Todo sobre el 'mewing': cómo hacer los ejercicios virales que prometen eliminar la papada desde casa

Hablamos con expertos para entender qué es el 'mewing' y por qué todo el mundo promete resultados milagrosos.
mewing ejercicios papada (1)

Si tienes redes sociales y estás metida en su lado más beauty, lo más probable es que en las últimas semanas hayas visto más de un vídeo o publicación hablando del 'mewing'. Una palabra que aunque nos pueda sonar algo rada en cuanto a que no estamos nada familiarizadas con ella, ha causado mucho éxito en nuestro país y en todo el mundo por lo que promete: acabar con la papada

Y es que ya sabemos que todo lo que prometa eliminar la papada, sea o no verdad -véase la vitamina mágica para acabar con la papada que se hizo viral a principios de año, pese a que no tenía unabase científica que respaldase esa afirmación-, tiene muchísimas papeletas para viralizarse. No en vano la papada suele ser una de las zonas más problemáticas del rostro, que más queremos cambiar. 

Launchmetrics Spotlight. - Francesca Babbi

Con tanto revuelo alrededor del 'mewing' no hemos podido resistirnos nosotras también a averiguar qué se esconde detrás de este concepto, preguntando a expertos en la materia para descubrir qué es el 'mewing', cómo se practica y para qué sirve:

Mewing: qué es, cómo se practica y para qué sirve

Qué es el 'mewing'

Empecemos por lo importante: ¿qué es el 'mewing'? Porque para entender si algo funciona o no primero tenemos que tener claro qué es. Según Blanca Miñano, fundadora de SKINVITY, el concepto de 'mewing' hace referencia a "una serie de ejercicios para ayudar a que la lengua se mantenga en su posición correcta, contra la parte anterior y superior del paladar ejerciendo una presión suave".

Launchmetrics Spotlight. - Francesca Babbi

Qué se promete conseguir con el 'mewing'

Según nos explica Bernat Domene, homeópata, naturópata y terapeuta manual, lo que el 'mewing' pretende es "lograr un equilibrio en la alineación de ambas zonas maxilares. Además, se le asocia también una marcación de determinadas facciones del rostro". Es decir, promete tanto acabar con la papada como afinar el mentón, consiguiendo un perfil mucho más marcado. 

Cómo practicar el 'mewing'

"Se trata de colocar la lengua en una postura determinada, digamos que un truco es colocarla como lo hacemos al tragar y mantenerla así durante espacios de tiempo prolongados" explica Blanca Miñano. Por su parte Stephanie Marin, fundadora y CEO de Work Your Face, nos da estas pautas si queremos practicarlo:

  • Descansa toda la lengua en el techo de la boca (contra el paladar, sin bloquear las vías respiratorias).
  • Manten los dientes y los labios cerrados suavemente.
  • Aspira para crear un vacío.
  • Respira solo por la nariz.
  • Aguanta unos segundos en esta posición y vuelve a hacerlo, varias veces al día.

Hay otras técnicas usando agua o incluso una cuchara, apunta Stephanie Marin.

Launchmetrics Spotlight. - Valentina Valdinoci

¿El 'mewing' funciona realmente?

Sin embargo, en la mayoría de las prácticas que se viralizan de este tipo ya sabemos que de la teoría a la realidad hay un trecho, así que hemos querido preguntar a los expertos si realmente funciona o no el 'mewing' y su respuesta es clara. "Puede que tenga algún beneficio en la deglución y en la respiración, pero podría negar categóricamente que pueda tener efecto sobre la alineación de los maxilares y menos aún en la marcación de mentón y maxilar" comienza Bernat Domene.

"Estamos hablando de estructuras óseas, que necesitarían una acción constante, contundente y durante muchos meses para llegar a conseguir un mínimo efecto, y esto es totalmente inviable conseguirlo presionando el paladar con la lengua" explica Domene. Una opinión que comparte Stephanie Marin, que al definir el 'mewing' ya es bastante crítica:

"Se supone que el 'mewing' reduce la apariencia de la papada y rediseña la línea de la mandíbula. Y digo que se supone porque no hay ningún respaldo documentado que pruebe que aseguran resultados" afirma. 

Efectos secundarios del 'mewing'

Más allá de que dé o no los resultados que prometen quienes aman esta técnica, lo cierto es que como nos explica Blanca Miñano, el 'mewing' también puede tener contraindicaciones que van desde "dolor en la mandíbula o la lengua hasta dificultad para respirar correctamente si se hace de manera excesiva". Y advierte: "todos los ejercicios que se realizan en el área maxilofacial deben ser realizados bajo prescripción médica, porque no todas las morfologías faciales son iguales". 

Launchmetrics Spotlight. - Francesca Babbi

Alternativas al 'mewing' para afinar el mentón

Si queremos afinar el mentón y eliminar la papada, hay alternativas al 'mewing' a las que podemos recurrir para conseguirlas que sí tienen probados estos beneficios. Blanca Miñano propone siempre tratamientos no invasivos como máscaras de luz LEDradiofrecuencia combinada con microcorrientes. Stephanie Marin por su parte es partidaria de masajes faciales pasivos para "activar la musculatura y suavizarla a la vez, para conseguir una piel lisa y unos rasgos definidos, tanto la mandíbula como los pómulos". 

Si ya son casos más severos, apunta Bernat Domene "se iría a cirugía maxilofacial o cirugía plástica". Aunque su recomendación siguen siendo los tratamientos no invasivos 100% naturales porque "pueden conseguir resultados muy satisfactorios, que eliminen el volumen antiestético de inflamación, grasas y líquidos, al mismo tiempo que potencien el volumen estético que nos aporta la musculatura de escote, cuello y rostro, recuperando la armonización en la expresión facial". 

Recomendamos en