La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU, a partir de ahora) es una entidad que, según ellos mismos afirman, busca la "defensa de los derechos de los ciudadanos de España como consumidores, para crear una sociedad de consumo transparente y justa". Para ello una de las cosas que hacen mucho es valorar productos del mercado, tanto de belleza como alimentarios o de cosas de casa, creando una serie de criterios y viendo cuáles se adhieren mejor a ellos.
Personalmente a nosotras nos gusta bastante navegar entre sus páginas y ver qué productos de belleza -y por qué- son los que considera los mejores. A veces los resultados de estos estudios son curiosos y nos dejan cosas como por ejemplo que esta crema hidratante de Mercadona sea una de las mejores del mercado según la OCU o que el mejor gel de baño según la OCU sea este que se vende en farmacias.
Hoy toda nuestra atención se centra en los acondicionadores de pelo, porque recientemente la OCU ha sacado un informe en el que valoraba varios del mercado y su respuesta a cuál es el mejor acondicionador de pelo nos ha sorprendido gratamente.
Cuál es el mejor acondicionador de pelo según la OCU

Para decidir cuál es el mejor acondicionador de pelo del mercado han seguido varios criterios, entre ellos estudiar "la facilidad de aplicación sobre el cabello, su textura, su olor o el aspecto final y la suavidad del cabello tras su aplicación y aclarado", así como el "impacto negativo sobre el medio ambiente" que puedan tener.
Su análisis, explican, se ha centrado solamente en acondicionadores instantáneos que "se recomiendan principalmente para las personas que se lavan el pelo con frecuencia y lo tienen poco dañado. Suelen ser líquidos y se usan sobre el cabello mojado después del champú. Se dejan actuar unos 3-5 minutos sobre las puntas y luego se aclaran".

El acondicionador de 3 euros que recomienda la OCU
Después de analizar nueve acondicionadores de pelo siguiendo los parámetros que explicábamos anteriormente, la OCU ha llegado a la conclusión de que hay dos que destacan entre todos ellos. El primero es el Acondicionador Hidra Hialurónico de Elvive, que pertenece a la famosa gama con ácido hialurónico de la marca y que podemos encontrar desde 3,49 euros.
Por qué la OCU recomienda este acondicionador de supermercado
Las razones de esta elección son, según explican desde la OCU, las "buenas valoraciones en casi todo (en eficacia, en etiquetado, en el test de uso) y el que el bote sea de plástico reciclado". Eso sí, también señalan como aspecto negativo que tiene una "mala nota en impacto ambiental por sus ingredientes, como la dimeticona, una fuente de microplásticos".

Si analizamos a fondo este acondicionador de pelo nos encontramos con que su ingrediente principal es, como el propio nombre del producto indica, el ácido hialurónico. Más concretamente, explican desde la marca, una "una combinación única de ácido hialurónico micro y macro para potenciar el efecto hidratante obtenido mediante biotecnología" que "aporta estructura a la piel y es responsable de un aspecto denso e hidratado".
Otro acondicionador de pelo de supermercado que recomienda la OCU
En segundo lugar la OCU ha coronado a otros acondicionadores habituales en las estanterías de los supermercados, los de Herbal Essences. Esta marca estadounidense cuenta con varios acondicionadores en el mercado en función de las necesidades del cabello, que desde la OCU felicitan por sus "buenos resultados en muchos apartados del test de uso, como las propiedades cosméticas, la textura y el olor, entre otros".

En contra, eso sí, está que "no indica si el plástico del envase es reciclado; pese a ser vegano, sus ingredientes no son respetuosos con la vida acuática", explican. Uno de nuestros acondicionadores favoritos de Herbal Essences es el de aceite de argán, que podemos encontrar desde 4,50 euros.