizo un llamamiento en 2013, cuando ganó el Goya a mejor actriz de reparto por 'Una pistola en cada mano', para apostar por los servicios públicos.
"Hace tres años que no trabajaba. En estos tres años he visto morir a mi padre en un hospital público, donde no había mantas para taparlo, donde no había agua para darle de beber, se la teníamos que llevar nosotros. Estos tres años que hace que no trabajo ha salido de mis entrañas un niño, que no sé qué educación pública le espera. En estos tres años sin trabajar he visto también cómo la gente se mata por no tener casas, así que esta alegría de esta noche a mí no me la amarga nadie", aseguró.
Daniel Guzmán, ovación a su abuela

En el 2016 Daniel Guzmán se estrenó como director y se llevó un Goya por su nueva faceta. No se quiso olvidar en su discurso de sus padres ni tampoco de sus amigos, pero la mayor ovación se la llevó ella, su abuela.
"Gracias a ti me he levantado año tras año cuando estaba en el suelo, cuando nadie quería esta película. Me he levantado por ti, por que tú estuvieras, porque de verdad que eres mi estrella, abuela".
Antonio Banderas dedicó el Goya de Honor a su hija

Antonio Banderas pronunció uno de los mejores discursos de la historia de los Premios Goya en el año 2015, cuando recibió el Goya de Honor que dedico a su hija.
"Es la persona de la que me perdí los mejores planos, las mejores secuencia y que sin embargo ha sido mi mejor producción. Te dedico este premio pidiéndote perdón a ti, Stella del Carmen. A ti, hija mía"
Jesús Vidal, emoción en estado puro

Jesús Vidal también consiguió robarnos el corazón al recoger el premio a mejor actor revelación por su papel en la película 'Campeones' y dedicárselo a du familia.
"Me vienen a la cabeza tres palabras: inclusión, diversidad y visibilidad". "Mami, gracias por darme la vida. Gracias por dármelo todo, porque hiciste nacer en mí el amor hacia las artes y porque me enseñaste a ver la vida con los ojos de la inteligencia y del corazón. Te quiero todo"
Pedro Almodóvar, agradecimiento a todo su equipo

En 2020, Pedro Almodóvar recibió el premio a Mejor Dirección por su película "Dolor y gloria". Durante su discurso, Almodóvar agradeció a su equipo y a toda la gente que ha estado involucrada en su carrera a lo largo de los años y le pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayuda para el desarrollo del cine español.
"El cine ha sido la experiencia más importante de mi vida. Ha sido fascinante ver trabajar a este grupo de actores", citando a Banderas, Penélope Cruz, Asier Etxeandía, Leonardo Sbaraglia, pero sobre todo a Julieta Serrano. "El cine está en serias vías de extinción y necesita la protección no ya de su Gobierno, sino del Estado, porque ese va a ser nuestro futuro".
Estos discursos son solo algunos ejemplos de cómo las palabras pueden tener un impacto duradero en la audiencia. Los Premios Goya no solo son una celebración del talento y la excelencia en el cine español, sino también una plataforma para expresar ideas, emociones y reflexiones.
A través de los discursos pronunciados en esta gala, tanto los premiados como los presentadores tienen la oportunidad de dejarnos un mensaje importante y recordarnos la importancia del cine en nuestras vidas. No cabe duda de que los discursos que se han pronunciado en los Premios Goya han dejado huella en la historia del cine español.