Albert Espinosa sobre el 'El camino a casa' de Máximo Huerta: "Tenía una historia muy potente"

En la primera entrega, Máximo Huerta fue el protagonista del recorrido desde su colegio hasta su hogar de la infancia.
Máximo Huerta y Albert Espinosa

laSexta estrenó ayer, a las 22:30 horas, la segunda temporada de El camino a casa, el formato creado y conducido por Albert Espinosa.

Esta nueva edición regresó con más emoción que la anterior, mostrando a un Máximo Huerta que sacó sus emociones en la primera entrega del programa producido por 7yacción (la misma productora que El Hormiguero).

En las siguientes entregas, los protagonistas serán Alaska, Norma Duval, David Bustamante, Manuel Díaz El Cordobés y Roberto Leal, que despertarán su niño interior al recorrer la ruta desde el colegio hasta el hogar de su infancia.

Albert Espinosa - ATRESMEDIA

Albert Espinosa, creador y alma del formato

El escritor Albert Espinosa es el creador y presentador de El camino a casa, y cuenta con una amplia experiencia como guionista, director y productor en televisión, teatro y cine, donde también ha trabajado como intérprete. 

Uno de sus trabajos más destacados es la ficción Pulseras Rojas, que emitió Antena 3 y en la que tuvo un papel de guionista y productor.

Rodaje de Albert Espinosa - CEDIDA

La serie fue adaptada en Estados Unidos por Steven Spielberg. Paralelamente, Espinosa ha triunfado también en el mundo de la literatura, habiendo lanzado con gran éxito al mercado más de una docena de obras.

Ha sido reconocido con diferentes galardones como el Premio Barcelona Cinema en el año 2007, el Premio TeatreBCN en 2006, la Ninfa de Oro en el Festival de Televisión de Montecarlo en 2004 o el Premio Butaca en 2003.

En el programa de laSexta, el barcelonés también ha mostrado su lado más sensible y emocional, especialmente cuando recordó su dura infancia, y es que con tan solo 13 años se le diagnosticó un osteosarcoma, una enfermedad por la que se le acabó extirpando un pulmón, parte del hígado y una pierna. Estos hechos marcaron su vida personal y muchas de las obras que posteriormente escribió. 

Albert Espinosa - ATRESMEDIA

La nueva temporada

Espinosa ha estrenado esta nueva temporada del programa con mucha ilusión, ya que "cuando hicimos la primera no sabíamos si se nos renovaría y, la verdad es que nos lo hemos pasado muy bien en esta segunda". 

"Y es que, así como en la primera fue muy difícil convencer a la gente para hacer el programa porque no lo conocían, en esta segunda ha sido al revés, muchos famosos se ofrecían para participar, así que ojalá haya una tercera temporada", comenta.

¿Qué diferencias has encontrado entre una y otra?

Hemos añadido unas recreaciones que rememoran algunos instantes de la vida de los famosos y queda muy bonito. Pero la idea continúa siendo la misma, hacer el camino del colegio a casa de la misma manera que la primera temporada. 

Sí que es verdad que este año sabíamos hacer mejor el programa y las grabaciones han sido más rápidas. Y también porque los invitados que venían, como ya conocían el programa, estaban más predispuestos a todo.

Albert Espinosa. - ATRESMEDIA

¿Cómo ha sido la grabación de esta temporada?

Me lo pasé muy bien. Fue como recrear el camino del colegio a casa con seis amigos, aunque todos dicen que no llorarán, y al final lo hacen. 

Cuando llegan a su colegio aquel olor, aquel camino que hacían a casa, y ellos mismos van volviendo a su niñez. Además, como somos un programa que no nos interesa lo que han hecho en su vida o las parejas que han tenido, pues también se relajan mucho, ya que solo tienen que hablar de lo que fueron, no de lo que son.

Máximo Huerta y Albert Espinosa. - ATRESMEDIA

La entrega de Máximo Huerta ha sido muy comentada...

Creo que tenía una historia muy potente. Una relación conflictiva, pero a la vez de amor con su padre. También porque tenía una conexión especial con su madre. Hubo un momento de la grabación que dura como unos ocho minutos en el que todo el mundo que lo ha visto, llora. 

Creo que ha sido porque emociona ver en televisión a alguien que se abre en canal, que es algo que pocas veces pasa, hablando sin tapujos de una relación conflictiva con un padre de esa manera… Pienso que todo el mundo ha tenido conflictos con su familia se pudo sentir identificado.

Máximo Huerta y Albert Espinosa. - ATRESMEDIA

¿Y del resto de protagonistas qué puedes contar?

Que todos lloraron (risas). Con Bustamante fue muy bonito el paseo por San Vicente de la Barquera y me sorprendió mucho su fuerza, su inteligencia, su claridad. Al ir con Roberto Leal me lo imaginaba como el niño tan gamberro que era… Han sido seis programas muy diferentes y muy divertidos.

Albert Espinosa, en 'El camino a casa' - ATRESMEDIA

Recomendamos en