Ciencia ficción en femenino: tres series que destacan en Apple TV+ como referentes del género

Con producciones envidiables, la plataforma de la manzana prioriza ficciones de género con mujeres al frente.
silo

En el vasto mundo de la ciencia ficción, ya sea en la televisión o en la pantalla grande, Apple TV+ ha emergido como un referente indiscutible en este género.

Desde su lanzamiento en 2019, la plataforma se ha destacado por colocar a mujeres como protagonistas en sus historias, ya sean ambientadas en mundos distópicos o en el espacio exterior.

Entre su amplio catálogo de contenido, os presentamos una selección de tres de las mejores series de ciencia ficción con mujeres al frente que puedes disfrutar en Apple TV+.

'Silo'

Basada en la trilogía homónima de novelas de Hugh Howey, Silo fue uno de los grandes éxitos del 2023 y una de las mejores producciones originales de Apple hasta la fecha.

Con Rebecca Ferguson (Dune, Misión Imposible) en el papel principal y Graham Yost (Hermanos de Sangre) como creador, la serie nos transporta a un futuro devastado y tóxico, donde una comunidad vive en un gigantesco silo subterráneo de cientos de pisos de profundidad. Allí, las personas siguen rigurosas normas que creen que están destinadas a protegerlas.

¿Por qué darle una oportunidad a Silo? La serie, liderada por una destacada interpretación de Ferguson y una producción de alta calidad, destaca por su narrativa envolvente, desarrollo de personajes y excelencia detrás de cámaras, convirtiéndola en una de las mejores series de ciencia ficción recientes.

'Fundación'

Basada en la obra maestra de Isaac Asimov, Fundación es una de las grandes apuestas de Apple, tanto por su ambiciosa producción como por el desafío de adaptar una obra tan venerada como la del escritor ruso.

Con Josh Friedman y David S. Goyer a la cabeza, la serie sigue a un grupo de exiliados en el ocaso del Imperio Galáctico, quienes luchan por salvar a la humanidad y reconstruir la civilización. Entre ellos destacan Gaal Dornick y Salvor Hardin, interpretadas por Lou Llobell y Leah Ferguson respectivamente, mientras intentan establecer un nuevo orden bajo las enseñanzas del matemático Hari Seldon, interpretado por Jared Harris.

A pesar de sus licencias creativas respecto a la obra original de Asimov, la serie encuentra su propio camino y cierra se segunda temporada de manera satisfactoria, elevando Fundación a un nuevo nivel.

'Constelación'

Por último, con su estreno programado para mañana, Apple TV+ presenta Constelación, uno de sus proyectos más ambiciosos para el 2024 en el ámbito de la ciencia ficción femenina.

Dirigida por el guionista Peter Harness (conocido por su trabajo en Doctor Who) y la veterana directora Michelle MacLaren (reconocida por su labor en Breaking Bad y Juego de tronos), la serie nos lleva a la Estación Espacial Internacional, donde una astronauta llamada Jo, interpretada por Noomi Rapace, regresa sola a la Tierra de manera heroica tras un accidente mortal. Sin embargo, al volver, descubre que las piezas clave de su vida, incluida su hija, han cambiado.

¿Y qué podemos esperar de la serie? Desde Estados Unidos han llegado las primeras críticas, que la han calificado como «otra victoria para Apple TV +» y «un thriller espacial hipnótico y alucinante», con lo que parece que podríamos tenemos a una de las grandes series del año ante nosotros.

Recomendamos en