Las redes sociales, tanto las más nuevas como Instagram y TikTok como las más veteranas como Youtube, llevan años siendo un pozo de conocimiento infinito en cuanto a temas de belleza se refiere y eso es algo que se agradece. Algo que, si bien es bueno porque se ha democratizado el conocimiento, también puede suponer un peligro en cuanto a que cualquiera puede decir cosas como ciertas que en ocasiones no lo son tanto.
Y es que este pozo de conocimiento en muchas ocasiones es un pozo de sabiduría popular, donde se reproducen creencias que llevamos toda la vida escuchando pero que en realidad pueden no ser tan buenas como se cree. De ahí que no debamos de poner en práctica todos los trucos de belleza que vemos en TikTok, sino que primero tenemos que informarnos acerca del trasfondo de ellos (en este sentido aquí te dejamos cuatro trucos de belleza de TikTok que realmente funcionan, por ejemplo).

Esto es precisamente a lo que nosotras venimos hoy, porque llevamos semanas viendo como se pone de moda en redes sociales el lavarse el pelo con cerveza, dejándolo un tiempo a modo de "mascarilla" y enjuagándolo después bajo la ducha. Todo esto bajo la máxima de que esto te ayuda a conseguir un pelo mucho más suave y brillante. Algo que seamos sinceras, sonar suena muy bien tanto por lo fácil que es de poner en práctica como por el hecho de que la cerveza es muy barata, por lo que de ser cierto sería un muy buen truco de belleza.
Utilizar cerveza a modo de mascarilla en el pelo: ¿sí o no? Esto dicen las expertas
Para comprobar cuánto hay de cierto y cuánto de mito en esto antes de probarlo nosotras mismas y tener que lamentar ningún daño en nuestra melena, que trabajo nos cuesta mantener, hemos recurrido a varias expertas en el sector para dar luz a este asunto.

La primera de ellas ha sido Helena Rodero, farmacéutica especialista en el cabello y divulgadora científica en redes, cuya respuesta no ha dejado lugar a ningún tipo de duda: "a las mujeres nos encanta encontrar remedios mágicos de alimentos que podamos utilizar para mejorar nuestra piel y nuestro cabello, pero esto es un sin sentido total" comienza diciendo para mostrar su posición negativa ante este tipo de remedios caseros.
Una posición que comparte, por ejemplo, con Raquel da Conceiçao, experta del Instituto Llongueras de Barcelona, quien nos explica que ella "no es partidaria de ponerse cosas en la cabeza que no sean productos profesionales y específicos. Al final detrás de los productos profesionales hay contenido e ingredientes que tienen el poder de quedarse en el pelo, penetrar en el cabello".
¿Funciona la cerveza como acondicionador o mascarilla?
"Podría llegar a funcionar por la composición que tiene de hidratos de carbono y proteínas que, aunque no es muy grande, cualquiera de estos dos ingredientes pueden hacer un film en el cabello protector y esto hacer que el cabello brille más y esté más protegido, algo acondicionado" nos explica la farmacéutica Helena Rodero, "pero sin embargo le falta una parte muy importante de los acondicionadores o las mascarillas que es la parte grasa. Necesitamos aceites o grasas como el aceite de argán o la manteca de karité que nutran el cabello" explica.

Eduardo Laborda, del equipo de educación de Keune, también es rotundo en su juicio: "no hay evidencia alguna de que este hábito sea beneficioso para el cabello o cuero cabelludo, ya que carece de vitaminas y la proteína derivada de la cebada en este caso es totalmente inerte para el cabello".
"Utilizando este tipo de productos y de remedios caseros lo que conseguimos a largo plazo es que se nos quede un cabello más rígido" afirma Helena Rodero. "No necesitamos productos que hagan un film en nuestro cabello, sino productos que lo nutran y lo hidraten, porque es precisamente esa capa de grasa externa del cabello lo que se va perdiendo con el tiempo" concluye la farmacéutica.
Si nos arriesgamos a probar el truco: ¿cerveza con o sin alcohol?
Otra duda que se genera a quienes quieren probar este truco de belleza es: ¿utilizo cerveza con alcohol o una 0,0? Partiendo de la base de que al recomendación de los expertos es que no utilices en tu pelo nada que no sean productos profesionales, si vas a probarlo mejor utilizar solo cerveza 0,0 porque "el alcohol en la cerveza puede resecar el cabello si se usa con demasiada frecuencia" advierte Pedro Moreno; Education Manager de Jean Louis David.

"Si la queremos aplicar para el cabello debería ser sin alcohol ya que nos podría resecar a nivel dérmico y cabello. Nos podría hacer un efecto contrario a lo que queríamos conseguir" explica Raquel da Conceiçao. Algo que confirma Helena Rodero, quien explica que "el alcohol reseca muchísimo la fibra capilar, mucho más incluso que la piel porque esta fibra no tiene capacidad de regeneración. Por lo que vamos a conseguir el efecto contrario, resecando el pelo".
Contraindicaciones de la cerveza en el cabello: podría aclararse
Si pese a todo sigues pensando en probarlo en casa, debes saber que no solo no tiene beneficios científicamente comprobados, sino que podrías alterar el color de tu cabello sin quererlo. "La cerveza aclara el cabello al igual que la camomila, actuando sobre todo en los pigmentos eumelanicos y de ninguna forma en los pigmentos feomelanicos, dejando en el cabello un tono amarillento y pajizo" nos explica Eduardo Laborda, del equipo de educación de Keune.

"Teniendo en cuenta su ph, la cerveza aclara el pelo de forma natural, es como si echas limón en el pelo y luego te pones al sol, que consigues que oxides el cabello: lo que sucede es que generas una mayor porosidad" completa Raquel da Conceiçao, experta del Instituto Llongueras de Barcelona. "Además, esto afectará negativamente al color cosmético cuando acuda a un salón de peluquería especializado a realizarse el color" concluye Eduardo Laborda. Otro punto más para pensárnoslo dos veces antes de arriesgarnos a probar este truco de belleza casero.