A finales de 2023, William Levy y Elizabeth Gutiérrez anunciaron que se habían reconciliado después de varios meses separados.
Los dos lo demostraron en sus redes sociales mostrando imágenes en las que se veía que su amor gozaba de un excelente momento.
Pero parece que su relación podría volver a estar atravesando de nuevo un momento difícil, ya que ambos han dejado de seguirse en redes sociales, algo que ha alertado a los fans del actor.

Aun así, el cubano levanta pasiones allá por donde va, como hizo en su última visita a España, cuando pudimos hablar con él por el estreno de su nueva serie en Movistar Plus+, Montecristo, donde da vida a uno de los personajes literarios que ha fascinado durante toda su vida al actor.
Tanto, que es uno de los productores ejecutivos que ha trabajado junto a Secuoya, la productora, para la realización de este proyecto tan ambicioso basado en el clásico literario de Alejandro Dumas.
Al intérprete cubano, conocido por su papel en la telenovela Café con aroma de mujer, le acompañan en la serie actores tan conocidos como Roberto Enríquez, Silvia Abascal o Esmeralda Pimentel, entre otros.
Levy resumen el argumento de la ficción como "una adaptación de la historia clásica a la actualidad, siendo su protagonista un chico que nace y se cría en Cuba, algo que me ayudó a meterme en el personaje. Se enamora de una chica que vive en España, que tiene una familia muy poderosa y que está en contra de la relación".

"Consiguen acusar a mi personaje de un asesinato que no cometió y le encarcelan en Cuba. A la chica le dicen que ha muerto, pero él logra escapar de la prisión casi 20 años después, adquiriendo una fortuna de una persona que conoce en la cárcel y en Estados Unidos prepara el viaje a España y su venganza contra esa familia que le quitó toda su felicidad. Un hombre que no tiene nada que perder es muy peligroso", añade.
Rodar una serie o una telenovela, aunque ambas sean para televisión, tienen un ritmo diferente de rodaje, como destaca el actor: "Sobre todo he notado que en una novela hay que grabar unas 35 escenas al día y es muy cansado", admite.
"En cambio, con Montecristo tuve más tiempo para llevar a cabo mi trabajo, ya que, como mucho, hacíamos siete escenas en un día, llevando un nivel de producción mejor. Pero he de decir que grabar una telenovela es muy difícil, agotador", asegura.
Si pudiera viajar hacia atrás en el tiempo, el cubano le diría al William Levy que comenzaba en el mundo de la interpretación hace 20 años que "siguiera esforzándose porque estaba yendo por el buen camino, que fuera disciplinado, pero que tuviera paciencia. Es que siempre me enfoqué en lo que quería y nunca me dejé ir. En resumen: Disciplina y paciencia".

El intérprete es consciente del movimiento fan que arrastra, y del que está muy agradecido: "La llevo con mucha humildad porque es algo muy bonito, significa que estás teniendo éxito y que lo estás haciendo bien".
"Si te lo tomas de otra forma, no te mereces el éxito. Recuerdo a personas que se han acercado no solo para hacerse una foto, sino para decirme que alguno de mis personajes le ha cambiado la vida o les ha ayudado a pasar un momento difícil de su vida, y eso es lo más bonito", confiesa.
Para desconectar del trabajo y mantenerse en forma, Levy ha desvelado que "en Miami tengo una cancha de baloncesto en casa y juego con mi hijo y mis amigos. También me encanta irme a pescar porque nací en Cojimar, un pueblito de pescadores, y me crié con ellos. Cada vez que puedo me escapo porque me relaja mucho", afirma.
No obstante, el actor admite que "trato de hacer ejercicio para poder comer cualquier cosa, pero me he dado cuenta de que no como cosas que engorden mucho como arroz o pasta, que no me gustan. Pero como mucha carne, pescado, marisco... También ensaladas, frijoles o yuca", concluye.
