Oprah Winfrey: la mujer más influyente de Estados Unidos durante el siglo XX

Ha sido la mujer más influyente de Estados Unidos durante el siglo XX, la primera afroamericana en presentar las noticias y la primera mujer en producir su propio programa. También la fue la primera negra en convertirse en millonaria y en salir en la revista 'Forbes', y la primera en admitir en televisión haber sufrido abusos sexuales. Oprah, la pionera de tantas cosas, cumple 70 años.
Oprah Winfrey presentando los ' Choice Awards' en Los Angeles

Mujer. Negra. Gorda. Estas palabras, como sustantivos, o adjetivos, o hándicaps para referirse a un profesional, nos resultan hoy incómodas, malsonantes, nos violentan y escandalizan casi. ¿Cómo puede referirse alguien a Oprah Winfrey como aquella mujer, negra y gorda?

Sin embargo, así es como la llamaban los productores de las cadenas rivales, los que pensaron que su programa de entrevistas llenaría el hueco de las amas de casa afroamericanas de mediana edad que eran un nicho de mercado.

Pero aquella mujer negra y gorda cambió la historia de la televisión, como Rosa Parks cambió los derechos de los negros, Hattie McDaniel, la historia del cine y Aretha Franklin y Tina Turner, la de la música. No, las mujeres negras en el siglo XX no eran una minoría, no eran un nicho. Y Oprah Winfrey fue la más grande de todas ellas.

Oprah Winfrey, la historia de la mujer adelantada a su tiempo

Su historia es como la de tantas otras estrellas de infancia paupérrima y vida difícil. Nació el 29 de enero de 1954 en un pueblo mísero de Misisipi, tras lo que su padre abandonó a su madre adolescente.

Vivió hasta los seis años con su abuela, una granjera que no tenía nada, que le hacía vestidos con sacos de patatas y que le dejó muy claro lo que sería su vida: ser sirvienta.

Su madre se la llevó a vivir con ella a Milwaukee y ahí, lejos de hallar la alegría de vivir al fin con su familia, se encontró con el horror: Su hermano mayor había muerto de sida, su hermana pequeña había sido dada en adopción y su primo mayor empezó a violarla. Tenía nueve años.

A los 14, tras una serie de agresiones sexuales por parte de "amigos" de la familia, se queda embarazada de su tío, pero su bebé murió a las pocas horas de nacer. Una madre adolescente y de luto se echó entonces a las calles a ratear, a delinquir, a meterse por la senda de la que tantos jóvenes no logran salir jamás.

Oprah Winfrey, la mujer más influyente de Estados Unidos durante el siglo XX - GTRES

Pero lo cierto es que lo último que ella quería era volver a las mismas agresiones. Cuando se entera de que su padre tiene una barbería en Nashville se planta ante su puerta y le suplica que le deje vivir con él. Él acepta imponiéndole una condición: la disciplina.

Y así es como empieza a trabajar y estudiar sin parar. Con 15 años, Oprah es la número uno del instituto, luego gana el concurso de belleza de Miss Black America y gracias a otro de spelling (deletreo) consigue una beca que le permite ir a la universidad, a ella, a esa niña negra a la que le habían dicho que, como no se esmerara, acabaría fregando escaleras y no sirviendo en una buena casa.

Oprah está en la universidad y empieza a trabajar en la televisión de Nashville convirtiéndose en la primera mujer afroamericana en presentar un noticiero. En 1976, cuando tenía 22 años, un contrato con una televisión de Baltimore le permite salir de su Sur natal, pero la echan porque sonaba demasiado emocional como reportera.

Se queda devastada. Y la reubican en donde nadie quería estar, en el formato que era la antítesis del periodismo, que era para las clases más bajas y las amas de casa: el Talk Show.

Primero empieza con Richard Shen, un amo del mediocre formato, y en el 84 la cadena AM de Chicago la ficha para llenar ese nicho de mercado que suponían las mujeres negras de mediana edad para robarle algo de audiencia al rey de las mañanas de Illinois, Phil Donahue.

Director Blitz Bazawule, Danielle Brooks, Taraji P. Henson, Fantasia Barrino y Oprah Winfrey en 'The Color Purple' Light the Empire State Building, New York, USA - - GTRES

Así fue cómo empezó la historia de amor de Oprah Winfrey con su audiencia, una audiencia que abarcó a mujeres y hombres, negros y blancos, ancianos y adolescentes, iletrados y universitarios, ricos y pobres. Durante 25 años, las mañanas fueron suyas.

El imperio millonario de Oprah

Pero su imperio no se quedó en la televisión y en la filantropía. Hizo sus pinitos en el cine participando en El color púrpura en 1986 a las órdenes de Steven Spielberg, lo que le valió una nominación al Óscar como mejor actriz secundaria, y ha participado en otros títulos como Alas cortadas, Beloved, El mayordomo o Selma.

Su interés por la cultura tampoco se quedó sólo en el cine. Creó El Club de libros Oprah centrado en el fomento de la lectura en el que se morían por estar todos los escritores de América porque era sinónimo de éxito.

Además, fue creadora y editora de las revistas O: The Oprah Magazine y O at home nombrada en 2002 como la revista más exitosa de Estados Unidos. Tenía una fortuna personal de 800 millones de dólares.

En 2011, después de 25 años haciendo un programa diario de televisión, se retira en una gala con 15 000 personas y por la que pasaron, entre otros, Beyoncé, Madonna, Michael Jordan, Tom Hanks, Stevie Wonder, Will Smith o Queen Latifah.

Oprah Winfrey presentando los ' Choice Awards' en Los Angeles - GTRES

Tras ello, traslada su productora de Chicago a Los Ángeles donde, desde entonces, se ha centrado en el desarrollo de su canal de televisión, Oprah Winfrey Network donde ha seguido haciendo sonadas entrevistas como a Barack Obama, a quien apoyó sin fisuras, o a Enrique de Inglaterra y Meghan Markle.

Entre las decenas de premios que ha recibido a lo largo de su vida destaca el Óscar Honorífico en 2011 "por ser una de las figuras más influyentes del entretenimiento y la filantropía", el Globo de Oro Cecil B. De Mille a toda su carrera en 2018, en cuyo discurso se sumó vehementemente al movimiento Mee Too o la Medalla Presidencial de la Libertad que recibió en 2013 de manos del entonces presidente Obama, cuya amistad le ha valido numerosos enemigos.

Ha batido más récords. En 2015, cuando su fortuna rebasa los 3000 millones de dólares, la revista Forbes la nombra la mujer negra más rica del siglo XX, convirtiéndose así en la primera mujer en salir en esa famosa lista.

Popular siempre pese a su retirada oficiosa del día a día del showbusiness, Life la nombra la mujer más influyente de su generación y Business Week, el mayor filántropo afroamericano –en neutro– en la historia de Estados Unidos.

Recomendamos en